Parto pretérmino Flashcards
Definición de parto pretérmino:
Trabajo de parto entre la semana 20 y 36.6
Clasificación del parto pretérmino:
Muy temprano: 20-23.6
Temprano: 24-33.6
Tardío: 34-36.6
Factores de riesgo para parto pretérmino:
1º Antecedente de parto pretérmino Raza africana Sobrepeso Enfermedad periodontal >10 cigarros/día Periodo intergenésico ≤18 meses Reproducción asistida Sangrado transvaginal en 2º trimestre Alteraciones anatómicas de útero Miomas submucosos Cono cervical Vaginosis bacteriana
Longitud cervical asociada a parto pretérmino:
14-15 sdg: <15 mm
22-24 sdg: <25 mm
¿En qué px se recomienda hacer tamizaje con medición de longitud cervical mediante USG endovaginal?
Antecedente de 3 pérdidas o parto pretérmino temprano y muy temprano (<34 sdg)
Factores de riesgo presetes
En caso de embarazo gemelar, ¿cuándo se recomienda medir la longitud cervical?
<18 sdg: predice parto antes de las 28 semanas
22 sdg: predice parto entre la semana 28-36
Factores de riesgo para parto pretérmino recurrente:
Periodo intergenésico <6 meses Raza negra Anomalía fetal Bajo IMC al inicio del embarazo Tabaquismo Comorbilidades maternas Madre soltera
Riesgo de parto pretérmino según longitud cervical:
25 mm - 1%
15 mm - 5%
5 mm - 80%
¿En qué semana se recomienda medir la longitud cervical?
18-22 sdg
¿Qué fármaco se utiliza para prevenir el parto pretérmino y cuáles son sus indicaciones?
Progesterona micronizada natural vaginal Indicaciones: - Embarazo único y cérvix corto - Embarazo múltiple y cérvix corto - Antecedente de parto pretérmino
¿Cuánto mide un cérvix corto?
<25 mm
Frecuencia de contracciones que indican trabajo de parto pretérmino:
2 en 10 min
4 en 20 min
8 en 60 min
Criterios clínicos diagnósticos:
Contracciones + cualquiera de los siguientes:
- Dilatación ≥3 cm
- Borramiento ≥50%
- Cambios en la longitud cervical detectado por estudios de seguimiento
Signos y síntomas de AMENAZA de parto pretérmino:
Contracciones suaves e irregulares
Dolor de espalda baja
Sensación de presión en la vagina
Secreción vaginal clara/rosada (tapón mucoso)
DIAGNOSTICO
Cuando la actividad uterina no es franca y hay duda sobre cambios cervicales se mide ___________, si es ____ se excluye diagnóstico.
Longitud cervical
≥30 mm
En el examen con espéculo húmedo NO lubricado, se evalúa:
- Presencia y cantidad de sangrado uterino
- Estado de membranas fetales
- Muestra para prueba de fibronectina fetal
¿Qué es la fibronectina fetal?
Glucoproteína de la decidua basal adyacente al espacio intervelloso
Si está positiva entre la semana 24-34 indica disrupción de la adhesión de la decidua
Fármacos tocolíticos:
Atosibán ß-miméticos Sulfato de magnesio CCB Nitratos
¿Cuánto tiempo puede durar máximo el tx tocolítico?
48 h
¿Qué fármacos tocolíticos se asocian con bradcardia/taqucardia?
Sulfato de magnesio - bradicardia
ß-miméticos - taquicardia
Beneficios de los corticoesteroides:
Reduce riesgo de sx de distrés respiratorio
Reduce riesgo de hemorragia interventrcular
Reduce riesgo de enterocolitis necrosante
Reduce riesgo de infecciones en las primeras 48h de vida
Reduce mortalidad
¿En qué px se indica sulfato de magnesio como neuroprotección?
24-31 sdg + parto pretérmino asociado a RPM
Parto pretérmino establecido con 4-8 cm de dilatación
Indicación de parto pretérmino en 2-24h (ej. preeclampsia severa)
En pacientes con cérvix corto (<25 mm), ¿cada cuánto se debe realizar seguimiento de la longitud cervical?
1-2 semanas
Indicaciones de cerclaje:
- Antecedente de parto pretérmino y cérvix corto
- Síntomas de parto pretérmino que requirieron tx tocolítico y tengan dilatación >1 cm pero <3 cm o longitud ≤15 mm
- Antecedente de 3 abortos espontáneos tardíos o partos pretérmino