EDUCACIÓN TIMICA Flashcards

1
Q

Prácticamente 95% de los linfocitos T maduros va a tener TCR alfa beta:

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menos del 5% de los linfocitos T ya maduros son linfocitos con expresión de TCR gama delta:

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los gamma delta salen directamente del timo  timocitos gamma delta no pasan por el proceso de selección positiva o negativa:

A

VERADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ES UN EVENTO IMPORTANTE QUE OCURRE EN LA FASE TARDÍA DE DN2 DE LA EDUCACIÓN TÍMICA:

A

Los linfocitos que siguen el proceso) se comprometen en esta etapa a ser linfocitos T, va a empezar la expresión de NOTCH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

EN ESTA ETAPA DE LA EDUCACIÓN TÍMICA EMPIEZA EL REORDENAMIENTO DE LAS CADENAS BETA QUE FORMAN PARTE DEL TCR:

A

DN2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

EN ESTA ETAPA DE LA EDUCACIÓN TIMICA SE EMPIEZA A REORDENAR ALFA, QUE DA ORIGEN A LA EXPRESIÓN DE TCR Y DEJA QUE SE EXPRESEN CD4 Y CD8 Y ES UN TIMOCITO DOBLE POSITIVO:

A

DN4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

EN LA PRIMERA ETAPA DE LA EDUCACIÓN TÍMICA:

A

El linfocito T llega desde médula ósea - madura en el timo - entra al timo indiferenciado y se convierte en un timocito con diferentes características. Mientras avanza por el timo, el microambiente lo empieza a madurar (todavía no tiene TCR, CD8 y CD4). Empieza a expresar sus receptores en el timo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enzimas que permiten el reordenamiento de los TCR1, si no hay reordenamiento no hay expresión, no hay TCR, no sirve de nada y provoca una inmunodeficiencia en el paciente.

A

RAG 1 Y RAG 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TIPO DE TCR Formado por dos cadenas peptídicas con dos dominios globulares: alfa y beta.

A

TCR1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TIPO DE TCR Formado por cadenas gamma-delta. No tienen el mismo proceso de las 4 etapas, pasan directo a la circulación.

A

TCR2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

EL TIMOCITO SE VUELVE DOBLE POSITIVO CUANDO:

A

al desarrollar CD4+ y CD8+ (después de completar TCR).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es lo que necesitan para entrar en contacto con las células y comenzar su proceso de selección POSITIVA Y NEGATIVA:

A

CD4, CD8 Y SU TCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Para que un linfocito T que ya este maduro y está en la circulación pueda activarse, su TCR debe reconocer 2 cosas:

A

o Moléculas del MHC I y II
o El péptido que se le está presentando
o La señal de CD28 con B7 también es importante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El linfocito reconoce MHC propios → vive.
El linfocito no reconoce MHC propios → muere por apoptosis. (con activación de caspasas) porque nunca se va a activar y no va a reconocer a las MHC propias. FENÓMENO DE RESTRICCIÓN GÉNICA.

A

EN LA SELECCIÓN POSITIVA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

LA SELECCIÓN POSITIVA:

A

CÉLULAS EPITELIALES. Selecciona aquellas células T que tienen una afinidad menor por las moléculas del MHC de la célula. Se le presentan al timocito las moléculas del MHC propias de la célula, si su TCR no sabe reconocer a esas moléculas de MHC, no se va a poder activar, no va a funcionar, por lo cual no va a poder salir. En la selección positiva el timo va a seleccionar solo a los timocitos que sí sepan reconocer las moléculas del MHC, porque solo así se van a poder activar cuando salgan. Las células epiteliales son las que van a presentar. Si no reconoce, la célula va a ser programada para morir por apoptosis. Si si reconoce las moléculas del MHC, entonces la célula es liberada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

LA SELECCIÓN NEGATIVA:

A

EN LA MÉDULA POR LAS CÉLULAS DENDRÍTICAS. La selección negativa es el segundo paso, aquí ahora se va a presentar al péptido. Las células dendríticas pescan los péptidos que se encuentran en ese microambiente y los procesan para llevarlos a presentar. De forma natural, durante esta etapa, solo habrá en nuestro organismo péptidos propios. Entonces, la célula dendrítica va a estar presentando péptidos propios al timocito, si el timocito embona con alguno de los péptidos presentados, este linfocito no podrá ser conservado en nuestro sistema, pues es probable que nos lleve a generar una enfermedad autoinmune, porque está reconociendo con alta afinidad a mis propios constituyentes, por lo que de esta forma se programa para morir por apoptosis.

17
Q

Si el TCR reconoce con alta afinidad al péptido presentado y embona muy bien = Se muere por apoptosis porque las de alta afinidad son las mejores clonas para reconocer a los constituyentes. Son las más peligrosas porque son autorreactivas.
Si reconoce con mediana o baja afinidad = vive.
Si no las reconocen = vive

A

EN LA SELECCIÓN NEGATIVA

18
Q

¿QUÉ ES LA TOLERANCIA CENTRAL?

A

Nuestro sistema inmune no nos ataca porque nos tolera, tolerancia que se origina de la selección de linfocitos T, se denomina tolerancia central. Lo que hicimos para generar tolerancia central fue eliminar a las clonas que tenían alta afinidad a nuestros propios componentes. Con eso disminuimos el riesgo de desarrollar una enfermedad autoinmune.

19
Q

¿QUÉ ES LA TOLERANCIA PERIFÉRICA?

A

Error que pasa en el timo durante este proceso, se deja salir a clonas autorreactivas de baja y mediana afinidad. ¿Cómo solucionamos ese error? Macrofago (CPAs – FAGOCITAN) ayuda que las clonas de baja y mediana afinidad no ataquen, se las come (si no embonan no pasa nada, pero si alguna clona llega a embonar, la elimina) Se come las propias células que están dañadas, sin embargo los macrófagos no presentan de forma constitutiva a B7, por lo que no se da la señal entre B7 y CD28 necesaria para iniciar la respuesta inmune, el linfocito no se va a poder activar. Durante este proceso se controla a las células inmunes que son de baja y mediana afinidad para nuestros constituyentes. Los que no embonan están a salvo, pero los que embonan son eliminados. Si el timocito pasa todos estos procesos satisfactoriamente, ahora llegará a un proceso en el cuar dejará de ser doble positivo y se convertirá solo en CD4 Y CD8.

20
Q

¿Qué es la ANERGIA?

A

Quitarle la función al linfocito T.

21
Q

¿Qué es la ANERGIA CLONAL?

A

Incapacidad de los linfocitos de reaccionar ante la presencia de un antígeno - Clonas anergizadas - clonas que no van a funcionar pues no se pueden activar.

22
Q

¿De dónde proviene la linfa?

A

La linfa proviene del líquido intersticial que rodea las células de los tejidos del cuerpo. Este líquido intersticial proviene del torrente sanguíneo, cuando los capilares intercambian sustancias con las células de los tejidos y el líquido sale de los capilares.

23
Q

¿Cuándo el macrófago puede expresar B7?

A

Cuando entra el patógeno, en ese momento el macrófago ya no come mis células, si no que come al patógeno, se activa una respuesta específica para el patógeno que entró.