Ovogénesis Flashcards
Proceso biológico que origina gametos femeninos
Ovogénesis
Duración desde ovogonia hasta ovocito es:
Variable
La ovogénesis sucede en:
- Ovario
- Folículos ováricos en maduración
La ovogénesis inicia durante la:
Vida prenatal
La ovogénesis continúa a partir de ______ hasta ______
- La pubertad (menarca)
- Fin de ciclos ovulatorios (menopausia)
Ovogonias se originan de:
Células germinales primordiales
Las ovogonias emigran a:
Cresta genital en 6ta semana de VIU
Las ovogonias inician:
Divisiones mitóticas (expansión mitótica)
Etapa de expansión mitótica termina en:
Semana 20
Número de ovogonias diploides
Aprox. 7 millones
La ovogénesis se reinicia en:
7º mes de VIU
En el 7º mes, las ovogonias inician:
Meiosis I
La meiosis I genera:
Ovocitos primarios
Meiosis se detiene en:
- Profase I - Diploteno
- Receso meiótico (dictioteno)
Meiosis reinicia:
Después de la pubertad
En cada ciclo ovulatorio maduran:
Algunos folículos
Lugar donde se desarrolla un óvulo
Folículo
El folículo ovárico está compuesto por:
Ovocito + células epiteliales que lo rodean
Cuando un folículo madura completamente:
Es ovulado
Folículos que iniciaron maduración y no se ovularon
- Se degeneran
- Atrésicos
El número de folículos ______ durante la vida reproductiva
Declina paulatinamente
Etapas de maduración del folículo: (4)
- Primordial
- Primario
- Secundario
- De Graaf (más maduro)
Estroma ovárico
Tejido conectivo que rodea al ovario
Estructura de folículo primordial (2)
- Núcleo de ovocito primario
- Célula folicular aplanada epitelial
Estructura de folículo primario (5)
- Núcleo de ovocito primario
- Zona pelúcida
- Células granulosas
- Teca folicular
- Estroma ovárico
Estructura de folículo en crecimiento (4)
- Núcleo de ovocito primario
- Inicio de zona pelúcida
- Célula folicular cuboidal
- Estroma ovárico
Teca folicular
Estructura multicelular que rodea la cavidad central (antro folicular) del folículo ovárico maduro o folículo de Graaf.
El folículo primario se convierte en secundario cuando:
Se forma el antro
Estructura de folículo secundario (5)
- Ovocito primario
- Zona pelúcida
- Corona radiada (células foliculares)
- Antro
- Teca interna
Corona radiada
- Formada por células foliculares
- Nutre al óvulo durante su formación y hasta la fecundación.
Zona pelúcida
Membrana translúcida que rodea al óvulo
Estructura del folículo preovulatorio (de Graaf) (7)
- Ovocito secundario (en un extremo del folículo)
- Zona pelúcida
- Corona radiada
- Cúmulo ooforo
- Antro (abarca casi todo el folículo)
- Teca interna
- Teca externa
Cúmulo ooforo
Ovocito + zona pelúcida + corona radiada
¿Qué pasa con el folículo de Graaf? (5)
- Se abre teca externa
- Sale cúmulo ooforo por trompa
- Coágulo en antro
- Células cambian a endocrinas
- Se forma cuerpo lúteo
El Cuerpo lúteo forma:
Forma hormonas esteroideas
Si no hay fertilización, el cuerpo lúteo se convierte en:
Cuerpo albicans
Generalmente madura _____ en cada ciclo
1 folículo
Al Término de meiosis I hay separación de ______ e inicia ______
- Separación del 1er corpúsculo polar
- Inicia meiosis II
Meiosis II solo termina:
Después de fecundación
Resultado de ovogénesis
- Ovocito secundario (célula funcional)
- 3 corpúsculos polares