Métodos de investigación social Flashcards

1
Q

Etapas de investigación científica

A

1) Observación inicial
2) constatación fáctica
3) Preguntas de investigación
4) Formulación de teoría
5) Formulación de hipótesis
6) Identificar variables
7) Recogida de datos
8) Medición de variables
9) Análisis de datos
10) informe de resultados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

1

Observación inicial

etapas de investigación científica

A

“Parece que, por lo general, chicas sacan mejores notas que chicos”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

2

Constatación fáctica

Etapas de investigación científica

A

mediante investigación exploratoria, y entonces hago un “informa con las notas”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

3

Preguntas de investigación

Etapas de investigación científica

A

“Por qué las chicas sacan, por lo general, mejores notas que los chicos?”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

4

Formulación de teoría

Etapas de investigación científica

A

“Chicas a esta edad son + maduras y responsable”. Formulación debe ser:
a) Contrastable (observación)
b) Lógicamente correcta (coherencia interna)
c) Comunicable (comprensible)
d) General (aplicable en diferentes lugares y momentos)
e) Parsimoniosa (sencilla)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Formulación de hipótesis

Etapas de investigación científica

A

Declaraciones que indican relaciones previas entre fenómenos a los que se refieren nuestros conceptos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

relaciones que postulan entre conceptos pueden ser

Etapas de investigación científica

Formulación de hipótesis

A
  • De covariación: 2 o más conceptos cambian simultaneamente
  • De causalidad: Cambios de un concepto, que suponen cambios a otro. Condiciones para relaciones de causalidad
    1) Causa y efecto caminan juntos
    2) Causa precede a efecto
    3) Existe vínculo gradual
    4) Covarianza no depende de un 3er factor- Relaciones espurias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

6

Identificar variables

Etapas de investigación científica

A

Ej: madurez, nivel esfuerzo, dedicación a estudio,…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

7

Recogida de datos

etapas de investigación científica

A

Con selección de técnicas:
- Cuantitativas (encuestas)
- Cualitativas(entrevistas, observación participante, focus group)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

8

Medición de variables con

Etapas de investigación científica

A

Población, muestra o caso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Población

Etapas de investigación científica

Medición de variables

A

Cualquier grupo de personas, organizaciones, objetos o eventos sobre los cuales deseamos sacar oportunidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Caso

Etapas investigación científica

Medición de variables

A

Cualquier miembro de población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Muestra

Etapas de investigación científica

Medición de variables

A

Cualquier subgrupo de una población de casos que se han escogido para analizarlo.
- Aleatoria (todos los individuos tienen misma oportunidad de ser elegidos, por eso todas las combinaciones posibles tienen posibilidad de salir)
- Aleatoria sistemática
- Intencionada
- De cuotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

9

Análisis de datos

Etapas de investigación científica

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

10

Informe de resultados

Etapas de investigación científica

A

Introducción, exposición de métodos de investigación, exposición de hallazgos- conclusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La investigación por encuesta es

A

Investigación de muestra representativa. En contexto de la vida cotidiana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La investigación por encuesta utiliza procedimiento estandarizados de interrogación con el fin de…

Investigación por encuesta

A

obtener mediciones cuantitativas de gran variedad de características objetivas y subjetivas de la población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Instrumentación…

Investigación por encuesta

A
  • Contenido (adecuado a objetivo de investigación)
  • Forma (preguntas abiertas o cerradas)
  • Formato (técnica con la que preguntas son presentadas y constestadas)
  • Redacción (precisión, ambigüedad,… reglas de redacción)
  • Orden de las preguntas (explicación, preguntas preparatorias, preguntas básicas y preguntas demográficas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de información

Investigación por encuesta

A

Hechos, percepciones, opiniones, actitudes, informes de comportamientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hechos

investigación por encuesta

Tipos de información

A

Datos fácticos, y características básicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Percepciones

investigación por encuestas

Tipos de información

A

Enunciados de los que los individuos saben/creen saber

22
Q

Opiniones

Investigación por encuestas

Tipos de información

A

Evaluaciones y preferencias sobre determinados eventos y objetos

23
Q

Actitudes

Investigación por encuesta

Tipos de información

A

orientaciones prácticas basadas en evaluaciones estables sobre objetos, eventos o ideas

