pares craneales Flashcards
Division principal
procencefalo
romboencefalo
metencefalo
pie peduncular
- fibras frontopontinas
- tracto piramidal: cortico espinal y corticonucleares
- fibras parietopotinas y temporopontinas
- sustancia nigra
puente (tronco encefalico) interno
-techo
- porción basal
-cuerpo trapezoide
puente (tronco encefalico) externo
Entre el surco entre el puente y
la medula oblongada emergen
los nervios VI, VII y VIII.
medula oblogada (tronco encefalico)
- mas caudal del tronco
- situado en la fosa craneal posterior
- Asociación de los nervio IX, X, XII
medula oblogada (tronco encefalico) externo
- Forma conica
- Surco entre la pirámide y la oliva
emergen los nervios hipoglosos
medula oblogada (tronco encefalico) interno
1 nivel de la decusación de las piramides
2. nivel de la decusación de los lemniscos
3. nivel de las olivas
4. nivel inferior del puente
Complejo vestíbulo coclear
- Núcleo vestibular medial
- Núcleo vestibular inferior
- Núcleo vestibular lateral
- Núcleo vestibular superior
- Núcleo coclear anterior
- Núcleo coclear posterior
Sustancia gris central
- Núcleo del hipogloso
- Núcleo dorsal del vago
- Núcleos arcuatos
Cerebelo externo
lobulos anterior, lobulo medio o posterior y el floculo nodular
cerebelo interno
1.-Granulosa, que limita con l sustancia
blanca, formada por neuronas
multipolares
2.-capa de células de Purkinje
3.- capa molecular
Medula espinal
el principal centro de reflejo y
vía de conducción entre el cuerpo
y el encéfalo
medula espinal
mide: 42-45 cm
se extiende del foramen magno hasta la L1 -L2
La medula ocupa solo dos tercios
superiores del conducto medular
medula espinal interna
- Sustancia blanca
- Esta dispuesta en tres regiones
- Cordón anterior
- Cordón lateral
- Cordón posterior
nervios espinales
31 segmentos identificados con letras romanas
los nervios
espinales se dividen en dos ramos
Ramos posteriores primarios
nervio olaforio - I
Sentido especial del olfatorio
nervio optico - II
sentido especial de la vista
nervio colomotor - III
- motor para musculos estraoculares
- Parasimpaticos para musculo liso del ojo
Nervio troclear - IV
motor de un musculo extraocular
nervio trigemino - V
- sensitivo para cara orbita, nariz y parte posterior de la lengua
- motor para musculos esqueletico
Nervio abducens - VI
musculo extraocular
Nervio facial - VII
- sensitivo para la piel de la oreja
- sentido del gusto para la parte anterior de la lengua
- motor parta las glandulas salivales
-motor de musculos fasiales
Nervio vestibulococlear - VIII
sentido de audición y equilibrio
Nervio glosofaringeo - IX
gusto:1/3 de la lengua
sensitivo: tonsila, faringeo, oido medio
motor: musculo estilofaringeo, faringeos superior, glandulas parotida
Nervio vago - X
sensitivo: corazón, pulmones, traquea, bronqueos, laringe, faringeo, tracto GI, oido externo
Motor: corazón, pulmones, paladar, faringe, laringe, traquea, bronquios y tracto GI
Nervio Accesorio - XII
musculo esternocleidomastoideo y trapecio
nervio hipogloso - XII
motor para musculos de la lengua
origenes aparentes
NC I nervio olfatorio
no es un verdadero nervio sino que es una invaginación de las vesículas telencefálicas
NC II nervio óptico
es en realidad un tracto de diencéfalo
NC III oculmotor
fosa interpeduncular
NC IV troclear
colículos inferiores (ES EL ÚNICO CON ORIGEN DORSAL - MEMORABLE9
NC V trigémino
porción mediolateral de la protuberancia (inolvidable - son los ojos del bichito).
EN EL SURCO RETROOLIVAR, DE ROSTRAL A CAUDAL SALEN:
glosofaríngeo NC IX
vago NC X
accesorio NC XI.
salida nervio hipogloso NC XII
En el surco preolivar
ORIGEN REAL:
NC III - NERVIO OCULOMOTOR
en el mesencéfalo a la altura de los colículos superiores en la sustancia gris periacueductal.
NC IV - NERVIO TROCLEAR
en el mesencéfalo a la altura de los colículos inferiores en la sustancia gris periacueductal
NC V - NERVIO TRIGÉMINO:
nivel del endocráneo se divide en tres ramos (y de ahí su nombre “trigémino”) que son los nervios: oftálmico (V1), maxilar (V2) y mandibular (V3).
