Organizaciones: cultura y motivación Flashcards

(36 cards)

1
Q

Cultura es una organización…

Definición

A

Creada por conjunto de valores y creencias compartidos (en + o - medida) por sus miembros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Valores y creencias se manifiestan en

Definición cultura

A

Procedimientos, actitudes, convenciones básicas y actividades de la visita cotidiana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La cultura constituye

Definición cultura

A

El estilo propio de pensar, sentir y reaccionar ante problemas que comparten miembros de una organización y que se transmiten en el tiempo. Factor diferenciador entre organizaciones (se desarrolla en función de su historia, crecimiento y evolución.

Antecedentes: Max Weber, Escuela de Relaciones Humanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

factores que influyen en gran interés en los 80 por la cultura corporativa

Gran interés en los 80 por la cultura corporativa

A

Factores empresariales
Factores sociopolíticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores empresariales

Gran interés en los 80 por la cultura corporativa

A

Éxito de empresas japonesas por cultura distintiva. Era cultura fuerte cuya organización interna les había llevado al éxito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Conclusión de factores empresariales

Gran interés en los 80 por la cultura corporativa

Factores empresariales

A

La cultura japonesa y su organización era clave en éxito empresarial. Llevó la incertidumbre empresarial. Excelencia en organizaciones de cultura fuerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores sociopolíticos

Gran interés en los 80 por la cultura corporativa

A

Al estar necesidades básicas cubiertas, no se trabaja solo por el sueldo. Se empiezan a valorar otros factores (clima de empleo, responsabilidad, tiempo libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Consecuencias factores sociopolíticos

Gran interés en los 80 por cultura corporativa

A

Se amplían ámbitos de solidaridad de la empresa. Redefinición de éxito personal (empresa en la que te puedes desarrollar como persona)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enfoques teóricos sobre cultura corporativa

A
  • Enfoque ecológico
  • Enfoque institucional
  • Enfoque interpretativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfoque ecológico

Enfoques teóricos sobre cultura corporativa

A
  • Entorno sociocultural definirá organización de empresa (cultura y valores de esta)
  • Importancia de entorno sociocultural
  • W. Ouchi-> Teoría Z
  • Hofstede-> culture, consequences
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enfoque institucional

Enfdoques teóricos sobre cultura corporativa

A
  • Importancia a valores y actitudes que vertebran organización que han dejado huella en esta
  • Valores y actitudes fundacionales
  • Ejemplaridad de fundadores
  • Cultura organizacional emana de premisas o valores fundacionales. Tales valores son institucionalizados conformando “esencia” de organización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enfoque interpretativo

A
  • Proceso y estilo
  • Inculturación y socialización: adquiere cultura de organización para ejecutar adecuadamente roles
  • Asimilación de cultura corporativa no es perfecta: Interpretación subjetiva de cultura de organización.Subculturas, creación de grupos informales. Importancia creciente de estrategias de comunicación interna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Manifestaciones de la cultura

A
  • Artefactos: Manifestaciones visibles de cultura
  • Creencias y valores: Dan significado a los artefactos
    Se establecen unas normas y prácticas, en base a unos valores, procedimientos y sistemas de gestión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Normas y prácticas

Manifestaciones de la cultura

A
  • Incentivos de grupo
  • Descentralización
  • Dotación de recurso para exploración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Acciones

Manifestaciones de la cultura

A
  • Costumbres, ceremonias y ritos, estilos de comunicación, recompensas y castigos habituales –> Convenciones y asambleas
  • Refuerzan (sancionan) públicamente la conformidad con valores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Objetos

A
  • Valores y estilo: Seriedad, creatividad, participación, transparencia
  • Diseño y apariencia: Productos, edificios, decoración
  • Modo de vestir: Invisibilidad de empleados, código (sin corbata)
  • Espacios abiertos: Despachos sin puertas
16
Q

La estructura material de cultura incorpora significados

Cultura e imagen corporativa

A
  • Identidad vs Imagen
  • Localización geográfica
  • Decoración interior, distribución de espacios
  • Marcas y logotipos
  • Imagen corporativa a través de arquitectura
17
Q

Cultura corporativa ejerce funciones simbólicas: ventajas y disfunciones

Cultura corporativa. Ventajas y disfunciones

Ejerce funciones simbólicas

A
  • Ventajas: Otorga sentido a tareas y metas. Favorece que profesión sea cauce de identidad personal. Relación directa con motivación y satisfacción.
  • Disfunciones: Admite interpretaciones contrarias
18
Q

Cultura corporativa tiene una dimensión instrumental: ventajas y disfunciones

Cultura corporativa: ventajas y disfunciones

Tiene una dimensión instrumental

A

Ayuda o dificulta logro de objetivos

  • Ventajas: Orienta conducta
  • Disfunciones: Supone recurso más difícil que gestionar
19
Q

Cultura corporativa es factor de cohesión interna y motivación: ventajas y disfunciones

