PAPILOSCOPÍA Flashcards

1
Q

PAPILOSCOPÍA

A

La Papiloscopía, enfocada en el estudio de las impresiones papilares de los dedos, palmas y plantas. Se presenta como una herramienta científica esencial para establecer y verificar la identidad de las personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

IDENTIDAD

A

→ Conj de características y particularidades
→ Origen congénito o adquirido
→ Hacen que una persona o cosa sea ella misma con prescindencia de toda otra de la misma especie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

IDENTIDAD HUMANA

A

De ella nacen los procesos de identificación
IDENTIDAD BIOGRÁFICAS
→ Todos somos diferentes, tenemos distinta idiosincrasia, cultura, etc
→ Varía no solo por continente y país, sino que dentro de un mismo país también
→ Nuestros antepasados, familiares y padres nos lo brindan (árbol genealógico)
→ Está plasmado en nuestro DNI y fecha de nacimiento
IDENTIDAD PSÍQUICA
→ Vivencias del individuo
→ Seno familiar y seno social
→ Identidad de género
IDENTIDAD FÍSICA
→ Características morfológicas que nos diferencian de los demás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

IDENTIFICAR

A

Es descubrir en un ser determinado este principio de invariabilidad y diferenciación, y fijarlo de manera permanente para conocerlo y confrontarlo en el momento que sea necesario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

IDENTIFICACIÓN

A

Es el procedimiento para determinar la Identidad Física Humana, y determinar indubitada y categóricamente la existencia de la Identidad de una persona, ello con el fin de:
 AGRUPARLAS (reunir).
 CLASIFICARLAS (conforme algún sistema).
 REGISTRARLAS (en un archivo o lugar determinado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

SISTEMAS MÁS CONOCIDOS (17)

A
  • ID POR FOTO
  • SISTEMA ANTROPOMÉTRICO
  • PAPILOSCOPÍA
  • OTOMÉTRICA (Frigerio)
  • CRANEOGRÁFICO (Anfosso)
  • GEOMÉTRICO (Matheios)
  • DENTARIO (Amodeo)
  • POROSCÓPICO (Locard)
  • PELO
  • SISTEMAS BIOMÉTRICOS
  • ADN
  • OLORES
  • RESTOS ÓSEOS
  • VOZ
  • IDENTIKIT
  • RETRATO ARTÍSTICO
  • CALIGRÁFICO O SCOPOMÉTRICO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

OBJETO DE ESTUDIO PAPI

A

Diseños presentes en la epidermis de los pulpejos de los dedos, la cara interna de las manos y la cara interna de los pies.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

RAMAS (4)

A

3 RAMAS SISTEMATIZADAS
→ PALAMETOSCOPÍA → Impresión palmar (relieves de la epidermis en la cara interna de las manos)
→ DACTILOSCOPÍA → Impresión de últimas falanges de dedos (dibujos en la epidermis de los pulpejos en la última falange de los dígitos)
→ PELMATOSCOPÍA → Impresión plantar (eminencias de la epidermis en la cara interna de los pies)
1 RAMA NO SISTEMATIZADA
→ POROSCOPÍA → conformación de los poros de las crestas / no se usa, solo en excepciones va como evidencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

APLICACIONES (3)

A

CLÍNICO
→ Estudia alteraciones en las impresiones papilares de personas afectadas por estados patológicos
ANTROPOLÓGICO
→ impresiones o patrones papilares en grandes grupos humanos
→ Se clasifican según sexo, raza, grupo sanguíneo, religión, región o hábitat, etc
ADMINISTRATIVO
→ CIVIL: Id general de las personas
→ PENAL - POLICIAL: id de personas involucradas en actividades delictivas o aquellos considerados un riesgo para la sociedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FUNDAMENTOS

A

INMUTABILIDAD
→ Inalterables durante todo el transcurso de la vida
→ No tiene que haber anomalía adquirida para que esto suceda
→ Las crestas no varían de un día para el otro, siempre son iguales
PERENNIDAD
→ Significa permanecer
→ Los diseños papilares se conforman a partir del 4to mes de la vida intrauterina
→ Permanece toda la vida, aún después de la muerte en estado cadavérico
VARIEDAD
→ Únicas e irrepetibles (ache)
→ Esto pasa incluso con las huellas de 1 misma persona en planta y palma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DACTILOSCOPÍA (2)

A

DACTILOGRAMA
→DÁCTILOS: Dedos
→GRAMA: dibujo, diseño o grafía
→ 4 límites: inferior, superior, izquierdo y derecho
DACTILOGRAMA NATURAL
→ Observados directamente en la piel (vemos surcos/oscuros y crestas/claritas)
DACTILOGRAMA ARTIFICIAL
→ Reproducción entintada del pulpejo
→ LÍNEAS: representan a las crestas entintadas / Se ven negras
→ ESPACIOS: representan los surcos no impresos / Se ven blancos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

SISTEMA ARGENTINO

A

→ Juan Vucetich 1891
→ Primero hizo 101 tipos de clasif
→ Lo redujo a 4 tipos
→ El sistema se basa en la presencia o ausencia de deltas, además de la cantidad y ubicación de los mismos en el dactilograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

DELTA

A

→ Convergencia o congruencia de 3 sistemas de líneas o espacios
→ 2 forman ángulo y el último la colita
→ BLANCO: formado por espacios (surcos)
→ NEGRO: formado por líneas (crestas)
→ Driectriz ascendente: se extiende desde el vértice superior de la delta
→ “ descendente: “ inferior
→ Ápéndice, punto déltico o cola: donde convergen las dos anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

DACTILOGRAMA TIPOS / REGIONES

A

ARCO
→ Carecen de delta / tienen una única región basilar
PRESILLA INTERNA
→ 1 o + deltas del lado derecho del observador
→ Tienen una ASA CENTRAL que sube y se inclina a la izquierda
→ REGIÓN BASILAR: debajo del sistema inferior del delta
→ REGIÓN NUCLEAR: delta + ASA
→ REGIÓN MARGINAL: lo de arriba
PRESILLA EXTERNA
→ 1 o + deltas del lado izquierdo del observador
→ Tienen una ASA CENTRAL que sube y se inclina a la derechas
→ REGIONES IDEM
VERTICILO
→ Por lo menos 2 deltas opuestos
→ Si están completamente enfrentados es un VERTICILO PURO
→ REGIÓN NUCLEAR: lo que engloban las líneas de ambos deltas
→ REGIÓN BASILAR: debajo de las líneas inferiores del delta
→ REGIÓN MARGINAL: arriba del delta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly