Osteoartritis Flashcards

0
Q

Sinónimos de OA

A
Enfermedad articular degenerativa
Osteoartropatia degenerativa 
Artritis degenerativa 
Artrosis deformante
Artritis hipertrofica 
Artrosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Etiología palabra OA

A

Osteo: hueso
Arthro: articulación
Itis: inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causa de la OA

A

Cambios articulares degenerativos que acompañan el proceso natural del envejecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es la OA

A

Grupo de enfermedades distintas pero con similares efectos biológicos, morfológicos y clínicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A qué partes afecta la OA

A
Cartílago articular 
Hueso subcondral
Membrana sinovial
Ligamentos 
Cápsula articular 
Músculos periarticulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cambios en OA

A

Pérdida gradual del cartílago articular
Engrosamiento del hueso subcondral
Osteofitos en margen articular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

E que tipo de articulaciones se ve la OA

A

En cualquier articulación diartrodial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hallazgos radiográficos

A

Estrechamiento del espacio íntervertebral
Esclerosis subcodral
Osteofitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Epidemiologia

A

Mayores de 65 años
79-90% más de 75 años
Igual en hombres y mujeres
Síntomas más tempranos y fuertes en mujeres después de menopausia en manos, pies y rodillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de OA

A

Primaria

Secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Primaria

A

A)localizada

B) generalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Primaria localizada

A

1) manos: nódulos de Heberden y Bouchart, rizartrosis de pulgar
2) pies: hallux valgus, hallux ridigus…
3) rodilla: compartimento medial, lateral y patelofemoral
4) cadera: concéntrica, excéntrica, difusa
5) columna vertebral: apofosiaria, íntervertebral…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Primaria generalizada

A

3 o más áreas de las mencionadas en localizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Secundaria

A

A)postraumaticas
B)enfermedades congénitas o del crecimiento
C)enfermedades por depósito de calcio
D) otras enfermedades articulares y óseas
E)otros padecimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Secundaria enfermedades congénitas o del crecimiento

A
1)Localizada 
Luxación congénita de cadera 
Geno varo
Genio valgo
Desvalance pélvico
Escoliosis... 
2) generalizada 
Displacías óseas 
Enfermedades metabólicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Secundaria otras enfermedades articulares y óseas

A

Necropsia avascular
AR
A gotosa…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Secundaria otros padecimientos

A

Enfermedades endocrinas
Artropatia neuropatica
Misceláneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Factores predisponen tes a OA

A
Edad
Susceptibilidad genética 
Raza
Sexo 
Obesidad
Alteraciones biomecánicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Edad

A

Disminución de síntesis y contenido de oroteoglucsnod y de cantidad de agua intersticial: calrtilsgo reduce espesor y menor capacidad de deformación y resistencia
Apoptosis de cóndrositos articulares
Genes proapoptosicos
Estrés mecánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Genéticos

A

Manos con nódulos de Heberden herencia 65%
Poligenetico
Mutación del gen COL2A1: altera estructura de colagena tipo 2
OA rodilla cromosoma 2q
OA cadera: Polimorfismos del gen FRZB
OA cadera y rodilla: gen GDF5
Últimos 2: difetenciacion y función de cobdrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Raza y sexo

A

OA cadera: europeos/chinos

Mujer después de menopausia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Obesidad

A

OA rodillas

Factor mecánico y metabólico (resistencia a leptina y producción de adipocinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Alteraciones biomecánicas

A
Mala alineación articular
1)congénita
Hipe romboidal articular 
Genu varo 
Genu valgo 
Subluxacion de cadera 
Displacía acetabular 
Desvalance pélvico  
2)secundaria 
Traumas 
deportes 
Trabajo (mecanógrafos...)
Enfermedades reumáticas, endocrinas y metabólicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Primer signo histologico de OA

