Parasimpáticomiméticos Flashcards

1
Q

¿A qué clase de receptores se unen los parasimpaticomiméticos directos?

A

Receptores colinérgicos muscarínicos acoplados a proteínas G

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál de los siguientes receptores está ausente en el SNC?

a) M2
b) M5
c) M1
d) M4

A

b) M5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la acción de los receptores M1 de la pared gástrica?

A

Aumento de la motilidad, relajación de los esfínteres y de la secreción gástrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué receptor tiene un efecto cronotropo, dromotropo e ionotropo negativo?

a) M1
b) M3
c) M4
d) M2

A

d) M2 - presente en el corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Señala la relación correcta entre el receptor y su efecto adverso

a) M1 - Sialorrea
b) M3 - Taquicardia refleja
c) M4 - Trastornos de la acomodación
d) M3 - Broncoespasmo

A

d) M3 - Broncoespasmo (presente en el aparato respiratorio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La ________ es un efecto adverso de los parasimpáticomiméticos ya que producen un efecto sobre los _______ _________ de las glándulas sudoríparas

A

La diaforesis es un efecto adverso de los parasimpáticomiméticos ya que producen un efecto sobre los receptores colinérgicos de las glándulas sudoríparas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A través de M3 se _______ el esfínter y se ______ el detrusor

A

A través de M3 se relaja el esfínter y se contrae el detrusor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué se debe administrar ante una intoxicación por un parasimpaticomimético?

A

Atropina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las nauseas, vómitos, cefalea, delirio, irritabilidad y alucinaciones son síntomas de ….

A

Micetismo, un síndrome achacado a la ingesta de setas muscarínicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál de los siguientes no es un éster de colina?

a) Arecolina
b) Metacolina
c) Acetilcolina
d) Betanecol

A

a) Arecolina - es un alcaloide natural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál de los siguientes no puede administrarse por vía oral?

a) Pilocarpina
b) Betanecol
c) Acetilcolina
d) Oxotremolina

A

c) Acetilcolina - esterificada con ácido acético, sufre inactivación rápida por esterasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el fármaco de primera elección para tratar el glaucoma?

a) Pilocarpina
b) Betanecol
c) Carbacol
d) Metacolina

A

a) Pilocarpina - carbacol también trata el glaucoma pero no es de primera elección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál de los siguientes fármacos no es un alcaloide natural?

a) Arecolina
b) Xanomelina
c) Muscarina
d) Pilocarpina

A

b) Xanomelina - es un agonista sintético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál de los siguientes fármacos no atraviesa bien la BHE?

a) Muscarina
b) Oxotremolina
c) Donezepilo
d) Arecolina

A

a) Muscarina - posee un N4º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las indicaciones de la pilocarpina?

A
  • Xerostomía o falta de saliva

- Glaucoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál de estos fármacos es de segunda elección para reflujo gastroesofágico en niños?

a) Carbacol
b) Pilocarpina
c) Fisostigmina
d) Betanecol

A

d) Betanecol

17
Q

La pilocarpina facilita la deglución y mejora la hidratación de la cavidad bucal. El efecto máximo y la eficacia para este efecto es:

a) 1/2h, 2-4h
b) 2h, 3-5h
c) 1h, 3-5h
d) 1h, 2-4h

A

c) 1h, 3-5h

18
Q

¿Cuál de los siguientes grupos de fármacos no es resistente a la acción de esterasas?

a) Alcaloides naturales
b) Ésteres de colina esterificados con ácido acético
c) Ésteres de colina esterificados con ácido carbámico
d) Agonistas sintéticos

A

b) Ésteres de colina esterificados con ácido acético

19
Q

Usos del betanecol

A
  • Atonías intestinales y vesicales (no hay peristaltismo)
  • Retención urinaria postoperatoria
  • Reflujo gastroesofágico en niños (2ª elección)
20
Q

¿Sobre qué enzima y de qué manera actúan los parasimpaticomiméticos indirectos?

A

Sobre la acetilcolinesterasa, inhibiéndola

21
Q

¿Para qué se utiliza la fisostigmina?

A

Para tratar la intoxicación por antimuscarínicos (Ej.: atropina)

22
Q

¿Cuál de los siguientes fármacos no se emplea en el tratamiento del Alzheimer?

a) Tacrina
b) Tabún
c) Galantamina
d) Rivastigmina

A

b) Tabún, es un gas de guerra

23
Q

¿La acetilación o carbamilación de la acetilcolinesterasa supone un bloqueo reversible o irreversible de la enzima?

A

Bloqueo reversible (el bloqueo irreversible se produce por fosforilación)

24
Q

Señala la opción falsa en cuanto al diagnóstico y tratamiento de la Miastenia Gravis

a) Edofronio-diagnóstico, neostigmina y piridostigmina- tratamiento
b) Edofronio-tratamiento, neostigmina y piridostigmina- diagnóstico

A

a) Edofronio-diagnóstico, neostigmina y piridostigmina- tratamiento

25
¿Cuál de los siguientes fármacos no atraviesa la BHE? a) Galantamina b) Piridostigmina c) Fisostigmina d) Rivastigmina
b) Piridostigmina
26
¿Qué fármaco tiene una acción más prolongada, la neostigmina o el edofronio?
La neostigmina
27
Nombra 3 gases de guerra
Somán, sarín, tabún
28
¿Cuál es la acción de las -oximas?
Revierten la fosforilación de la acetilcolinesterasa durante las primeras 12 horas
29
¿Cuál de las siguientes -oximas no atraviesa la BHE y por lo tanto no es útil para síntomas en el SNC de intoxicación por organofosforados? a) Pralidoxima b) Obidoxima c) Diacetilmonoxima
a) Pralidoxima
30
Indica las posibles vías de administración de los siguientes fármacos: Carbacol Betanecol Pilocarpina
Carbacol - Vía oftálmica Betanecol - Vía oral y subcutánea Pilocarpina - Vía oral y oftálmica
31
Los agonistas sintéticos son selectivos para: a) M5 b) M4 c) M1 d) M3 e) M2
c) M1
32
¿Los parasimpaticomiméticos indirectos sufren metabolismo hepático?
No, se metabolizan por esterasas plasmáticas
33
Los parasimpaticomiméticos indirecto actúan sobre sinapis:
Muscarínicas y nicotínicas (por lo que utilizamos un antimuscarínico como la atropina para evitar los efectos adversos)
34
La Rivastigmina, Galantamina, Tacrina y Donezepilo se unan para:
Enfermedad de Alzheimer, ya que tienen un N3 por lo que atraviesan la BHE
35
La Fisostigmina se usa en:
Intoxicación por antimuscarínicos (ej.: atropina)
36
A parte de la Miastenia Gravis, otros uso de la neostigmina son:
Atonías GI/GU y parálisis motora post anestesia (esta última junto con edrofonio)
37
Si le doy Edrofonio a un paciente y empeora, ¿tendrá exceso de fármaco o aumento de la debilidad?
Tendrá exceso de fármaco PSMI