Cultura corporativa: ventajas y disfunciones

Factor de cohesión interna y motivación

A

Elimina necesidad de supervisión e incentivos continuos. Pero puede convertirse en instrumento de manipulación

20
Q

Cultura corporativa es factor de estabilidad: ventajas y disfunciones

Cultura corporativa: ventajas y disfunciones

Factor de estabilidad

A
  • Ventajas: Favorece comunicación y entendimiento
  • Disfunciones: Puede ser factor de resistencia a cambio
21
Q

Dimensiones de motivación y gestión del trabajo

Motivación y gestión del trabajo

A
  • Sentido objetivo: Obra realizada- trascendencia
  • Sentido subjetivo: Esfuerzo dirigido a un fin- Inmanencia
22
Q

Características de motivación y gestión del trabajo

Motivación y gestión del trabajo

A

Es algo propio y exclusivo del hombre, un esfuerzo cultural (trabajo técnico que se transmite intergeneracionalmente). Es perfectivo (o deshumaniza- carácter inmanente de acción humana) y relacional supone apropiación progresiva y acumulativa del mundo, precisa de y se realiza en sociedad

23
Q

Formas de trabajo: Ocupación

Motivación y gestión de trabajo

Formas de trabajo

A
  • Categoría: física
  • Trabajo: Término
  • Valoración: Duración
  • Relación al sujeto: Estar
24
Formas de trabajo: ***Empleo*** | Motivación y gestión del trabajo ## Footnote Formas de trabajo
- *Categoría*: **Económica** - *Trabajo*: **Medio de subsistencia** - *Valoración*: **Remuneración** - *Relación al sujeto*: **Tener**
25
Formas de trabajo: ***Carrera*** | Motivación y gestión del trabajo ## Footnote Formas de trabajo
- *Categoría*: **Psicológica** - *Trabajo*: **medio de autorrealización** - *Valoración*: **Fama, honra, éxito** - *Relación al sujeto*: **Hacer (se)**
26
Formas de trabajo: ***Profesión*** | Motivación y gestión del trabajo ## Footnote Formas de trabajo
- *Categoría*: **Sociopolítica** - *Trabajo*: **Medio de servicio** - *Valoración*: **Diligencia, fidelidad** - *Relación al sujeto*: **Ser**
27
Modelos/ Enfoques clásicos sobre motivación | Motivación y gestión del trabajo
- Modelo ***mecanicista***: Motivación *extrínseca- eficacia* - Modelo ***psicosocial***: Motivación *intrínseca- atractividad* - Modelo ***relacional***: Motivación *emergente- Aprendizaje social. Redefinición motivacional. Unidad*
28
Teorías y Modelos | Motivación y gestión del trabajo
1. Teoría del **incentivo**- Taylor 2. teoría de la **jerarquía funcional de necesidades**- Maslow 3. Teoría del **equilibrio**- Festinger 4. Modelo **mecanicista** 5. Modelo **orgánico o psicosociológico** 6. Modelo **antropológico**- Pérez López
29
Teoría del incentivo (Taylor) | Motivación y gestión del trabajo ## Footnote Teorías y modelos
Rendimiento en función de recompensa que se espera. **A mayor recompensa, mayor rendimiento**. **Motivación extrínseca**
30
Teoría de jerarquía funcional de necesidades (***Maslow***) | Motivaciones y gestión del trabajo ## Footnote teorías y modelos
Necesidades y motivaciones humanas están jerarquizadas. - Diferentes rangos: ***1o*** van motivaciones ***extrínsecas***, luego las ***intrínsecas***. - Hombre *busca* en última instancia *realizarse con su trabajo*
31
Teoría del equilibrio (Festinger) | Motivación y gestión del trabajo ## Footnote Teorías y modelos
Disonancia --> motivación negativa que debe ser reconducida (cambiando conocimientos, cambiar conductas) - Trabajar hasta obtener resultados "justos" o "equilibrados" con tus recompensas. - Rendimiento es coherente con sus autoconceptos. - Importancia de interpretaciones culturales y simbólicas
32
Modelo mecanicista | motivación y gestión del trabajo ## Footnote teorías y modelos
Qué y cuándo hay que darle a una persona para que realice tareas que se le exigen
33
Modelo orgánico o psicosociológico | Motivación y gestión del trabajo ## Footnote Teorías y modelos
Empresa como un ***organismo social***, donde ***satisfacer otras necesidades diferentes*** a la sola obtención de ***incentivos económicos***
34
Modelo antopológico (Pérez López) | Motivación y gestión del trabajo ## Footnote teorías y modelos
Le da ***importancia a proceso y a resultados***, pero hay *falta de motivación para llevarlo a cabo,* y estructura se ocupa de que estén motivado
35
Modelo antopológico (Pérez López) | Motivación y gestión del trabajo ## Footnote teorías y modelos
Le da ***importancia a proceso y a resultados***, pero hay *falta de motivación para llevarlo a cabo,* y estructura se ocupa de que estén motivado