GENERALIDADES DEL SISTEMA INMUNE Flashcards
Es considerado el padre de la inmunología por su invención de la vacuna:
Edward Jenner
¿Cuáles son las dos funciones principales del sistema inmune?
- Defensa contra agentes infecciosos: Bacterias, hongos, virus y parásitos.
- Defensa contra células neoplásicas.
¿Qué es un patógeno?
Es cualquier molécula o sustancia que va a ser reconocida por el sistema inmune como un cuerpo extraño y que tiene el potencia de generar una enfermedad.
Son las células que van a atacar al patógeno:
Las CPAs
Las CPA detectan al patógeno y lo introducen a su interior por fagocitosis u endocitosis, lo cortan en pedazos (epítopos) y lo presentan a los:
Linfocitos TCD4+
Las CPA usan esta molécula para presentar los antígenos:
MHC2
Los Linfocitos TCD4+ reconocen a la molécula del MHC2 a través de:
Su receptor TCR
Son los pasos del proceso de presentación antigénica:
- Las células presentadoras de antígenos fagocitan al antígeno.
- Lo rompe en péptidos pequeños.
- Los presenta en una molécula de MHC.
- El TCR de un linfocito T, reconoce el péptido y se embona.
- El linfocito T se tiene que convertir en TH1 o TH2 (dependiendo del patógeno que entra al cuerpo.
Un patógeno intracelular es aquel que necesita entrar a la célula para crecer e infectar, y va a producir un fenotipo:
TH1
Un patógeno extracelular es aquel que no necesita entrar a la célula para crecer e infectar, y va a producir un fenotipo:
TH2
El fenotipo TH1 genera una respuesta celular y por lo tanto es:
INFLAMATORIO y produce citosinas IL-2, TNF beta, IFNgamma e IL-12.
El fenotipo TH2 genera una respuesta humoral y por lo tanto es:
ANTINFLAMATORIA y produce citosinas IL-4, IL-5, IL-10, IL-13.
El fenotipo TH1 activa a las siguientes células inmunes:
MACRÓFAGOS, NK Y LTCD8+
¿Qué es la quimiotaxis?
Es el proceso de migración de las células inmunes hacia el sitio donde se está llevando a cabo la agresión y/o infección.
¿De qué depende la quimiotaxis?
Del gradiente de concentración generado por los factores quimiotácticos.
¿Qué son los factores quimiotácticos?
Moléculas que activan quimiotaxis para que las células inmunes migren a esa región.
¿Qué es la citotoxicidad?
Es un mecanismo donde los factores quimiotácticos le hacen hoyos a la célula infectada. Reacción inmunitaria donde una célula o microbio son recubiertos con anticuerpos y son destruidos por ciertos tipos de glóbulos blancos. Los glóbulos blancos se adhieren a los anticuerpos y liberan sustancias que matan a estas células o microbios.
El fenotipo TH2 activa a las siguientes células inmunes:
EOSINÍFILOS, MASTOCITOS, LINFOCITOS B Y ACTIVA AL SISTEMA DE COMPLEMENTO.
El TCR tiene que embonar con el péptido que le presentan, si no embona quiere decir que:
Ese TCR no es específico para el patógeno invasor, si no embona no se puede activar el linfocito T.
Si no hay LTCD4+, no hay respuesta inmune:
VERDADERO
Células que vienen del linfocito B y que van a hacer que se produzcan muchos más anticuerpos:
Células pragmáticas
¿Qué es la opsonización?
Es el proceso mediante el cual se pegan anticuerpos al patógeno y funcionan como opsoninas. Es un proceso que va a facilitar la fagocitosis porque los fagocitos tienen receptores en sus membranas para las opsoninas y dichas opsoninas van a funcionar como marcadores para el patógeno.
¿Qué son las opsoninas?
Son proteínas que funcionan para opsonizar, pues se pegan al patógeno y lo marcan.
Siempre que entra un patógeno al organismo se activan ambos tipos de linfocitos:
Sí pero uno de los tipos de respuesta va a prevalecer sobre el otro.