LEO Flashcards

1
Q

PRELECTURA

A

Primer acercamiento al texto - Marco de referencia inicial - Objetivos - Conocimientos previos - Info sobre el autor - Idea sobre lo que vamos a leer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PARATEXTOS

A

Dentro de la prelectura - Todo lo que rodea al texto - PRÓLOGO / ÍNDICE / CONTRATAPA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ESTRATEGIAS

A

SUBRAYADOS / ANOTACIONES - RESUMEN - SÍNTESIS - ESQUEMAS - MC - CUADROS SIN - CUADROS COMP - FICHAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

NÚCLEO BÁSICO SECUENCIA EXPOEXPLI

A

PRESENTACIÓN - PREGUNTA - RESPUESTA - CONCLU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

SECUENCIAS TEXTUALES (6)

A

NARRATIVA - DESCRIPTIVA - INSTRUCCIONAL - DIALOGAL - EXPOEXPLI - ARGU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

OPERACIONES (6)

A

DEFINICIÓN - EJEMPLO - REFORMULACIÓN - CARACTERIZACIÓN - COMPARACIÓN - ANALOGÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

EXAMEN PARCIAL

A

Dos voces: docente y estudiante
ANALIZAR - COMPARAR - MARCO TEÓRICO - NO PALABRAS VAGAS - NO REPETICIONES - CARACTERÍSTICAS - DESCRIPCIONES - ORACIONES CORTAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ESCRITURA

A

PLANIFICACIÓN - TEXTUALIZACIÓN - REVISIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

COHERENCIA

A

UNIDAD SEMÁNTICA DEL TEXTO - CONEXIÓN DE IDEAS - UNIDADES VINCULADAS A UN MISMO TEMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

COHESIÓN (4)

A

PROPIEDAD TEXTUAL LOGRADA A TRAVÉS DE MECANISMOS GRAMATICALES - REFERENCIA / ELIPSIS / SINOMINIA / CONECTORES (9)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CON COPULATIVOS

A

UNIR Y AGREGAR / Y - E - ADEMÁS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CON DISYUNTIVOS

A

OPOSICIONES / O - U

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CON ADVERSATIVOS

A

OPONER / PERO - SIN EMBARGO - SI NO - NO OBSTANTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CON CAUSALES

A

EXPRESAR CAUSA / PORQUE - YA QUE - COMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CON DE CONSECUENCIA

A

POR LO TANTO - POR ESO - EN CONSECUENCIA - ENTONCES - ASÍ QUE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CON ORDENADORES

A

EN PRIMER LUGAR - SEGUNDO LUGAR - EN FIN - PARA TERMINAR

16
Q

CON REFORMULATIVOS

A

EXPLICAR O RESUMIR / O SEA - ES DECIR

17
Q

CON CONDICIONALES

A

REQUISITO PARA QUE SE CUMPLA / EN CASO DE QUE - SIEMPRE Y CUANDO / CON LA CONDICIÓN DE - TODA VEZ QUE

18
Q

CON FINALIDAD

A

CON OBJETO DE - CON EL PROPÓSITO DE - A FIN DE - PARA

19
Q

NORMAS APA

A

SISTEMA QUE REGULA COMO SE PRESENTA UN TEXTO INSTITUCIONAL / CITAS - TIPOGRAFÍA - TAMAÑO - SANGRÍAS - MÁRGENES - ORGANIZACIÓN GENERAL

20
Q

CITAS PARAFRASEADAS

A

Sin comillas - Se indica apellido y año de edición ()

21
Q

CITAS TEXTUALES - 40

A

BASADA EN AUTOR: Autor (año) afirma “cita”
BASADA EN TEXTO: “cita” (año, autor, página)

22
Q

CITAS TEXTUALES + 40

A

APARTE DEL TEXTO - SIN COMILLAS - CON SANGRÍA (Año, autor, página)

23
Q

BIBLIOGRAFÍA

A

LIBROS - REVISTAS - DIARIOS - WEB

24
ORALIDAD
Es distinta en todos los ámbitos - Inmediata - Se monitora la recepción - Volumen, gesto, desplazamiento - Es espontánea Universidad controlada y estructurada, atención al lenguaje Se expresa mediante la palabra lo que estudiamos/pensamos/leímos Vinculadas a habilidades naturales
25
EXPOSICIÓN ORAL
Intro, desarrollo y conclusión - Soporte visual - Anotar conceptos e ideas - Organizar - Guionar - Verificar tiempos - Ensayo
26
CITA
EXPRESIÓN PARCIAL DE IDEAS O AFIRMACIONES EN UN TEXTO CON LA REFERENCIA A SU ORIGEN
27
BIBLIO LIBROS
Apellido, Nombres. (Año de la 1a edición) .Título de la obra, subrayado o en itálica. Lugar de publicación: Editorial, Año de publicación (si fuera distinto de la primera edición). Nombre de la colección (si existiera). Punto.
28
BIBLIO REVISTAS
Apellido, Nombre. (Año de la 1a edición entre paréntesis). "Título del artículo", EN Nombre de la Revista subrayado o en itálica. Si la publicación lo indica, años transcurridos desde el 1er. número hasta el citado, en números romanos, Volumen, si existiera, Número de la Revista (a veces, precedido de la palabra "nro."), Fecha de publicación (mes, o meses separados por un guión, y año). (Opcional). Página/s en la/s que está el artículo.
29
BIBLIO DIARIOS
Apellido, Nombre. (Año de la 1a edición entre paréntesis). "Título del artículo", EN Nombre del diario subrayado o en itálica. Fecha de publicación (día de mes de año), Sección. Página/s en la/s que está el artículo.
30
BIBLIO WEB
Apellido, Nombre. (Año de la publicación en la Web / s.f.e). "Nombre del artículo entre". Nombre de la publicación, Fecha de consulta. Dirección web (URL).
31
LECTURA EN LA UNIVERSIDAD
→ hábito de lectura sostenido, crítico y analítico → reconocer temas y asociar con otros conocimientos → lectura comparativa, construye un tema a través de diversas fuentes
32
COMPRENSIÓN LECTORA
→ La lectura es un proceso que tiene como fin que el lector comprenda el texto → Se construyen ideas, el lector puede empezar por lo que más le gusta de la temática → Interactivo, emisor comunica algo que debe ser comprendido por otro → Se encuentra dentro del segundo subproceso que es la lectura
33
RESUMEN
Explicar un tema a partir de información de otros Autores INTRO - DESARROLLO - CONCLU PARATEXTOS: COMO TÍTULO Y BIBLIOGRAFÍA ESTILO Uso 3ra persona Tiempo presente Vocabulario específico Fidelidad a las fuentes No hay posición o subjetividad, se brinda info