P2.art. Interacciones med-alimento Flashcards

1
Q

2 tipos de clasificación principal para las interacciones que involucran farmaco y alimentos

A
  • en función de cual de los sustratos afecta a cual

- la naturaleza de la interacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuales son las subdivisiones del tipo del sustrato afectado

A

las IAM (int. alimento a med) y IMA (int. med a alimento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuales son las sudivisiones de acuerdo a la naturaleza de int

A

fisicoquimicas
FDYN
FKYN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que 3 cosas podrían pasar con los efectos en el caso de una IAM

A
  • que retrase (por contenido gastrico) la absorción
  • que inhiba abs
  • inhiba acción med
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que podría pasar con las IMA en efectos

A

que afectara la biodis de nutriente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que determina si una int. tiene relevancia clinica

A

si esta requiere una intervención, como ajuste de dosis, x RAM o falta de eficacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuales son los tipos de farmacos que tienen int. más frecuente

A
  • NTIs
  • los que tengan curva dosis-res con mucha pendiente
  • meds que deben ser de co sostenida (ej. antibio)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

menciona ej. de libro de F con int con + de 2 sustrato, y que es

A

isoniazida, med tx TB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

def ayuno

A

ausencia de ingesta de alimentos al menos 1 hora antes y 2 después de toma de med

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fax riesgi int (4)

A

edad
estado nutricional
patología
genética (x CYP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

menciona los 3 tipos de efectos derivados de IAMs

A
  1. ef. inespecificos por comida en GI
  2. ef. x componente concreto del alimento
  3. ef. derivados de desequilibrio de algun componente dietario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

menciona los 2 tipos de efectos derivados de IMAs

A
  1. interacción directa c/ nutri y med

2. ef. provocados x med en fux fisio organicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

2 causas principales de IAMs

A
  • comer con alimentos

- desnutricion / malnutri

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ej. de efectos especificos e inespecificos en las IAMS

A

especificos: x componente particular, ej. vitk en espinacas
Inespecificos: x alimento en GI (Vaciado gastrico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como son las principales consecuencias de las IMAs

A

de tipo nutricional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

a que factor principal se debe la importancia de una IMA

A

a la duración del tx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

menciona un ejemplo de libro de una IMA

A

deficiencia de vit B6 (piridoxina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

por que es causada la deficiencia (x int) de piridoxina

A

por isoniazida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

MEX FISICOQUIMICO: v/f la int se da sin intervención de procesos fisio del cuerpo

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

MEX FISICOQUIMICO: otra forma de llamar a este tipo de int

A

in vitro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

MEX FISICOQUIMICO: cual es el resultado de este tipo de int

A

disminución en cantidad del med o nutri absorbido (EN ABS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

MEX FISICOQUIMICO: Menciona las 5 formas en que se puede dar una int por este mecanismo

A
  1. complexación (o formación de precipitados insolubles c/ componentes del alimento) (cationes, prote, fosfatos, fitatos, fibra)
  2. aDsorción del med a un componente de dieta (o viceversa)
  3. aumento de solubilidad del med x componente de alimentos (grasa)
  4. int causada por PH GI
  5. int. x mex REDOX
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

MEX FISICOQUIMICO: ej. de int de este tipo, por complexación y su resultado

A

tetraciclinas + leche (lacteo),

crea forma insoluble, result: infradosificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

MEX FISICOQUIMICO: que porcentaje de tetraciclina puede reducir la leche en su int

