Obligaciones sujetas a plazo Flashcards

1
Q

Según el artículo 1551, a quién le corresponde fijar el plazo

A

A las partes, excepcionalmente al juez solo en casos especiales señalados por la ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características del plazo

A
  • Hecho futuro: es un hecho que está por venir
  • Hecho cierto: sí o sí va a ocurrir, es verdadero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son los 6 tipos de plazo

A
  1. determinado e indeterminado
  2. expreso y tácito
  3. convencional, legal, judicial
  4. continuo y discontinuo
  5. de derecho y de gracia
  6. suspensivo y extintivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de plazo determinado

A

se sabe cuando va a ocurrir, por ejemplo, una fecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición de plazo indeterminado

A

no se sabe cuando va a ocurrir, por ejemplo, la muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición de plazo expreso

A

está explícitamente señalado por las partes, la ley o el juez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición de plazo tácito

A

es el indispensable para el cumplimiento de la obligación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición de plazo convencional

A

Las partes son las que lo señalan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definición de plazo legal

A

está señalado por la ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definición de plazo judicial

A

proviene del juez cuando éste lo señala, por ejemplo, la constitución en mora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

definición de plazo continuo

A

corres sin interrupciones de días festivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

definición y características de plazo discontinuo

A

su cómputo se interrumpe por días inhábiles.

los plazos de origen legal se entienden discontinuos

Los plazos de origen convencional se entienden continuos, spc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Definición de plazo de derecho

A

es el que es vinculante, como lo concibe el legislador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definición y características del plazo de gracia

A

es el que obtiene el deudor por un trato considerado del acreedor.

  1. el acreedor no pierde la facultad de exigirle al deudor.
  2. es fuera del contrato, si establece dentro es un plazo de derecho.
  3. se diferencia de la espera, ésta es una verdadera prórroga
  4. su efecto legal es que no se puede considerar el incumplimiento por mora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son los 7 efectos del plazo suspensivo

A
  1. No se puede exigir el cumplimiento de la obligación antes del vencimiento del plazo
  2. el pago efectuado antes del vencimiento del plazo es válido.
  3. Durante la vigencia del plazo no opera la prescripción.
  4. No se puede compensar sino después del vencimiento del plazo
  5. Durante el plazo no hay mora
  6. Mientras el plazo sea vigente, el acreedor puede poner medidas conservativas.
  7. Es renunciable por el deudor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son las excepciones a que no se pueda exigir el cumplimiento de la obligación antes del vencimiento del plazo

A
  1. El deudor que se halle en quiebra o en notoria insolvencia
  2. El deudor cuyas cauciones por hecho o culpa suya han disminuido de valor o extinguido.
  3. Cuando se pacten cláusulas aceleratorias
17
Q

Explica la segunda excepción del primer efecto del plazo suspensivo

A

Se puede exigir el cumplimiento de la obligación cuando las cauciones del deudor por hecho o culpa suya han disminuido de valor o se han extinguido. Pero el deudor puede beneficiarse del plazo renovando o mejorando las cauciones

18
Q

Explica la tercera excepción del primer efecto del plazo suspensivo

A

Se puede exigir el cumplimiento de la obligación antes del vencimiento del plazo debido a que el deudor ha incumplido las obligaciones, pero solo se puede hacer por medio de cláusulas aceleratorias.

19
Q

Explique el segundo efecto del plazo suspensivo

A

El pago efectuando antes del vencimiento del plazo es válido porque la obligación ya nació, es pago de lo debido
- no aplica para plazos que tienen el valor de condicionales

20
Q

Explique el tercer efecto del plazo suspensivo

A

No opera la prescripción durante la vigencia del plazo porque todavía no es exigible

21
Q

Explique el 4 efecto del plazo suspensivo|

A

No se puede compensar si no después del vencimiento del plazo porque la obligación no es exigible

22
Q

Explique el quinto efecto del plazo suspensivo

A

Durante el plazo no hay mora, por lo general el vencimiento si deja al deudor en mora

23
Q

Explique el sexto efecto del plazo suspensivo

A

Durante la vigencia del plazo, el acreedor puede poner medidas conservativas cuando haya circunstancias previsorias

24
Q

Explique el séptimo efecto del plazo suspensivo

A

El plazo es renunciable por el deudor porque éste se constituye en beneficio del deudor.

Hay excepciones a que esté enfavor de ambos

25
Q

Diga las dos excepciones de que el plazo esté en favor del deudor

A

Que se haya pactado que el plazo no es reunciable
Que el plazo también esté en beneficio del acreedor

26
Q

Diga las tres excepciones en que aunque el plazo está en beneficio de ambos, el deudor puede renunciar

A
  1. el deudor reconoce los intereses que se van a generar durante el plazo
  2. pago anticipado ante entidades vigiladas por la superfinanciera siempre que el SALDO SEA INFERIOR O IGUAL A 880 SMMLV
  3. Créditos para la adquisición de vivienda
27
Q

Qué es el plazo extintivo

A

es cuando se fija un plazo para el cese del cumplimiento de la obligación, por ejemplo, yo te pongo 5 todos los días hasta el x fecha, Una mesada