Orden 8 De Septiembre Flashcards

1
Q

Linea metodológica sobre la que se apoya

A

Cultura de la diversidad
Cultura de la inclusión
Cultura de la coordinación
Cultura de la participación
Cultura de la colaboración
Cultura tecnológica
Cultura de la innovación
Cultura de la evaluación
Cultura de la relación con el entorno y con las instituciones
Cultura de la recuperación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Atención a la diversidad (art.3)

A

Conjunto de medidas y acciones que tienen como finalidad adecuar la respuesta educativa a las diferentes características y necesidades, ritmos y preferencias de aprendizaje, motivaciones, intereses y situaciones sociales y culturales de todo el alumnado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Alumnado NEAE (art.6) (art.71LOMLOE)

A

Aquellos que requieren una tención educativa diferente a la ordinaria por presentar:
-NEE
-retraso madurativo
-trastornos del desarrollo del lenguaje y la comunicacion
-trastornos de atención o aprendizaje
-por desconocimiento grave de la lengua
-por encontrarse en situación de vulnerabilidad socioeducativa
-AACC
-por incorporarse tarde al sistema educativo
-por condiciones personales o de historia escolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Alumnado NEAE (art.7) (art.73LOMLOE)

A

Aquel que afronta que limitan su acceso, presencia, participación o aprendizaje, derivadas de discapacidad o de trastornos graves de conducta, de la comunicación y del lenguaje, por un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, y que necesitan determinados apoyos y atenciones educativas específicas para la consecución de los objetivos de aprendizaje adecuados a su desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Evaluación psicopedagogica

A

Proceso sistematizado de recogida, análisis y valoración de la información relevante del alumnado, de su contexto escolar, del entorno socio familiar y de los elementos que intervienen en el proceso de e/a.
Su finalidad es acreditar el desarrollo personal y social, las competencias adquiridas y las necesidades educativas que puedan presentar los alumnos, para poder concretar las propuestas y decisiones necesarias sobre la respuesta educativa como: modalidad de escolarización, recursos y apoyos específicos y medidas de atención a la diversidad.

Se revisa, como mínimo, al comienzo de cada etapa educativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Contenido de la evaluación psicopedagogica

A

-DATOS DEL ALUMNO: identificación, datos de salud, desarrollo personal y social, historia escolar, grado de adquisición de las competencias, intereses y necesidades que presenta.
-DATOS SOBRE EL CONTEXTO ESCOLAR: aspectos del PE, organización centro, linea metodológica, características de las relaciones que establece con los profesionales y compañeros.
-DATOS DEL CONTEXTO SOCIO FAMILIAR: características de la familia y entorno social, aspectos que influyen en la situación actual del alumno, expectativas de los tutores legales, grado de cooperación de las familias y posibilidades de colaboración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Informe psicopedagógico

A

Documento en el que se recogen los resultados y conclusiones de la evaluación psicopedagogica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Contenido del informe psicopedagógico

A

-Datos personales
-Datos de la solicitud y motivo de la evaluación.
-Desarrollo general del alumno (considerando desarrollo físico, emocional, social, circunstancias personales y familiares, influencia del entorno, historia escolar, intereses, medidas adoptadas..)
-Aspectos relajantes del proceso e/a
-Identificacion de la NEAE
-Recursos y medidas de atención a la diversidad
-Orientaciones para la intervención ed.
-Procedimiento para el seguimiento y/o revisión del informe.

Cuando el informe forme parte de un dictamen, deberá incluir la propuesta de escolarización que se considere más adecuada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dictamen de escolarización

A

Informe personal de un alumnado con NEAE, elaborado por los servicios de orientación y en el que se recogen, cuando menos: conclusiones de la evaluación psicopedagogica, orientaciones de la propuesta curricular, previsión de recursos y apoyos necesarios, propuesta de escolarización y opinión de los tutores legales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando se realiza un dictamen

A

Cuando se consideren necesarios recursos extraordinarios de atención educativa o una modalidad de escolarización diferente a la ordinaria.