A

50-60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
MEX FISICOQUIMICO: V/F la doxiciclina es la más afectada de esta familia por int. con lacteos
F, no la afecta
26
MEX FISICOQUIMICO: resultado de la adsorción a componente de nutri
el med tiene más dificil acceso a mucosa gastro, infradosificación
27
MEX FISICOQUIMICO: que compuestos dieteticos estan ligados a la int x adsorción
ligadas a fibra o pectina en dieta
28
MEX FISICOQUIMICO: que compuesto del GI se ve involucrado en la int x aumento de solubilidad de med x alimento
sales biliares, x grasas (meds liposol)
29
MEX FISICOQUIMICO: ej. de meds que sufren int. x aumento solubilidad
griseofulvina y halofantrina
30
MEX FISICOQUIMICO: 2 meds que se pueden ver degradados por int que cambie ph gastrico
eritromicina y Penicilina G
31
MEX FISICOQUIMICO: ej. de alimentos ligados a int. x mex redox y explica la int
vitc y la absorción de hierro. la vit c es componente reductor, el hierro se absorbe en estado de oxi 2, el ácido ascórbico (la vitc) transforma el ion hierro Fe3 en Fe2, favoreciendo su absorción.
32
MEX FKYN: que 2 pasos de LADME son los más importantes para INT. FKYN
absorción y metabolismo (de primer paso)
33
MEX FKYN: que farmacos son los más riesgosos en una int en met
los NTIs
34
MEX FKYN, Lib: explica como pasa una int en liberación y cuales 3 factores intervienen al modificarse
``` la presencia de alimentos modifica: - ph - motilidad - secreciones GI esto modifica la VELOCIDAD DE DISGREGACIÓN ```
35
MEX FKYN: cual es la fase de LADME con int MAS FRECUENTES
absorción
36
MEX FKYN, abs: cuales 4 factores causan las int en abs
- retraso en vaciado gastro - mas motilidad - estimular secreciones GI - modificando aclaramiento presistemico (hepatico)
37
MEX FKYN, abs: cuales dos cax del med se ven modificadas en una int de abs (1 o ambas)
velocidad y biodis
38
MEX FKYN, abs: ej. de libro de med con resultado muy afectado por int. abs: (+1)
clodronato, si se toma con alimento: solo 10% ef.; si se toma en ayuno: 91% ef. y la NTI fenitoina
39
MEX FKYN, abs: menciona 3 tipos de meds en que busquemos efecto rapido y pueda ser importante una int.abs:
analgesicos hipnoticos f. con semivida muy corta
40
MEX FKYN, abs: con que compuesto dietético especifico interacciona levodopa
aminoacidos
41
MEX FKYN, dis: 2 mex de int. dis
- desplazamiento del med x nutri en union a protes plasma | - deficit de protes plasma x edo. nutricional
42
MEX FKYN, dis: resultado en ambos tipos de int.dis.
aumento de actividad del F, x haber menos para union a protes y por ende, más F libre.
43
MEX FKYN, met: cual es la fase sintetica
fase 2
44
MEX FKYN, met: cual es la fase no sintetica
fase 1
45
MEX FKYN, met: V/F met solo pasa en tejido hepato
F
46
MEX FKYN, met: cual es el CYP responsable del 50% de la biotrans
CYP3A4
47
MEX FKYN, met: en que tejido, además del hepatico, podemos encontrar mucho CYP3A4
mucosa gastro
48
MEX FKYN, met: 3 razones de int.met
- alimentos aportan sustratos necesarios para reaccion de conjugación - alimentos pueden ser inductores/inhibidores - alimentos pueden producir cambios en flujo sangre esplénico-hepático
49
MEX FKYN: cual es el paso de LADME en int. con mayor relevancia clinica
Met
50
MEX FKYN, met: efecto de inductores enzimaticos en med
disminuyen semivida
51
MEX FKYN, met: ef. de inhibidores en med
bioacumulación
52
MEX FKYN, met: ej. de libro de inhibidor de CYP3A4 y que prote activa en GI
jugo de pomelo, activa a glicoproteina P en GI
53
MEX FKYN, met: ej. libro de int. con jugo de pomelo y que condicion causa
jugo pomelo + estatinas (ej. cerivastatina) = incrementa riesgo rabdomiolisis
54
MEX FKYN, met: 3 fax para int con relevancia clinica
- NTI - geriatricos - insuficiencia hepatica
55
MEX FKYN, met: compuesto de la carne asada o humo de tabaco y que tipo (indu/inh) es?
hidrocarburos policiclicos aromaticos, ej. benzopirenos, inductor de glucoronidación y oxidación
56
MEX FKYN, exc: como afectan principalmente los alimentos la excrecion
modificando ph urinario
57
MEX FKYN, exc: menciona ej. de libro de int. exc por efecto competitivo en reabs. tubular
sal + sales litio, mucha sal puede disminuir ef. sales litio xq el sodio facilita su excreción urinaria (xq la sal compite por reabsorción)
58
MEX FKYN, exc: como afecta una dieta rica en prote al flujo plasmático renal
lo aumenta, y a la tasa de filtración glomerular mediada por liberación de glucagón
59
MEX FKYN, exc: ej. de med ácido del cual aumenta su excreción renal con una dieta rica en prote
amitriptilina (psiquiatrico, depresivo)
60
MEX FDYN: Menciona las 3 formas de int FDYN
- int en receptores - int x sinergias fux - alt en transporte cel
61
MEX FDYN: de cuales dos formas pueden ser las int fdyn
agonistas o antago
62
MEX FDYN: ej. super común de int con sal (fdyn) y ef
sal + antihipertensivos = aumento PA
63
MEX FDYN: ej. super común de int con regaliz y ef
regaliz + antihipertensivos y digitalicos
64
