DOCUMENTOLOGÍA Flashcards

1
Q

DEFINICIÓN

A

→ Especialidad de la Técnica Caligráfica
→ Objeto de estudio: documentos públicos o privados
→ Análisis para establecer autenticidad o falsedad
→ Después se hace informe pericial (pericia documentológica / scopometría / caligrafía)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

DOCUMENTO

A

Info escrita que sirve de prueba o título
DEBE SER: UNA ESCITURA, PRODUCIR EFECTO JURÍDICO, TENER AUTOR
PÚBLICOS O PRIVADOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ÁMBITOS DE TRABAJO (5)

A

→ Producciones manuscritas
→ Documentos mercantiles
→ Documentos de identidad de todo tipo
→ Documentos cuyos textos están confeccionados por procedimientos más mecánicos
→ Otros documentos (sellos, billetes, monedas, tarjetas de crédito, SUBE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ARTÍCULOS FALSIFICACIÓN Y ADULTERACIÓN (5)

A

Art 292: quien confecciona el documento falso / 1 a 6 años
Art 293: presentar o declarar un doc falso en institución pública / 1 a 6 años
Art 294: destrucción de un documento / 1 a 6 años
Art 295: Médico que da certificado falso / 1 mes a 1 año
Art 296: El que usa el documento falso / 1 mes a 1 año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

FALSIFICACIÓN

A

→ Realizar copia o reproducción total de un documento
→ Falsificación ellos, signos y otros para hacer parecer auténtico
→ Falsificación de texto cambiando el efecto jurídico
→ Falsificación de firma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ADULTERACIÓN

A

→ Alterar, modificar o transformar un documento existente
→ Cambia algo de lo verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

TIPOS DE FALSIFICACIÓN (4)

A

SIN IMITACIÓN: no imita ninguna firma auténtica
CON IMITACIÓN
→ Calco (queda raro y forzado, falta fluidez) lenta
→ Servil (se practica para agarrar la forma del trazo / siempre aparece nuestro gesto gráfico) lenta
→ Memoria (Idem pero ya está practicado) rápida
→ A mano alzada rápida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

MÉTODO SCOPOMÉTRICO (OBJETOS Y ANÁLISIS)

A

Técnicas y procedimientos derivados de la física, basados en la observación y la medición aplicados a las comparaciones de cosas con fines de identificación.
→ Sopometría: mirar, observar, medir
→ Morfología de lo que OBSERVA
→ Realiza observaciones físicas minuciosa
ORIGEN
→ Gregorio Rossi mandó a construir el primer laboratorio scopométrico
OBJETO DUBITADO → el que se cuestiona
OBJETO INDUBITADO → El original que se toma de vara para la comparación
ANÁLISIS EXTRÍNSECO
→ Primero que se realiza, es un pantallazo general
→ Quizás ya con este análisis se puede determinar
ANÁLISIS INTRÍNSECO
→ Si en el anterior no hay nada obvio, se pasa a esta instancia
→ Se utiliza instrumental adecuado, máquina con distintas luces para ver distintos relieves
El método scopométrico compara basándose en medidas, patrones o características

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ESCRITURA

A

→ Está siempre relacionada al ser humano
→ Está dirigida por el sistema nervioso y activada por el motriz
→ Nunca una escritura es igual a la otra
→ La personalidad de la escritura se denomina GESTO GRÁFICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PRINCIPIOS DE LA ESCRITURA (4)

A

→ 1. El gesto gráfico está sometido a la influencia inmediata del cerebro. No se modifica la forma del mismo si funciona normalmente
→ 2. Automatismo de los gestos gráficos. Al falsificar, eventualmente aparece el gesto gráfico
→ 3. No se puede modificar voluntariamente la escritura natural, se nota esfuerzo en el trazo para lograr el cambio
→ 4. Simplificación del gesto gráfico. A lo largo del tiempo y a medida que crecemos, simplificamos el gesto gráfico, pero sigue siendo el mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

NORMAS O PRINCIPIOS DEL ANÁLISIS DE DOCUMENTOS (3)

A

DOCUMENTACIÓN DUBITADA
→ Fotografía es fiel reproducción de la verdad
→ Imposibilidad de evaluar el papel y la tinta en reproducción
→ Imposibilidad de analizar intrínsecamente las reproducciones
DOCUMENTACIÓN INDUBITADA
→ Representada por documentos públicos y privados
→ Muestras anteriores, posteriores y contemporáneas
→ Muestras confeccionadas con elementos similares al material dubitado
ANÁLISIS Y DEMOSTRACIÓN
→ No se permite comparar textos con firmas (y viceversa)
→ No afirmar nada que no se pueda demostrar por reproducción gráfica
→ Todo estudio es posible si hay un patrón idóneo
→ La investigación científica no se conforma con probabilidad, siempre busca certeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly