IRRIGACIÓN DEL ENCEFALO Flashcards
De donde recibe su vascularización
Arterias vertebrales, ramas de la arterias subclavia y de las arterias carótidas internas
Donde se lleva acabo el drenaje venoso
A través del seno venoso de la duramadre, las venas cerebrales profundas y superficiales, las venas emisarias y diploicas, las venas del tronco encefálico y las venas cerebelosas
Sistema de la arteria carótida interna
Se origina a partir de la bifurcación de la arteria carotida comun
¿Cuales son las 4 porciones que presenta la arteria carotida?
Cervical, petrosa, cavernosa y cerebral
características de la porción cervical
no emite ramas, penetra al cráneo del conducto carotideo.
En la porción petrosa se emiten las arterias
- Caroticotimpánicas
- Arteria del conducto pterigoideo
- Corre por la base de la apofisis pterigoides, acompañando al nervio del conducto pterigoideo
Porción cavernosa
pasa por el seno cavernoso homolateral, al arteria carotida adquiere froma de U o S, denominándose sifón carotídeo
Al nivel del sifón carotídeo este nivel emite:
- una rama tentorial basal
- una rama tentorial marginal
- rama meningea
- una rama cavernosa
- ramas para el ganglio trigeminal
- la arteria hipofisaria ainterior
Características de la porción cerebral
Es el ultimo segmento de la a. carotida interna, se extiende desde el nacimiento de la arteria oftálmica hasta la división en sus ramas terminales que son las arterias cerebrales anterior y media
De donde se origina la arteria oftálmica
de la última convexidad anterior de la arteria carótida interna a nivel de la base del craneo
¿Cómo se dividen las ramas colaterales de la arteria oftálmica?
Se dividen según su origen origen:
Laterales al nervio óptico
Por encima del nervio
Mediales al nervio óptico
¿Cuáles son las ramas que se encuentran laterales al nervio óptico?
Arterial lagrimal y central de la retina
¿Cuáles son las ramas que se encuentran por encima del nervio?
Arterias supraorbitaria, ciliares cortas posteriores, ciliares largas posteriores, muscular superior y muscular inferior
¿Cuáles son las ramas que se encuentran mediales al nervio óptico?
Arterias etmoidales posterior y anterior y arterias palpebrales superior e inferior
Características de la arteria central de la retina
Es la primera rama colateral de la arteria oftálmica, se origina lateral al nervio óptico, llega hasta la retina
Características de la arteria lagrimal
Es la segunda rama de la arteria oftálmica, por fuera del nervio óptico, trayecto para llegar a la glándula lagrimal, emite una rama anastomica para la arteria
Características de las arterias musculares
Irrigan los músculos extraoculares, irriga los músculos recto superior y medial, elevador del párpado y oblicuo superior
Características de la arteria supraorbitaria
Adopta un trayecto en dirección anterior ubicándose entre el techo de la órbita y el músculo elevador del párpado superior, Pasa por el foramen supraorbitario para irrigar los músculos y la piel de la región frontal
Características de la arteria etmoidal anterior
se dirige hacia el foramen etmoidal anterior por el que pasa junto al nervio etmoidal anterior
¿Qué ramas emite la arteria etmoidal anterior?
Una rama meníngea anterior, ramas septales anteriores, ramas nasales anteriores y laterales
Características de la arteria etmoidal posterior
Esta arteria se dirige hacia la porción posterior de la pared medial de la órbita, por debajo del músculo oblicuo superior, donde pasa por el foramen etmoidal posterior junto al nervio etmoidal posterior, ingresa en la fosa craneal anterior, irrigando la duramadre que está por encima de la lámina cribiforme, atraviesa esta última e ingresa en la cavidad nasal para irrigar su porción superior y posterior.
Donde se originan arterias palpebrales mediales
se originan de la arteria oftálmica en dirección medial al nervio óptico
Características de la arteria supratroclear
Es una de la dos ramas terminales de la arteria oftálmica.
Por donde pasa la arteria etmoidal posterior
pasa a los forámenes de la lámina cribiforme del etmoides e ingresa en la cavidad nasal y las celdillas etmoidales anteriores y medias
Donde se origina la arteria supratroclear
se origina a nivel de la porción anterior y medial de la órbita, asciende y pasa por el surco frontal para irrigar finalmente parte de la región frontal
donde se origina la arteria hipofisiaria superior
se origina después del nacimiento de la arteria oftálmica
Que irriga la arteria hipofisiaria superior
Irriga el tallo y el infundíbulo de la glándula hipófisis y parte de la porción anterior del hipotálamo
Con que arteria se anastomosa la arteria comunicante posterior para formar el circulo arterial del cerebro
Arteria cerebral homolateral
que sistemas se comunican mediante la anastomosis de la arteria comunicante posterior y la arteria cerebral posterior homolateral
el sistema de la arteria carótida interna y vertebrobasilar
¿Cuáles son las ramas anteriores y posteriores que atraviesan la sustancia perforada posterior para irrigar al diencéfalo?
