Obligaciones divisibles e indivisibles Flashcards
Cuál es la definición de las obligaciones divisibles e indivisibles
Una obligación es divisible o indivisible según tenga o no por objeto una cosa susceptible de división física, intelectual o de cuota.
¿Las partes pueden pactar la indivisibilidado divisibilidad?
SÍ
Cuando un objeto es indivisble…
No es conjunta ni solidaria
Cuál es la definición de obligación divisble
son aquellas que tienen por objeto una cosa susceptible de división, sea física, intelectual o de cuota. El objeto es fraccionado para efectos del pago
Cuál es la característica de las obligaciones divisbles
La prestación admite la posibilidad de ser satisfecha por partes sin afectar su naturaleza o valor
Cuál es el efecto principal de las obligaciones divisbles
El acreedor no está obligado a recibir el pago parcial, salvo pacto en contrario
Qué comprende el pago total
La prestación, los intereses y la indeminización que se pudo ocasionar
Se está incumpliendo la obligación por pagar por partes
Qué pasa si se tiene una obligación divisible y no se pactó nada o la ley no establece la divisibilidad
No hay pago completo..
Slavo pacto en contrario o que la ley lo establezca
Cuál es la definición de las obligaciones indivisibles
son aquellas que tienen por objeto una cosa NO susceptible de división física, intelectual o de cuota. No se puede fraccionar para efectos del pago
Cuál es el origen de la indivisibilidad
La naturaleza, la ley o las partes
Cómo es la regulación de los efectos
Es la misma de las obligaciones de sujeto plural
Cuáles son los 8 efectos de la indivisbilidad con pluralidad de deudores
- Cualquier deudores está obligado a la totalidad y cualquier acreedor tiene el derecho de exigir la totalidad.
- El deudor demandado puede pedir un plazo a menos que puede cumplir la prestación el mismo, caso en el cual estará demandando a cumplirla
- El cumplimiento total de uno de los deudores extingue la obligación
- Los perjuicios por una obligación indivisble son divisbles.
- La culpa de uno de los deudores no afecta a los demás
- Si la obligación es alternativa y el ius eligendi está en cabeza de los deudores, la decisión es indivisible
- La interrupción los afecta a todos
- Cuando un deudor cumple en su totalidad no se subroga, solo puede pedir según los porcentajes.
Explique el efecto del incumplimiento
El incumplimiento se divide entre los deudores que no estén prestos a cumplir la obligación, cada quien responde por su grado de culpa a dolo.
Cuáles son los efectos de la indivisbilidad cuando la pluralidad es activa
- Cualquier acreedor puede exigir el pago total de la obligación
- ningún acreedor puede condonar la deuda o recibir el precio de la cosa debida sin consentimiento de los otros.
- el pago efectuado por uno de los deudores extingue la obligación
- la interrupción de la prescripción beneficiaa los otros.
- La indivisibilidad se transmite a los herederos indefinidamente
- Si la obligación es alternativa y la elección está en cabeza del extremo activo, la decisión debe ser indivisible