Si el alumno está en un centro no ordinario y cambia de centro, no será necesaria la elaboración de un nuevo dictamen.

Si el alumno está en modalidad combinada, los cambios en la distribución horaria, no requieren la elaboración de un nuevo dictamen. La jefatura del DO realiza un informe justificando el cambio y la opinión de los tutores legales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Escolarización en centros preferentes

A

Son centros que, además de la atención educativa ordinaria, se habilitan para atender a alumnado con NEE, que por sus características, necesitan recursos humanos o materiales específicos y de difícil generalización en la totalidad de los centros ordinarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Escolarización en unidades de educación especial en centros ordinarios.

A

Aquellas unidades creadas o autorizadas en centros ordinarios, para atender exclusivamente a alumnado NEE. Tienen como finalidad facilitar la participación del alumnado NEE en la vida del propio centro. Número máximo de alumnos 5, preferentemente de la misma etapa educativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Escolarización combinada

A

Tienen como finalidad atender las necesidades educativas del alumnado NEE, y al mismo tiempo, mantener el vínculo con su aula. La distribución de tiempos, se determinará en la resolución que autoriza esa modalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Procedimiento: escolarización en un centro diferente al ordinario

A

-Dictamen de escolarización
-Informe inspección
-Autorizacion de JT, cuando sea combinada, especificará los tiempos.

La resolución del cambio de modalidad y el dictamen, formarán parte del expediente del alumno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Medidas de atención a la diversidad (art.41) (art.7 de D229)

A

Aquellas actuaciones, estrategias y/o programas destinados a proporcionar una respuesta ajustada a las necesidades educativas del alumnado.
Estás medidas se clasifican en ordinarias y extraordinarias, y se recogen en la PGAD y en las concreciones anuales de dicho plan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Medidas ordinarias

A

Aquellas que facilitan la adecuación del currículo prescriptivo, sin alteración significativa de los objetivos, contenidos y criterios de evaluación, al contexto sociocultural del centro y a las características del alumno.

17
Q

Medidas extraordinarias

A

Las dirigidas a dar respuesta a las necesidades educativas del alumnado con NEAE que pueden requerir modificaciones significativas del currículo ordinario y/o suponer cambios esenciales en el ámbito organizativo.
Se aplicarán una vez agotadas las ordinarias o cuando estás resulten insuficientes.

18
Q

Grupo de adquisición de lenguas

A

Medidas extraordinaria.
Son agrupamientos de alumnado de EP, eso y, excepcionalmente, 6 de EI, que procediendo del extranjero, desconozca las dos lenguas oficiales de Galicia. Su finalidad es impulsar el aprendizaje de las lenguas vehiculares de la enseñanza.

El alumno podrá formar parte de este grupo, un tiempo máximo de un trimestre, pudiendo inspección, autorizar una ampliación excepcional.
El alumnado que forme parte de un grupo, debe pertenecer a la misma etapa educativa y debe permanecer con su grupo en las materias o momentos que más favorezcan su integración e inclusión.

El horario máximo semanal es de 5 periodos lectivos semanales (EI), 10 (1 ciclo EP), 20 (EP). Reduciéndolo progresivamente según vayan progresando en el dominio de la lengua vehicular.

La evaluación de los aprendizajes específicos del grupo, la realizará el maestro encargado del agrupamiento.

19
Q

Solicitud del grupo de adquisición de lenguas

A

La DIRECCION envía solicitud a INSPECCION, con docs:
-Informe del tutor que justifica.
-Alumnado que forma grupo, etapa y curso.
-Profesorado encargado.
-Acreditación de la info a los tutores.
-Especificar el tiempo que se solicita el grupo, con horario semanal.
-Programacion que se va a llevar a cabo.

20
Q

Plan general de atención a la diversidad

A

Documento donde se concretan las actuaciones y medidas de atención a la diversidad que un centro educativo diseña y desarrolla para adecuar la respuesta educativa a las necesidades de su alumnado.