Las arterias centrales posteromediales
Que irriga la rama quiasmatica cuando adopta un trayecto anterior
el quiasma óptico
Que irrigan las ramas mediales y laterales del túber cinerum
La arteria tuber cinerum
Por donde pasa la arteria talamolateral para irrigar el talamo
pasa por delante del cuerpo mamilar
¿A que tracto acompaña la arteria coroidea anterior?
tacto óptico homolateral en dirección posteior
En donde ingresa la arteria que acompaña al tracto óptico homolateral
ingresa a través de la fisura transversa del cerebro en el plexo coroidea
Donde se origina la arteria del uncus
De la arteria coroidea anterior
que irriga la rama del clivus
La duramadre de la fosa cerebral media
Donde se origina la división de arteria cerebral anterior
por encima de la apófisis clinoides anterior
Con que se anastoma la arteria cerebral anterior
con la arteria comunicante anterior
en donde se ubica la arteria comunicante anterior
entre ambos hemisferios cerebrales
Donde rodea la arteria comunicante anterior
Rodea por delante la rodilla del cuerpo calloso, corre luego de adelante hacia atrás ubicándose por encima del cuerpo calloso hasta llegar al esplenio de este último, donde termina como arteria pericallosa.
que irriga la c. anterior
irriga el área de la extremidad inferior del giro pre central, la sustancia perforada anterior parte de los núcleos lenticular y caudado y de la capsula interna
que arterias comunicantes se anastomosan
Las arterias comunicantes anteriores derecha e izquierda
Cual es la rama terminal más grande de la arteria carotida interna
La arteria cerebral media
¿Cuál es la estructura anatómica que adopta un trayecto en dirección lateral pasando entre los lóbulos frontal y temporal, ubicándose en el surco lateral?
Arteria cerebral media
Que ramas riegan n toda la superficie lateral del cerebro, excepto la franja estrecha irrigada por la arteria cerebral anterior, el polo occipital y la superficie inferolateral del cerebro irrigada por la a cerebral posterior
Ramas corticales
Que rama irriga toda el área motora excepto la extremidad inferior
Las ramas corticales
Que ramas penetran en las sustancia perforada anterior y perfundenlos nucleoscaudados y el lenticular y la capsula interna
Las ramas centrales
en donde esta ubicando el polígono de willis
está ubicado a nivel de la base de ambos hemisferios en su porción medial.
que irriga el polígono de willis
irriga principalmente el diencéfalo a través de las arterias comunicantes.
por que esta delimitado en dirección posterior el poligono de willis
por la bifurcación de la arteria basilar con las dos arterias cerebrales posteriores
por que esta delimitado en dirección lateral el poligono de willis
las arterias comunicantes posteriores
por que esta delimitado en dirección lateral el poligono de willis
las arterias cerebrales anteriores que están unidas por la arteria comunicante anterio
por que esta formado el sistema vertebro basilar
por la unión de las dos arterias vertebrales que forman la arteria basilar
donde se origina la arteria vertebral
se origina de la arteria subclavia, pasa por detrás del escaleno anterior y se dirige hacia el foramen transverso de la sexta vértebra cervical, asciende pasando por los forámenes transversos hasta la altura del atlas donde pasa por encima del arco del atlas y se dirige hacia delante y arriba para pasar luego por el foramen magno, e ingresar así en la cavidad craneal
Cuales son las 4 porciones de la arteria vertebral
- prevertebral
- cervical
- atlantoidea
- intracraneal
que ramas rodean los bordes anterior y posterior del foramen magno.
ramas meníngeas
Que irrigan las ramas meníngeas
Irrigan el hueso y la duramadre de la fosa craneal posterior y la hoz del cerebelo.
donde se origina la arteria cerebelosa posterior
Esta arteria se origina de la cara lateral de la arteria vertebra
donde se ubica la arteria cerebelosa posterior
entre la amígdala cerebelosa y la médula oblongada.
¿Qué es la arteria basilar?
Es una arteria impar que se forma a partir de la unión de las arterias vertebrales derecha e izquierda a nivel del surco basilar en la cara anterior del puente
Cuales son las dos divisiones terminales de la arteria basilar
las arterias cerebrales posteriores derecha e izquierda.
donde se origina la arteria cerebelosa inferior
se origina de la cara lateral de la arteria basilar por encima del surco bulbopontino.
donde se origina las arterias pontinas
se originan de la cara lateral de la arteria basilar para irrigar la cara anterior y lateral del puente.
Que ramas dan las arterias pontinas
ramas mediales o pontinas paramedianas que ingresan verticalmente en el puente.
que arterias están destinadas al mesencéfalo y se originan cerca de la terminación de la arteria basilar y del origen de las arterias cerebrales posteriores.
Arterias mesencefálicas
donde se origina la arteria cerebelosa superior
Se origina cerca de la terminación de la arteria basilar.
son ramas terminales de la arteria basilar, originadas a nivel de la fosa interpeduncular
son ramas terminales de la arteria basilar, originadas a nivel de la fosa interpeduncular
que trayecto adopta cada arteria cerebral posterior
adopta un trayecto en dirección lateral y posterior, rodeando el pedúnculo cerebral correspondiente, para ubicarse finalmente en la cara medial del lóbulo occipital homolateral
que porciones presenta la arteria cerebral
Precomunicante o segmento P1
Poscomunicante o segmento P2
La arteria occipital lateral o segmento P3
La arteria occipital medial o segmento P4.
cual es la rama terminal lateral de la arteria cerebral posterior
La arteria occipital lateral
que rama se dirige hacia el esplenio del cuerpo calloso, donde se anastomosa con la arteria pericallosa, rama de la arteria cerebral anterior
la arteria occipital medial
rama ubicada en el surco homónimo, que irriga la porción posterior de la precuñay la porción superior de la cuña
rama parietoocipital
rama que está ubicada en el surco calcarino e irriga el lóbulo occipital. La rama occipitotemporal
llega hasta el lóbulo temporal al que contribuye a irrigar.
La rama calcarina