Estratificación social, consumo y estilo de vida Flashcards
Perspectiva semiótica sobre la ideología
Concepto de ideología
Perspectivas sobre ideología
- Visión específica del mundo
- Dimensión cognitiva neutra
- Conjunto de representaciones, presuposiciones, creencias y valores mediante los cuales se produce significado de ser en el mundo
Perspectiva de legitimación sobre ideología
Conceptos de ideología
Perspectivas sobre la ideología
- Función legitimante de la cultura
- Dimensión práctica/política neutra
- Repertorio de significados mediante el cual se constituyen sujetos colectivos y se los moviliza para el ejercicio del poder (organización de lo común) o la transformación social
Perspectiva de dominación sobre ideología
Conceptos de ideología
Perspectivas sobre ideología
- Legitimación de la dominación
- Dimensión práctica/ política crítica
- Sistema simbólico que sirve para ocultar contradicciones sociales y legitimar dominaciones de unos grupos sobre otros
Perspectiva de irrealidad sobre ideología
Concepto de ideología
Perspectivas sobre ideología
- Dogmatismo o irracionalidad
- Dimensión cognitiva crítica
- Representaciones falsas o ilusorias de realidad
Diferencias sociales internas a una sociedad
diferencias en estamentos, castas, clases sociales, estilos de vida (la actual).
Se ha visto abandono de concepto de clases sociales a favor de estilos de vida, desde
Sistemas de estratificación
Diferencias sociales internas a una sociedad
- perspectiva critico-materialista (Marx): Diferencias económicas
- Perspectiva hermenéutico-comprensiva (Weber): cultura e intencionalidades subjetivas. Prefiere “estilos de vida”
Regula relaciones interpersonales por…
Sistemas de estratificación
- Derechos y obligaciones
- Reconocimiento social y simbólico diferenciado entre personas
- Representaciones y atribuciones ideales de cada posición social influyen en relaciones y acciones humanas.
El sistema de estratificación está “encerrado” por una tesis de ideología dominante:
Estratificación social y reproducción cultural
- Conjunto de valores y prácticas dominantes que ayudan a mantener los intereses sociales, económicos y políticos de grupos más poderosos.
- Predominio de una pauta cultural, étnica, social y una manera de presentar “normalidad”, especialmente a través de medios de comunicación
- ideología dominante se mantiene en el tiempo, gracias a cultura y el tiempo
Concepto de reproducción social
Estratificación social y reproducción social
- Cómo reproducimos desigualdades entre grupos
- Autorreferencialidad y potencial perpetuación de condiciones sociales de desigualdad
- Son reproducidas y mantenidas por mecanismos ocultos de dominación
Pierre Bourdieu
Manifestación de lo que te gusta depende de grupo social al que perteneces.
Ideas clave de Pierre Bourdieu
Pierre Bourdieu
- Metodológicamente, introduce estudios empíricos
- Posición social determina preferencias estéticas
- Homología/correspondencia clase social-praxis.
- Teoría de dominación simbólica y reproducción social
Sistema educativo y titulismo (dominación social)
Pierre Bourdieu
- escuelas refuerzan desigualdades sociales existentes
- Plan de estudios ocultos
- Titulismo
- División del alumnado
- Principio de correspondencia
Plan de estudios oculto
Pierre Bourdieu
Sistema educativo y titulismo (Dominación social)
Pauta de conductas que sociedad considera adecuadas y que se enseñan de manera sutil en las escuelas
Titulismo
Pierre Bourdieu
sistema educativo y titulismo (Dominación simbólica)
Aumento del nivel mínimo de formación exigido para acceder a un ámbito laboral determinado. Como cada vez más grupos pueden adquirir educación del sistema educativo, los poderosos se han inventado que la formación universitaria se alargue hasta los 22 años, lo que deja fuera a familias que no pueden mantener a hijos hasta esas edades.
División del alumnado
Pierre Bourdieu
Sistema educativo y titulismo (Dominación Simbólica)
Práctica de separar a los alumnbos en grupos con planes de estudio de específico, según los resultados obtenidos en pruebas de aptitud y otros criterios
Principio de correspondencia
Pierre Bourdieu
Sistema educativo y titulismo (dominación simbólica)
Las escuelas fomentan los valores que se esperan de los individuos de cada clase social y perpetúan las divisiones sociales de generación en generación
Consumos y estilos de vida: herramientas conceptuales
Pierre Bourdieu
- Concepto de habitus: Sistema de disposiciones duraderas. Estructuras estructurante y estructuradas
- Concepto de capital: Recursos y ventajas competitivas frente a otros. Económico, cultural, social y simbólico
- Gusto esta socialmente condicionado
- Estrategias de distinción
- Dominación simbólica
- Estilos de vida
Estilos sociales
Pierre Bourdieu
- Clase dominante
- Pequeña burguesía
- Clases populares