Parto distócico Flashcards
Definición de parto prologado:
N >20h
M >14h
Causas de parto prolongado:
Deshidratación
Infección
Acidosis
Atonia uterina
Parto precipitado se define por:
N >5 cm/h
M >10 cm/h
Causas de parto precipitado:
Embolia placentaria
Trauma cervical
3 tipos de distocias:
Dinámica
Pélvica
Fetal
Hipodinamia primaria y secudaria:
1º desde el inicio
2º al inicio estaba bien pero luego se agota el útero (más frecuente)
Causas de hipodinamia uterina primaria:
Poca oxitocina o epinefrina
Edad avanzada
Causas de hipodinamia uterina secundaria:
Macrosomía
Anestesia
Desequilibrio electrolítico
Causas de hiperdinamia uterina:
DPPNI - útero de Couvelaire
Hiperestimulación farmacológiica (oxitocina, PG)
Obstáculo mecánico (desproporción cefalopélvica, anomalía de situación)
¿Dónde se encuentra el marcapasos para la contracción uterina y que pasa si no funciona?
Cuerno derecho
Disdinamia
Tx de hipodinamia y disdinamia:
Oxitocina
Tx de hiperdinamia
Tocolíticos
Pelvis estrecha medidas:
Superior: - Cojugado obstétrico <10 cm (Conjugado diagonal <11.5 cm) Medio: - Biciático <9 cm Inferior - Biisquiático <8 cm
Ante la presencia de un mioma, ¿cuáles son las indicaciones para cesárea?
>5 cm En cuello cervical En cuero antero-inferior Antecedete de miomectomía RCIU sever (p <2)
Triada de desproporción cefaopélvica:
Buena dinámica uterina
Parto detenido por 2h
Cabeza flotante
¿Qué pasa si pasamos a trabajo de parto a un bebé en presentación podálica?
Prolapso de cordón
Prolapso de cordón con membranas íntegras
Procubito
Prolapso de cordón con membranas rotas:
Procidencia
Maniobras que se utiliza en distocia de hombros:
McRoberts: flexión de la pierna con presión suprapúbica
Woods: rotación de posterior a anterior
Rubin: metes la mano sobre el hombro y lo empujas hacia anterior
Causa más frecuente de distocia de hombros:
Macrosomía
Deflexiones:
grados, punto toconómico, diámetro y manejo
I: sincipucio - bregma (fontanela anterior) - occipitofrontal 12 cm - Vía vaginal II: frente (peor) - Puente de la nariz o glabela - Occipito-menton 13.5 cm - Cesárea III: cara - Mentón - Submento bregmático 9.5 cm - Vaginal (ant) o cesárea (post)
Componentes de la hiperdinamia uterina:
Hipersistolia: intensidad >50 mmHg
Polisistolia: >5 contraccioness en 10 min
Hipertonia: tono >12 mmHg
Componentes de la hipodinamia uterina:
Hiposistolia: intensidad <25 mmHg
Bradisistolia: <3 contracciones en 10 min
Hipotonía: <8 mmHg