MEX FDYN: compuesto del regaliz que interacciona con antihipertensivos y digitalicos
acido glicirretinico (es similar a aldosterona y desoxicortisona)
65
MEX FDYN: con que suele int.fydn el acohol (2 tipos de med)
de estimulación y depresión de SNC
66
MEX FDYN: con que compuesto int. los anticoagulantes cumarínicos dando un efecto de disminución al tx y ef.
con vitK, mayor riesgo de coagulación
67
MEX FDYN: con que compuesto int. los anticoagulantes cumarínicos dando un efecto de potenciación al tx y ef.
vitE, aumenta riesgo hemorragia
68
MEX FDYN: con que tipo de diurético interacciona el potasio, que causa y porque
con diureticos natriureticos, porque estos son ahorradores de potasio y causa una especie de hiperpotasemia; esto causa arritmias
69
TABLA: que pasa cuando la didanosina interacciona con alimentos y que f es
menor abs del med, anti VIH-1
70
TABLA: que pasa cuando el alendronato interacciona con alimentos y que f es
bifosfonato usado en transtornos oseos (ej. osteoporosis), y baja su abs también
71
TABLA: que pasa cuando la orlistat interacciona con grasas y que f es
estatina, menor absorción de grasas y vits
72
TABLA: que pasa cuando la cerivastatina interacciona con pomelo y que f es
menor met cervastatina, porque el pomelo es inhibidor. es estatina
73
TABLA: con que otra sustancia suele int. el pomelo y que pasa
con estrógenos, baja su met: bioacumulación
74
TABLA: con que sustancia suele int. la tranilcipromina y que pasa y que es cada una
es un IMAO, con la tiramina (alimentos fermentados), sube las aminas presoras
75
TABLA: con que sustancia suele int. el diazepam y que pasa y que es cada una
con alcohol, aumeta efecto sedante. (es un ansiolitico)
76
TABLA: con que sustancia suele int. el metronidazol y que pasa y que es cada una
con alcohol, es un antiparasitario, reacción disulfiram (rubor, cefalea, nauseas, sudoración, etc)
77
TABLA: con que otra sustancia suele int. el acohol y que pasa y que es cada una
olanzapina, antipsicotico tx esquizofrenia, aumenta efecto sedante
78
TABLA: con que sustancia suele int. la isoniazida que cause deficiencias vitaminicas y que pasa y que es cada una
piridoxina, vit b6
79
TABLA: con que sustancias suele int. la warfarina y que pasa y que es cada una
vit k y vit e, con la vitk disminuye su efecto y con la e se potencía
80
TABLA: con que sustancias suelen int. los antidepresivos y que pasa y que es cada una
sodio, regaliz. en ambos aumento de PA (disminuye ef. antihipertensivo)
81
IMA: ej de libro de IMA, además super interesante :o EXPLICALO
IMAOs con alimentos fermentados. por sus aminas, como los IMAOS bloquea la desaminación oxidativa, esto hace que las aminas de estos alimentos duren más y se bioacumulen.
82
IMA: dos aminas principales de los alimentos fermentados y que ef. fisio tienen
tiramina, histamina; vasoactivo, porque almenos en la tiramina, se convierte la tirosina de las protes en epinefrina, que es vasoactico vasocontrisctor. CRISIS HIPERTENSIVAS y reportadas comunes cefaleas
83
IMA, Antago por vitaminas: principal efecto de este tipo de IMA
hipovitaminosis
84
IMA: 5 vitaminas de ejemplo de hipovitaminosis por int
- tiamina (B1) - vitk - piridoxina (b6) - acido nicotinico - folatos
85
IMA, Antago por vitaminas: meds que causan hipovit de tiamina (4)
ISONIAZIDA LEVODOPA hidralazina cicloserina
86
IMA, Antago por vitaminas: meds que causan hipovit de vitk (1)
anticoagulantes orales
87
IMA, Antago por vitaminas: meds que causan hipovit de B6
``` ISONIAZIDA ALCOHOL FENITOINA FENOBARBITAL ANTICONCEPTIVOS ORALES ```
88
IMA, Antago por vitaminas: med que causan hipovit de acido nicotinico
isoniazida
89
IMA, vitaminico: que es el acido nicotinico
Vit B3, niacina, actua en el met de cel formando parte de coenzima NAD y NADP
90
IMA, Antago por vitaminas: meds que causan hipovit de folatos (7)
``` FENOBARBITAL Primidona metotrexato pirimetamina triamtereno trimetoprim vincristina ```
91
INT. ALCOHOL: 2 grupos de int
igual, IMA y IAM
92
INT. ALCOHOL: 2 subdivisiones de las IAM
- fdyn | - fkyn
93
INT. ALCOHOL: ej. de IAM FDYN
F dobre SNC
94
INT. ALCOHOL: ef. de IAM FKYN
potencian o disminuyen ef. de med por abs o met
95
INT. ALCOHOL: un tipo de interacción importante pasa con la enzima que met alcohol, que es...
aldehido deshidrogenasa
96
INT. ALCOHOL: sinonimo de reaccion disulfiram
antabús
97
INT. ALCOHOL: dos meds que causan reacción antabus
metronidazol y isoniazida
98
INT. ALCOHOL: que le pasa a la aldehido deshidrogenasa al causar una reacción disulfiram
se bloquea, aumentando toxi
99
CONSIDERACIONES: Menciona los 4 tipos de pacientes cronicos que presentan más riesgo de int
- receptores de transplantes - hipertensos - Insuf. cardio - Diabeticos
100
CONSIDERACIONES: menciona las dos hierbas mencionadas de int
hierba san juan y soja
101
CONSIDERACIONES: la hierba de san juan es un ind/inh de CYP3A4
inductor
102
CONSIDERACIONES: con cuales dos f tiene int la hierba de san juan
ciclosporina y indinavir