Odonto 2 Flashcards
¿Cuál es la principal complicación de la caries dental?
Las caries son tratar producen destrucción del diente resultando en l perdida de la pieza dentaria
Tratamiento indicado en carie penetrante y fístula vestibular con cavidad profunda en dentina:
Pulpectomía total
Factor principal que favorece a la aparición de caries:
Ácido de metabolismo de los carbohidratos
pH al que inicia la descalcificación de los dientes:
Por debajo de 5.5
Se recomienda en los niños el uso de dentífrico con una concentración de flúor de al menos:
1000ppm
Intervención más efectiva en cuanto a costo-beneficio para reducir las caries en niños 6 a 16 años:
Fluoración del agua
Factor etiológico importante que reduce la formación de caries:
Eliminación de la placa dentobacteriana
Primer microorganismo en colonizar la superficie del diente después de su erupción:
Streptococcus mutans
Lesión difusa eritematosa a lo largo de la encía, mucosas, paladar duro y lengua, con dolor intenso en cavidad bucal, dificultad para ingerir alimentos aumento en la temperatura y afección ganglio e
Estimatitis herptica
El tratamiento de elección para l estomtotis herpetica es:
Aciclovir oral
Las lesiones causadas por VHS 1 pueden ser presión tasas por:
Exposición excesiva a la luz solar, enfermedades febriles, estrés físico o emocional, inmunosupresión.
Cual es el tratamiento tópico recomendado en la estomatitis aftosa recurrente:
Mometasona
Principal factor precipitarte en la estomatitis aftosa recurrente:
Trauma oral
La estomatitis aftosa recurrente puede ser la única manifestación de cual padecimiento?
Enfermedad celíaca
Principal tratamiento de elección para reducir recurrencia de EAR:
Clorhexidina tópica
Tratamiento de elección en herpangina:
Sintomático que incluye buena higiene bucal
Clasificación de la estomatitis aftosa recurrente:
Menor: úlceras de 5 a 10mm de diámetro 10-14 días de duración sin dejar cicatriz
Mayor: úlceras mayores a 10mm con más de 2 semanas de duración y formación de cicatriz
Factores predisponentes para aparición de lesiones de estomatitis aftosa recurrente:
Relación de l aparición de las lesiones con el ciclo menstrual, menopausia o embarazo.
Tratamiento para disminución del dolor e inflamación en la sangre estomatitis aftosa recurrente:
Ácido acétil salicilico
Lesiones en mucosa con eritema difuso sin placas blanquecinas, dolorosa y localizada con frecuencia debajo de las prótesis dentales:
Candidiasis eritematosa o estomatitis subprotesica
Tratamiento de primera línea en candidiasis eritematosa:
Nistatina en solución
Que tipo de microorganismos son los más comunes en los abscesos peripicales agudos:
Flora mixta
Es el fármaco de elección en gran número de infecciones odontogenicas:
Amoxicillina/ácido clavulanico
Complicación más grave de los abscesos periapicales:
Abscesos cervicofaciales
Principal elemento que se compromete en una pulpitis irreversible:
Irrigación de la dentina
Principal estudio de imagen solicitado en la mayoría de enfermedades odontologicas:
Rx
En caso de alergia a amoxi/clav, ¿Qué antibiótico es el recomendado?
Clindamicina