NC VI - ABDUCENS
porción inferior del puente en la profundidad del IV ventriculo
NC VII: NERVIO FACIAL
- núcleo motor del nervio facial está ubicado en la porción posterior del puente
- núcleo sensitivo-sensorial: este núcleo está ubicado en la porción superior del núcleo solitario
- núcleo salivar superior: es el origen real parasimpático
NC VIII: NERVIO VESTIBULOCOCLEAR
núcleos vestibulares y cocleares
NC IX - NERVIO GLOSOFARÍNGEO
los orígenes reales del nervio glosofaríngeo están ubicados a nivel de la médula oblongada.
los orígenes reales del nervio glosofaríngeo están ubicados a nivel de la médula oblongada.
-núcleo motor (EVE): corresponde a la porción inferior del núcleo ambiguo
- núcleo sensitivo (ASG): corresponde al núcleo espinal del nervio trigémino
- núcleo visceromotor (parasimpático) (EVG): es el núcleo dorsal del vago
- núcleo viscerosensitivo (AVG): corresponde al núcleo solitario
NC XI - NERVIO ACCESORIO
- núcleo bulbar: ubicado a nivel de la médula oblongada por debajo del núcleo ambiguo
- núcleo espinal: ubicado en la porción lateral del asta anterior, desde la médula oblongada hasta el 5º mielómero.
NC XII - NERVIO HIPOGLOSO
al núcleo del nervio hipogloso que está ubicado en la médula oblongada a nivel del trigono del hipogloso
El musculo recto superior esta inervado por el
NERVIO OCULOMOTOR (III)
El músculo recto lateral está inervado por el:
Abducens VI
Todos los músculos de la lengua son inervados por
el nervio hipogloso o par craneal XII
excepto Palatogloso (vago)
se origina en los plexos dentales e inervan los dientes
superiores e inferiores
Los nervios alveolar superior e inferior, ramos de la segunda y tercera división del nervio
trigémino,
inerva la piel del pabellón situada
encima del conducto auditivo externo
Auriculotemporal (V)
Las fibras del nervio olfatorio son únicamente
aferentes
parte del cráneo se encuentra la salida del nervio olfatorio
Lamina cribosa
a invervación de la mayoría de los músculos del ojo
Nervio oculomotor
a inervación músculo oblicuo superior ocular
Nervio troclear
parte del cráneo se encuentra la salida de la parte maxilar del nervio trigémino
Foramen redondo
Las ramas anteriores del plexo cervical forman tres arcos, los cuales se dividen en dos grupos
cinco ramas superficiales y diez ramas profundas
Se origina por ramos de C1, C2 y C3, inerva los músculos del triángulo anterior del cuello
ramas profundas
ramo mixto del plexo cervical se origina en
el asa inferior o tercera
Este nervio inerva al músculo diafragma, contribuye a la invervación sensitiva de la pleura, el
pericardio y el peritoneo
Nervio frénico
Formado por la unión del V y VI nervio cervical
Tronco superior
tres divisiones posteriores de los troncos se unen y forman un voluminoso tronco llamado
Fascículo
Las fibras del nervio trigémino tienen raíces
aferentes y eferentes
músculo piriforme es inervado por los ramos anteriores de los segmentos medulares
S1-S2
Ramas terminales del plexo lumbar
Nervio femoral y Nervio obturador (externo)
Nervio da los troncos vagales anteriores
nervio vago izquierdo
nervio da los troncos vagales posteriores
Nervio vago derecho
nervios proveen al pericardio de sus fibras sensitivas
Nervios frénicos
nervios pasan a través de la lámina ósea que cierra lateralmente el el conducto auditivo
interno
Nervio facial
Nervio vestibulococlear
Todas las anteriores
inervación de las celdillas etmoidales
Nervios nasociliares
dos nervios que inervan al conducto cístico y la vesícula bilia
nervio vago y nervio frénico derecho
inervación del músculo recto lateral
Nervio abducens
nervio craneal proviene la mayor parte de la inervación de las vísceras abdominales
nervio vago
provienen los nervios sensitivos del paladar
nervio maxilar
compuesto por el hipotálamo, tálamo y el tálamo, de manera que forma la parte central del
encéfalo
diencéfalo
tronco del enéfalo situada entre el mesencéfalo sotralmente y médula oblongada
caudalment
puente
mayores cavidades del sistema ventricular y ocupan grandes áreas de los hemisferios
cerebrales
1er y 2do ventrículos
Apartir de estas estructuras el líquido cefaloraquídeo drena en el espacio subaracnoideo
Abertura media y dos laterales
Region del prosencefalo que da origen a los hemisferios cerebrales, núcleos
basales y regiones olfatorias primarias.
telencefalo
Separa al lóbulo temporal de, lóbulo parietal y lóbulo frontal
SURCO LATERAL
NC I
OLFATORIO
NC II
OPTICO
NC III
OCULOMOTOR
NC IV
TROCLEAR
NC V
TRIGEMINO
NC VI
ABDUCENS
NC VII
FACIAL
NC VIII
VESTIBULOCOCLEAR
NC IX
GLOSOFARINGEO
NC X
VAGO
NC XI
ACCESORIO
NC XII
HIPOGLOSO