24
Q

Informes de comportamiento

Investigaciones por encuesta

Tipos de información

A

Declaraciones sobre manera de obrar o comportarse

25
Diseño | Investigación por encuesta
1) **Transversal** (datos se obtienen una vez) 2) **Longitudinal** (seguimiento de los sujetos) - *Estudios de tendencias* (misma población) - *Estudios de cohorte* (misma subpoblación) - *Estudios de panel* (misma muestra)
26
Errores comunes
- Error de instrumento de medida - Errores del entrevistador (mala aplicación de instrumentos) - Errores del entrevistado
27
Error de instrumento de medida | Errores comunes
- Ambigüedad - de extensión excesiva - Significado compuesto - Sesgos - Enunciados negativos - Exceso de argumentación - Redacción grandilocuente - jerga - Respuesta condicionada - Respuesta forzada
28
Error de instrumento de medida: Ambigüedad | Errores comunes
No hacerla incompleta o imprecisa
29
Error de instrumento de medida: De extensión excesiva | Errores comunes
Evitar palabras innecesarias, usar 1 en vez de 2 si es posible
30
Error de instrumento de medida: Significado compuesto | Errores comunes
No usar preguntas con doble efecto (imposible contestar con 1 respuesta a 2 preguntas)
31
Error de instrumento de medida: Sesgos | Errores comunes
Hacer preguntas que susciten una respuesta en vez de otra (preguntas tendenciosas>)
32
Error de instrumento de medida: Enunciados negativos | Errores comunes
33
Error de instrumento de medida: Exceso de argumentación | Errores comunes
Error dar argumentos a favor de una posición determinada
34
Error de instrumento de medida: redacción grandilocuente | Errores comunes
Al emplear términos que el entrevistado no comprendem obtendremos información no deseada
35
Error de instrumento de medida: Jerga | Errores comunes
Investigadores que abusan del lenguaje informal, de forma que no parezca profesional
36
Error de instrumento de medida: respuesta condicionada | Errores comunesq
Problemas especiales con redacción de preguntas sobre temas delicados
37
Error de instrumento de medida: respuesta forzada | Errores comunes
No incluir entre opciones de categoría de "no opina", o no redactar preguntas de manera que parezca aceptable el hecho de no tener opción
38
Errores del entrevistador (mala aplicación de instrumentos) | Errores comunes
- Cumplimentación de cuestionario por entrevistador (inventarse encuesta) - Mala selección de entrevistado - influir en respuestas - Mala recogida de respuestas dadas
39
Errores del entrevistado | Errores comunes
- efecto "quedar bien" (desconocimiento de respuesta, que se traduce a una no respuesta) - Falta de sinceridad intencionada
40
Otras técnicas aplicadas
Entrevistas en profundidad, observación del participante
41
Entrevistas en profundidad | Otras técnicas aplicadas
- Flexibles y dinámicas, poco dirigidas. - Se dan encuentros cara a cara-->comprensión de perspectivas que tienen informantes
42
En entrevistas en profundidad, el investigador es... | Otras técnicas aplicadas ## Footnote Entrevistas en profundidad
Intrumento de investigación
43
En entrevistas en profundidad, se recoge información cualitativa sobre... | Otras técnicas aplicadas ## Footnote Entrevistas en profundidad
Modo en que los informantes se ven a sí mismos y a su mundo
44
Principal ventaja de entrevistas en profundidad | Otras técnicas aplicadas
Permite esclarecer una experiencia humana subjetiva
45
Desventajas de las entrevisas en profundidad | Otras técnicas aplicadas
- ***Datos son sólo enunciados verbalmente*** (posible discrepancia entre lo dicho y lo que hacen) - ***Limitada extrapolación*** (personas dicen y hacen cosas diferentes en distintas situaciones, por motiivos diferentes) - ***Investigador no conoce contexto necesario para comprender muchas perspectivas***en las que están interesados
46
Observación del participante | Otras técnicas aplicadas
Investigador observa directamente comportamiento, compartiendo experiencias reales de sus informantes. Puede ser estructurada o no estructurada (con programas de investigación)
47
Principal ventaja de observación del participante | Otras técnicas aplicadas
Supera artificialidad de otras técnicas y permiten estudiar procesos reales en cuanto a tales
48
Desventaja de observación del participante | Otras técnicas aplicadas
Problema de la reactividad (no nos comportamos de forma natural si nos observan
49
Observación del participante: orientaciones para obtener los datos | otras técnicas aplicadas
- Abstenerse de tomar notas en presencia de sujetos de investigación - observaciones registradas lo antes posible - anotaciones detalladas y concretas
50
Observación del participantes: estrategias para potencias fiabilidad | Otras técnicas aplicadas
- Cotejar regularmente observaciones con opiniones de sujetos de investigación. - establecer estrecha relación con individuos marginales del grupo que se investiga
51
Observación del participante: Dilemas éticos | Otras técnicas aplicadas
Encubrimiento o engaño durante investigación. Predisposición a tolerar comportamientos ilegales o moralmente rechazables