Obligaciones solidarias Flashcards

1
Q

Cuál es la definición de Bonivento de las obligaciones solidarias

A

aquellas que existen a cargo de uno o mas deudores y en favor de uno o más acreedores, de modo tal que a uno cualquiera de los deudores se le puede exigir el total de la prestación y/o uno cualquiera de los acreedores puede exigir la totalidad de la prestación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es la esencia de las obligaciones solidarias

A
  • Cualquiera de los deudores está llamado a responder por la totalidad de la prestación
  • Cualquiera de los acreedores puede exigir el pago de la totalidad de la deuda.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Puede ser el objeto indivisible en la obligación solidaria?

A
  • El legislador no lo proscribe como lo hace con las conjuntas.
  • Cubides dice que sí
  • Ospina dice que no
  • Bonivento: dice que las obligaciones solidarias o conjuntas son de objeto divisible. Cosa distinta es que las obligaciones de objeto indivisible admitan sujeto plural.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es fianza?

A

No importa si los codeudores no reportan beneficio económico, no es fianza porque el fiador está en segundo nivel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Presunción

A

No se presume en materia civil, en marcantil se presume la solidaridad pasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En materia civil, la debe plantear….

A

La convención, la ley y el testamento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La ley lo presume?

A

sí, en algunos casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son las características de la solidaridad

A

Unidad del objeto, la cosa no es fraccionable para efectos del pago, se debe cumplir en su totalidad.

Pluralidad de vínculos: cada creedor tiene un nexo diferente con cada deudor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son los 8efectos de la solidaridad activa con respecto al deudor

A
  1. Cualquier acreedor tiene derecho a exigir la totalidad de la deuda
  2. Antes de la demanda, el deudor puede escoger a cualquiera de los acredores para pagarle
  3. Si un acreedor demanda (notificación) se le debe pagar a ese.
  4. Si hay condonación, compensación o novación antes de la demanda se extingue la obligación
  5. Cuando hay confusión, el acreedor queda obligado conjuntamente con los demás por la cuota parte que les correspondía.
  6. Transacción
  7. La prescricpión que se interrumpa en beneficio de un coacreedor, favorece a los demás
  8. La mora del deudor, respecto de uno de los coacreedores, no cobija a los otros.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Explique la transacción como efecto de la solidaridad activa frente al deudor

A

La celebrada por un coacreedor no aprivecha ni perjudica a los demás

La transacción se considera intuitu personae

Si conlleva a una novación, sí se extingue la obligación

No es oponible a los demás y no les impide demandar el cumpliimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Explique la mora como efecto de la solidaridad activa con el deudor

A

La mora respecto del coacreedor no cobija a los demás, para que el deudor esté incumplido con todos, debe estar en mora con todos los coacredores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué pasa en la solidaridad activa entre los coacredores

A
  • No hay regulación
  • El acreedor al que le pagan debe hacer partícipe a los demás según sus cuotas
  • La participación se da según la relación jurídica que haya entre ellos.
  • Supletivamente será por partes iguales conforme a las reglas de la comunidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los 10 efectos de la solidaridad pasiva frente al acreedor

A
  1. Cualquiera de los codeudores puede pagar la prestación.
  2. La demanda en contra de uno de ellos no extingue la obligación sino en su parte satisfecha
  3. El pago de uno de los codeudores extingue la obligación.
  4. La novación entre uno de los codeudores extingue la obligación incluyendo sus fianzas.
  5. La condonación no extingue la obligación pero se disminuye su parte.
  6. Si hay confusión, el codeudor puede ir en contra de los demás en la parte de cada uno.
  7. La transacción tiene los mismos efectos de la solidaridad activa
  8. Los herederos de cada uno de los codeudores, son entre todos, obligados a la totalidad de la deuda, pero entre ellos es conjunta
  9. La interrupución de la prescripción que afecta a un codeudor, afecta a todos.
  10. La mora de un codeudor no afecta a los demás.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son los 5 efectos de la solidaridad pasiva entre deudores

A
  1. el deudor que paga o extingue por medio equivalente al pago, se subroga con privilegios y seguridad de manera conjunta
  2. Extinciones equivalentes al pago: condocnación, compensación y novación
  3. La subrogación opera por ministerio de la ley
  4. No aplica para el codeudor al que no le concierne la deuda.
  5. La parte o cuota del deudor insolvente se reparte entre los demás
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es la renuncia a la solidaridad

A

Se puede hacer, puede ser expresa o tácita.

Es tácita por ejemplo, cuando el acreedor exige o recibe el pago parcial de uno de los codeudores.

Si se hace frente a uno no extingue la solidaridad, frente a todos sí y se da cuando consiente la división del pago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly