Espermatogénesis Flashcards
Célula reproductiva
Gameto
Gametos
- Espermatozoides
- Ovocitos
La espermatogénesis es un proceso: (2)
- Biológico
- Continuo a partir de la pubertad (11 años aprox)
Formación de gametos masculinos (espermatozoides)
Espermatogénesis
Duración de espermatogénesis
- Aprox. 2 meses
- Desde espermatogonia hasta espermatozoide
La espermatogénesis se lleva a cabo en:
Testículos - túbulos seminíferos
Células germinales primordiales
Espermatogonias
Las células germinales primordiales embrionarias originan:
Espermatogonias
Las espermatogonias emigran a:
- Cresta genital
- En la 6ta semana de VIU
Espermatogonias tipo A
Continúan mitosis para dejar almacén
Espermatogonias tipo B
Se van a meiosis
La espermatogonias quedan en contacto con:
Membrana basal del túbulo en conductos seminíferos
La meiosis I origina:
Espermatocitos primarios
Células de Sertoli: ubicación y función (2)
- Ubicadas en los túbulos seminíferos
- Alimentan a espermatocitos para su crecimiento
Durante meiosis II, los espermatocitos primarios se convierten en:
Espermatocitos secundarios (haploides - 23 cromosomas de 1 cromátida)
Cuando meiosis II termina, los espermatocitos secundarios se convierten en:
Espermátidas
Espermátidas (3)
- Aún no son espermatozoides
- Tienen material genético pero no son funcionales (morfología no evoluciona)
- Inician espermiogénesis
Espermatocito primario a espermátidas
Espermatogénesis
Espermátidas a espermatozoides
- Espermiogénesis
- Maduración morfológica y funcional
Etapas de espermiogénesis (4)
- Condensación nuclear
- Formación de acrosoma
- Formación de flagelo
- Reducción del citoplasma
Condensación nuclear
Núcleo se acerca al extremo superior y se aplana para ser más dinámico
Formación de acrosoma
Golgi forma vesículas con enzimas que serán liberadas en fecundación para atravesar corona radiada y zona pelúcida que rodean al ovocito
Formación del flagelo
Cola del espermatozoide tiene 3 segmentos: principal y terminal (dan movilidad), intermedio (con mitocondrias que dan ATP)
Regulación endocrina de espermatogénesis (3)
- Hipotálamo
- Hipófisis anterior
- Testículo
Hipotálamo secreta:
GnRH
Hipófisis anterior secreta: (2)
- LH (luteinizante): actúa en células de Leydig
- FSH (folículo estimulante): actúa en Sertoli cells
Células de Leydig
Fuente primaria de testosterona y andrógenos
Testículo secreta: (2)
- Testosterona
- Inhibina
Espermatozoides maduros son transportados al:
Epidídimo
Distribución de espermatozoides (5)
- Túbulo seminífero
- Red testicular en mediastino testicular
- Conductillos eferentes
- Epidídimo
- conducto deferente
Primera persona en observar espermatozoides
Anton van Leeuwenhoek