A

Edema de matriz extracelular
Revlancedimiento y microfracturas
Pérdida focal de condrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Avance del signo histologico
Microfracturas se profundizan Se forma grietas hacia el hueso subcondral Fragmentación del cartílago produciendo cuerpos libres osteocartilaginosos Formación de esclerosis Osteofitos y quistes subcondrales
25
Como está la membrana sinovial en la OA
Inflamación persistente en todos los estadios de la enfermedad Etapas tardías: rotura de ligamentos y meniscos, entesitis, aumento de lA cápsula articular, atrofia muscular
26
OA primaria sintomática edad común
Después de 50 años
27
Síntomas y signos de OA
``` Dolor Rigidez Aumento de vol articular Deformidad Crepitación Incapacidad funcional ```
28
Tipo de dolor
``` Insidioso Progresivo meses-años Disminuye con el reposo Influenciado por clima, humedad y frío Dilor por distinción de la cápsula articular por Osteofitos, periostitis en signos de remodelación ósea, microfracturas subcondrales, ligamentos, músculos y bursas periarticulares, hipertensión intraósea y edema de m ósea ```
29
Rigidez articular matutina duración
Duración corta 5-30 min
30
Examen físico
``` Aumento del vol articular Crepitación Deformidad Limitación de movimientos por dolor Nódulos óseos Genu varo Genu valgo Hiperlordosis cifosis Cifoescoliosis ```
31
Su grupos clínicos clasificación
Localizada 2 o menos Generalizada3 o más Axial Periférica
32
Manos
``` Casi siempre OA primaria Autonómico dominante Mujer Inicio perimenopausia Osteofitos marginales en interfalangicas distales y proximales Nódulos de Heberden y Bouchard Entesitis (inicio de nódulos) Rizartrosis articulaciones CM y MC de pulgar ```
33
Que es entesitis
Inflamación. En la inserción ósea de los ligamentos colaterales
34
Caractwriticas de nódulos de Heberden y bouchard
``` Duros Consistencia ósea Crecen lentamente Dolor intenso e inflamación postrauma Evolucionan a quistes gelatinosos ```
35
OA erosiva
Nódulos de Heberden y bouchard inflamación constante e intensa con sinovitis agregada y cambios erosivos subcondrales con tendencia a anquilosis
36
Rodillas/gonartritis
Dolor al único de deambular posteposo y al bajar y subir escaleras Afección del cartílago en compartimento medial y patelofemoral: dan genu varo y condromalacia
37
Síntomas de gonartritis
Aumento de vol de cápsula articular y tejidos blandos periarticulares Genu valgo Inestabilidad articular
38
Causa de gonartritis
Entesitis del ligamento cruzado posterior y anterior o por lesión de menisco
39
Cadera coxartritis
Dolor en ingle, glúteo, muslo, rodilla
40
Exploración física coxartrosis
Limitación de rotación interna
41
Coxartrosis cambios destructivos del cartílago
``` Polo superior de la articulación También hay anormalidades leves en desarrollo articular Displacía acetabular Luxación congénita de cadera Otras ```
42
Columna vertebral espondilosis
Anfiartrosis Desprovista del cartílago articular y membrana sinovial
43
Lesiones en espondilosis
Lesión inicial: disco ínter vertebral Secundario a: microtrauma repetido por desgarro de anillo fibrocartilaginoso: degeneración, fibrosis y estrechamiento articular
44
Lugares de columna más comunes espondilosis
Cervical | Lumbar
45
Que causan los Osteofitos prominentes en columna
Compresión de tejidos vecinos (músculos, ligamentos y raíces nerviosas)
46
Pies donde es más común
Principalmente en 1ra articulación metatarsofalangica
47
Qe produce en pies osteoartritis
Hallux valgus
48
Pies causa OA
Hereditario | Traumatismos
49
Síntomas pues OA
Dolor Rigidez articular Brotes inflamatorios (diferenciarse de gota)
50
Otras articulaciones OA
Hombros Codos Muñecas Tobillos
51
Laboratorio OA
Mayoría de px más de 50 años factor reumatoide positivo a títulos bajos y vel de sedimentación globular un poco alta (por envejecimiento) En investigación proteína oligomerica del cartílago, telepeptido de colagena tipo 2, ac hialuronico, pentosidona, productos finales de glucosilacion de proteínas
52
Omagenologia OA rx
Rx de articulaciones afectadas comparativas - disminución asimétrica del espacio articular - esclerosis o eburnacion del hueso subcondral - Osteofitos - quistes subcondrales - colapso Cortical
53
Omagenologia OA RM
Imagen anatomía del cartílago articular, meniscos, entesitis, ligamentos RX MÁS ADECUADAS
54
En algunos px no hay correlación clínico radiológica
Si :) ;)
55
Dx
Clínico: interrogatorio y ex física
56
Dx diferencial
OA erosiva | AR
57
Tx farmacológico objetivos
En OA sintomática Aliviar síntomas Aumentar capacidad funcional y autosuficiencia Evitar daño secundario a medicamentos
58
Tx no farmacológico
``` Ejercicio Control de peso Apoyo mecánico Plantillas Compresas frío Infrarrojo ```
59
Tx farmacológico
Paracetamol/acetaminifen: analgesia Elección: AINE dolor e inflamación con o sin paracetamol y misoprostol o injibidotes de bonma de protones para evitar toxicidad a nivel de GI
60
Tx farmacológico local
Infiltración local o intraarticular de analgésicos locales y/o Glucocorticoides No repetidamente
61
Tx quirúrgico
``` *Cx preventiva Sinovectomia Limpieza quirúrgica Osteotomia *Cx correctiva Prótesis parciales o totales *Cx de último intento Artrodesis ```