ONCO Flashcards
Una célula que envejece (senescente) Evade inmunidad Prolifera sin control Avanza de G0 a Apoptosis Avanza de G0 a G1 y se divide más rápidamente
Avanza de G0 a Apoptosis
Una célula tumoral evade al envejecimiento
Bloqueo de telomerasa
Manteniendo telómeros largos
Al tener un DNA de mayor peso molecular
Al mantener un número “tope”de complicaciones
Manteniendo telómeros largos
Un ejemplo de freno de crecimiento de cáncer es Actividad mutada de P53 como oncogen Actividad no mutada de P53 como oncogen Mutación V600E de gen BRAF Cortisol
Actividad no mutada de P53 como oncogen
Un factor modelo de vasos de neoformación (angiogénesis) VEGF IL-1 Angiotensina tipo I Angiotensina tipo II
VEGF
Femenino de 63 años, tiene un tumor maligno de colon,
su médico lo clasificó como T2NXM0, “Nx” significa
Metástasis a distancia probable
Ganglios linfáticos incontables
10 ganglios linfáticos afectados
Ganglios linfáticos no valorables o no valorados
Ganglios linfáticos no valorables o no valorados
Una característica de malignidad de una lesión sería:
Pleomorfismo celular
Formas celulares homogéneas/uniformes
Alto grado de diferenciación/maduración celular
Bajo contenido de cromatina y figuras mitósicas
Pleomorfismo celular
La estadificación patológica de un tumor de mama con afección/infiltración tumoral ganglionar axilar corresponde
Un ganglio axilar palpable, pero que al revisarse
por el patólogo carece histológicamente de invasión tumoral
Un ganglio axilar sospechoso por ultrasonido, con reporte del patólogo pendiente
Un ganglio axilar no necesariamente palpable, pero que histológicamente tiene invasión tumoral
Un ganglio axilar palpable
Un ganglio axilar no necesariamente palpable,
Un ejemplo de promotor de crecimiento de cáncer
Hormona de crecimiento
Factor Transformante de crecimiento beta (TFG-B)
TNF-alfa
Mutación del receptor del factor del crecimiento epidérmico (EGFR)
Mutación del receptor del factor del crecimiento epidérmico (EGFR)
Un oncogen es
Un gen promotor de ciclo celular
Un gen supresor de cáncer en su forma nativa (no mutada)
Un gen estimulador de oncogénesis
Un gen supresor de cáncer en su forma mutada
Un gen supresor de cáncer en su forma nativa (no mutada)
El conocimiento de metabolismo de los carbohidratos en cáncer ha permitido
Mejorar técnica de respuesta
Reducir la incidencia de cáncer con dietas sin carbohidratos
Manipular el crecimiento celular con infusiones endovenosas de glucosa
Identificar sitios de actividad tumoral hipermetabólicos en estudios de medicina nuclear como el PET-CT
Identificar sitios de actividad tumoral hipermetabólicos en estudios de medicina nuclear como el PET-CT
La evasión inmune consiste en: Disminución de LT CD4+ Apoptosis de células-NK y macrófagos Secreción tumoral de citocinas inhibidoras Disminución de niveles de TNF-alfa
Secreción tumoral de citocinas inhibidoras
Un factor de riesgo de infeccioso para la presencia de cáncer es: E. Coli VIH Campylobacter jejuni Strongyloides stercoralis
VIH
Un ejemplo de cáncer hereditario de mama es por mutación en: APC BRCA1 Receptores de estrógeno Gen de neurofibromatosis tipo 1
BRCA1
Un tumor con nomenclatura de sarcoma significa Derivada de ectodermo Derivada de mesodermo Derivada de endodermo Derivada de tejido linfático
Derivada de mesodermo
Una célula quiescente Esta propensa a apoptosis Esta “como dormida” porque permanece en G0 Está en constante replicación Esta propensa a metástasis
Esta “como dormida” porque permanece en G0
La última fase de la mitosis es: Metafase Anafase Telofase Profase
Telofase
El VEGF se comporta en cáncer como Gen supresor de tumor Promotor de telómeros largos Factor de evasión de inmunidad Factor de neoformación de vasos sanguíneos
Factor de neoformación de vasos sanguíneos
Una célula maligna tiene metabolismo: Orientado a la gluconeogénesis Con sobreregulación de lipolisis Predominantemente anabólico Glucolítico muy elevado
Glucolítico muy elevado
Un factor de riesgo infeccioso o biológico para la presencia de cáncer es: Radiation gamma H.pylori Radiación UV Trisomía 21
H.pylori
En el ciclo celular existen puntos de restricción para entrada/salida de ciclo y:
Son alterados por protooncogenes de forma nativa
Sólo existen durante las fases de la mitosis
Son sólo teóricos, no hay manera de comprobar su existencia aún
Pueden ser dependientes de ciclinas
Pueden ser dependientes de ciclinas
Forma de etapificar el cáncer genital femenino (ovario, cérvix uterino, endometrio): Ann-Arbor FIGO Kubler-Ross Von Hippel Lidau
FIGO
La vía de diseminación por contigüidad
Toma ganglios linfáticos regionales
Utiliza los vasos sanguíneos para su migración
Consiste en una expresión de VEGF
Puede infiltrar un tejido cercano de otro órgano
Puede infiltrar un tejido cercano de otro órgano
Un factor de riesgo físico para cáncer es: Desvelos y estrés Leche entera Vitamina C Radiación UV
Radiación UV
La estadificación clínica de un tumor de mama
con afección ganglionar axilar corresponde a
Una exploración de axila no realizada
Una exploración de axila sin palparse ganglios,
pero con reporte de histología con invasión tumoral
Una exploración de axila con nódulo palpable y sospechoso
Una exploración de axila con hallazgos indeterminados o no concluyentes
Una exploración de axila con nódulo palpable y sospechoso