ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA INMUNE Flashcards
¿De qué células derivan las células inmunes?
Células troncales hematopoyéticas - SON LAS QUE DAN ORIGEN A TODAS LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO.
¿En dónde se producen las células troncales hematopoyéticas?
En la médula ósea
Las células troncales hematopoyéticas dan lugar a dos estirpes, que son la:
Mieloide y linfoide
Son células que derivan de la estirpe mieloide:
Neutrófilos, basófilos, eosinófilos, macrófagos, células dendríticas, mastocitos, monocitos.
Son células que derivan de la estirpe linfoide:
Linfocitos T Y B, Linfocitos NK, Linfocitos NKT, células plasmáticas/dendríticas, células linfoides innatas.
Las células dendríticas pueden ser derivadas tanto de la estirpe mieloide como linfoide y tienen una función prácticamente igual en ambas líneas:
VERDADERO
Son los granulocitos o células polimorfonucleares que derivan de la estirpe mieloide:
Neutrófilos, eosinófilos, basófilos, mastocitos.
Son las CPAs que derivan de la estirpe mieloide:
Monocitos, macrófagos, células dendríticas
Células que tienen la capacidad y función de fagocitar, pues tienen gránulos en su citoplasma que contienen sustancias vasoactivas y un receptor CD16 que se une a anticuerpos, todas hacen un tipo de citotoxicidad:
Granulocitos o células polimorfonucleares
Todos los granulocitos expresan un receptor CD16:
VERDADERO
Son los leucocitos granulocitos más abundantes del organismo, derivan de la estirpe mieloide y son los primeros en llegar al sitio de infección. Tienen la función de fagocitosis y son muy buenos para atacar bacterias, son los que forman las NETs:
Neutrófilos
¿Qué son las NETs?
Trampas extracelulares de neutrófilos. Libera una especie de red (trampa) con un esqueleto de ADN. En este cuando atrapa al patógeno va a liberar citocinas, radicales libres y enzimas que se van a pegar al patógeno y lo mantienen atrapado, se usan cuando el antígeno es demasiado grande y no puede ser destruido.
Son granulocitos derivados de la estirpe mieloide que tienen como función principal la degranulación y fagocitosis, ataca a parásitos multicelulares como los Helmitos y están presentes en alergias y mucosas, solo representa del 2 al 4% de los leucocitos:
Eosinófilos
Son granulocitos derivados de la estirpe mieloide escasos en la sangre (0-1%) y participan en las reacciones inflamatorias, hipersensibilidad y anafilaxia, impiden la formación de coágulos, liberan histamina y heparina. No fagocita, solo se degranula y solo se encuentra en la circulación sanguínea. Ataca a parásitos multicelulares y en su membrana tienen receptores de IgE en grandes cantidades:
Basófilos
Son granulocitos derivados de la estirpe mieloide que se localizan únicamente en los tejidos, su función es degranularse y liberar histamina, por lo que están presentes en las reacciones de alergias SON LOS PRINCIPALES, incrementan ante la presencia de parásitos multicelulares, son citotóxicos y tienen receptor de CD16 y de IgE en grandes cantidades.
Mastocitos
Son las CPAs derivadas de la estirpe mieloide que se encuentran SOLO EN LA SANGRE y tienen la función de fagocitar a los patógenos que van encontrando, comen bacterias, virus y parásitos de la circulación. Tienen un NUCLEO ARRIÑONADO EN FORMA DE HERRADURA y existen 2 tipos, los patrulla y los inflamatorios:
Monocitos
Son las CPAs derivadas de la estirpe mieloide cuya función principal es la fagocitosis y la limpieza. Se localizan SOLO EN LOS TEJIDOS (son los monocitos inflamatorios que al pasar a los tejidos pierden su núcleo en herradura). Tiene prolongaciones citoplasmáticas que le facilitan la fagocitosis y tiene vesículas en el interior con los restos de lo que fagocita. Se pueden llegar a degranular y no expresan B7 de forma constante como otras CPAs:
Macrófago
Son las mejores CPAs que hay y derivan de la estirpe mieloide o linfoide, expresan B7 de forma constante y tienen la función de Fagocitosis, endocitosis y pinocitosis. LO MEJOR QUE HACEN ES LA ENDOCITOSIS y SON PRESENTADORAS PROFESIONALES (presentan antígenos a los LT). Tienen prolongaciones citoplasmáticas especiales y únicas:
Células Dendríticas
Son las células principales de la inmunidad adquirida y son derivadas de la estirpe linfoide, son células muy pequeñas que tienen núcleo muy grande y cromatina muy compactada. Tienen marcadores en su superficie (CD) que los diferencían entre sí:
Linfocitos
Son las células más importantes del sistema inmune, dirigen toda la respuesta inmune a través de sus citosinas:
Linfocitos
Células de la estirpe linfoide que se producen en la médula ósea y maduran en el timo, tienen un receptor TCR que recibe los epítopos del patógeno, además es la única CPA que está expresando B7 de forma continua, la conexión entre su B7 y CD28 es esencial para que este se active y existen 2 tipos, los cooperadores y los citotóxicos:
Linfocitos T
El B7 también es conocido como:
CD80 o CD86
Linfocitos T que ayudan a que otras moléculas se activen, son las principales pues cooperan con las demás células para ayudarlas a diferenciarse o proliferar al liberar sus citosinas. Son fundamentales para el sistema inmune y compatibles con el MHC2 presentado por las CPAs:
LTCD4+
Linfocitos T que siempre están activos y generan una respuesta celular, pero necesitan a CD4 para activar la respuesta. Son citotóxicos y producen la lisis celular solo en células infectadas para liberar al patógeno que se encuentra dentro. Todas las células tienen que presentarse a ellos e interactúan con el MHC1 de todas las células del cuerpo. Son las células vigilantes por excelencia:
LTCD8+