Meiosis Flashcards
Estudio del desarrollo prenatal desde fecundación hasta nacimiento. Enfoque clínico.
Embriología
Estudio del desarrollo prenatal desde fecundación hasta nacimiento y su correlación con bases moleculares, estructura histológica, anatómica y defectos congénitos
Biología del desarrollo
Aumento de tamaño y peso
Crecimiento
Desarrollo (2)
- Maduración morfológica y funcional
- Proceso continuo desde fecundación hasta vida adulta
Base citológica de la herencia
Cromosoma
Los cromosomas están constituidos por:
Cromatina
Molécula de DNA de doble cadena asociada con histonas y otras proteínas
Cromatina
Cada cromosoma está formado por:
Una molécula de DNA
Los cromosomas son únicamente visibles al microscopio durante:
División celular, mitosis o meiosis
El cariotipo humano tiene:
46 cromosomas
Patrón cromosómico de una especie expresado por un código
Cariotipo
Cariotipo humano (2)
- 23 pares de cromosomas (46 total)
- En cada par hay 1 cromosoma materno y 1 cromosoma paterno
Los integrantes de cada para cromosómico son:
Cromosomas homólogos
Autosomas
Cromosomas 1 - 22
Cromosomas sexuales
- Último par
- XX o XY
7 grupos del cariotipo
A: 1-3
B: 4-5
C: 6-12
D: 13-15
E: 16- 18
F: 19-20
G: 21-22
Sexuales: XX o XY
Haploide (3)
- Haplos = simple
- Número de cromosomas en un conjunto completo
- espermatozoide/óvulo con 23 cromosomas c/u
Diploide (3)
- Diploos = doble
- Número de cromosomas en dos conjuntos
- Célula con 46 cromosomas origen paterno y materno
Base cromosómica de la herencia
Mitosis y meiosis
La transmisión de info genética se da mediante:
División celular
Células de la mitosis
- Somáticas
- Células hijas
Células de la meiosis
- Gametos
- Transmiten info de generación en generación durante reproducción
G1 (mitosis)
Punto control de DNA
G0 (mitosis)
Permanece durante años
S (mitosis) (2)
- Duplica material genético
- Cromosomas de dos cromátidas (hermanas)
G2 (mitosis)
- Punto de control de DNA
- Mitosis
Apoptosis
Muerte celular
Fase S (2)
- Duplicación del material genético (copia)
- Dos células hijas con información genética
La meiosis se lleva a cabo en:
Gónadas por las células precursoras de gametos
División de células germinales o gametos
Meiosis
En la meiosis hay:
Recombinación genética
En la meiosis masculina terminan:
- 4 células (espermatozoides)
- Cada una con info diferente
En la meiosis femenina termina:
- 1 célula viable (ovocito)
- 3 corpúsculos polares, cada uno con info diferente
Células precursoras de gametos
Ovogonias y espermatogonias
Las células precursoras de gametos se originan de:
Células germinales primordiales
La meiosis divide a la mitad:
El número de cromosomas en los gametos
Consecuencias de meiosis (4)
- Diversidad biológica de la especie
- Individualidad genética y biológica de cada persona
- Entrecruzamiento cromosómico
- Células (gametos) haploides: 23 cromosomas
Meiosis I (3)
- Recombinación genética
- División reduccional: 46 - 23 cromosomas por célula
- No hay fase S
Meiosis II
- División longitudinal: 23 cromosomas de dos cromátidas a 23 cromosomas de una cromátida por célula
Fases de meiosis I (4)
- Profase I
- Metafase I
- Anafase I
- Telofase I
Fases de profase I (5)
- Leptoteno
- Cigoteno
- Paquiteno
- Diploteno
- Diacinesis
Leptoteno
Condensación de cromosomas
Cigoteno
Apareamineto de homólogos
Paquiteno
Formación de bivalentes o tétradas - recombinación
Diploteno (2)
- Inicia separación de bivalentes
- Receso meiótico en meiosis femenina
Diacinesis
Máxima condensación de cromosomas
En la meiosis I inicia: (2)
- Una célula
- 23 pares de cromosomas de 2 cromátidas
En la meiosis I termina: (2)
- 2 células
- 23 cromosomas de 2 cromátidas recombinadas
Profase I
- Recombinación
- Receso meiótico (fem)
Metafase I
Alineación de cromosomas
Anafase I
Migración de cromosomas de 2 cromátidas
Telofase I
Separación de homólogos
En la meiosis II inicia:
- 2 células
- 23 cromosomas de 2 cromátidas recombinadas
En la meiosis II termina:
- 4 células
- 23 cromosomas de 1 cromátida
En la meiosis II no hay:
Profase
Metafase II
Alineación de cromosomas
Anafase II
División de cromátidas recombinadas
Telofase II
Separación de cromátidas
La meiosis masculina inicia en _____ y continua ______
- Pubertad
- Durante toda la vida
La meiosis masculina completa:
Todas las fases de meiosis I y II
La meiosis masculina origina:
4 gametos funcionales
La meiosis femenina inicia en ______ y termina en ______
- Vida intrauterina
- 5ta o 6ta década
La meiosis femenina se detiene en:
Diploteno (profase I)
La meiosis femenina continua con:
El ciclo ovulatorio
Meiosis femenina I termina antes de:
Ovulación
Meiosis femenina II termina después de:
Fecundación
El entrecruzamiento cromosómico origina: (2)
- Variabilidad genética e individualidad
- Distribución aleatoria de cromosomas recombinados
Unión de dos células haploides
Fecundación
La fecundación restablece:
El número diploide de cromosomas