Objeto De Estudio 13 - 2° Parcial Flashcards
¿Cuáles son los músculos anteriores y posteriores del brazo?
Anterior:
- Coracobraquial
- Braquial
- Bíceps braquial
Posterior:
- Tríceps braquial
Menciona del músculo coracobraquial (brazo):
Origen:
Inserción:
Inervación
Función:
Origen: Apófisis coracoides
Inserción: Tercio superior medial del húmero
Inervación: Nervio musculocutáneo
Función: Anteverso, aductor y rotador medial del brazo.
Menciona del músculo braquial (brazo):
Origen:
Inserción:
Inervación
Función:
Origen: Porción medial y lateral del húmero o en los tabiques mediales y laterales.
Inserción: Tuberosidad del cúbito y en la fascia del antebrazo.
Inervación: Nervio musculocutáneo
Función: Flexionar el antebrazo sobre el brazo
Menciona del músculo bíceps braquial (brazo)
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen:
- Cabeza corta: Apófisis coracoides
- Cabeza larga: Tubérculo supraglenoideo o labrum glenoideo
Inserción: Tuberosidad del radio o tendón distal y. Fascia del antebrazo y aponeurosis bicipital
Inervación: Nervios musculocutáneo
Función:Flexionar al antebrazo sobre el brazo y actúa como supinador y flexor del antebrazo en pronación
Menciona del músculo triceps braquial (brazo):
Origen:
Inserción:
Inervación
Función:
Origen:
- Larga: Tuberosidad infraglenoidea
- Lateral: Encima del surco del nervio radial del cúbito y en la tabique intermuscular lateral
- Medial: Deba del surco del nervio radial y por el tabique intermuscular medial
Inserción: Cara superior del olécranon del cúbito
Inervación: Nervio radial
Función: Extensión del antebrazo sobre el brazo y colabora en la retroversión y aducción del brazo sobre el tronco
Menciona los 6 músculos del hombro:
- Supraespinosos
- Infraespinoso
- Redondo mayor
- Redondo menor
- Subescapular
- Deltoides
Menciona del músculo supraespinoso (hombro):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Fosa supraespinosa y fascia supraespinosa del omoplato
Inserción: Tuberosidad superior del húmero
Inervación: Nervios supraescapulares
Función: Abductor del brazo y funge como ligamento activo de la articulación del hombro
Menciona del músculo infraespinoso (hombro):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Fosa infraespinosa, fascia infraespinosa y en la porción inferior de la espina escapular.
Inserción: Tubérculo mayor del húmero
Inervación: Nervio supraescapular
Función:Abucir y rotar lateralmente al brazo.
Menciona del músculo redondo mayor (hombro):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Borde lateral de la escápula
Inserción: Cresta del tubérculo menor del húmero
Inervación: Nervio toracodorsal
Función: Abducir y rotar medialmente al brazo
Menciona del músculo redondo menor (hombro):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Porción lateral y superior de la fosa infraespinosa
Inserción: Túberculo mayor y cuerpo del húmero
Inervación: Ramo colateral del nervio axial
Función: Rotar lateral y abducir levemente al brazo
Menciona del músculo subescapular (hombro):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Fosa subescapular
Inserción: Tubérculo menor del humero
Inervación: Nervios subescapular inferior y superior
Función: Abducir y rotar medialmente al húmero
Menciona del músculo deltoides (hombro):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen:
- Porción clavicular: Tercio lateral de la clavícula
- Porción acromial: Borde lateral del acromion
- Porción espinal: Labio inferior del borde posterior de la espina de la escápula
Inserción: Tuberosidad deltoidea del humero
Inervación: Nervio axilar
Función:
- Porción clavicular: Anteversión, rotación medial y aducción del brazo.
- Porción acromial: Abducir hasta el plano horizontal
- Porción espinal: Retroversión, rotación lateral y aducción del brazo.
Menciona los músculos del antebrazo en sus tres porciones (externa, posterior y anterior) (21 músculos):
Posterior (8):
- Ancóneo
- Extensor cubital del carpo o cubital posterior
- Extensor del dedo meñique o extensor propio del dedo meñique
- Extensor de los dedos o cómun de los dedos
- Extensor del dedo índice o propio del dedo índice
- Extensor largo del dedo pulgar
- Extensor corto del dedo pulgar
- Abductor largo del dedo pulgar
Externos (5):
- Supinador o supinador corto
- Extensor radial corto del carpo o segundo radial externo
- Extensor radial largo del carpo o primer radial externo
- Braquiorradial o supinador largo
Anteriores (8)
- Pronador redondo
- Flexor radial del carpo o palmar mayor
- Palmar menor
- Flexor cubital del carpo o cubital del carpo
- Flexor superficial de los dedos
- Flexor profundo de los dedos
- Flexor largo del pulgar
- Pronador cuadrado
Menciona del músculo pronador redondo (antebrazo):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen:
- Cabeza humeral: Epicóndilo medial y tabique intermuscular medial
- Cabeza cubital: Apófisis coronoides del cúbito
Inserción: Porción medial de la cara lateral del radio
Inervación:
Función: Pronador y flexión del antebrazo sobre el brazo
Músculo flexor radial del carpo o palmar mayor (antebrazo):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Epicóndilo medial
Inserción: Cara palmar de la base del II metacarpiano , a veces hasta el III metacarpiano y trapecio.
Inervación: Nervio mediano
Función: Flexor y abductor de la mano
Mencion del músculo flexor cubital del carpo o cubital del carpo (antebrazo):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen:
- Cabeza humeral: Epidóndilo medial, tabiques fibrosos.
- Cabeza cubital: Borde medial del olécranon, apófisis coronoides y porción superior del borde posterior del cúbito.
Inserción:Hueso piliformes, gancho, ganchoso, ligamentos pisimetacarpianos IV y V dedo y los ligamentos psiciganchosos
Inervación: Nervio cubital
Función: Flexión de la mano sobre el antebrazo y aducción de la mano.
Menciona del músculo flexor superficial de los dedos (antebrazo):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen:
- Cabeza humerocubital: Epicóndilo medial, apófisis coronoides y tabiques fibrosos.
- Cabeza radial: Borde anterior del radio
Inserción: Bordes laterales de falanges medias (2 a 5)
Inervación: Nervio mediano
Función: Flexión de la falange media sobre la proximal
Menciona del músculo flexor profundo de los dedos (antebrazo):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Caras anterior y medial del cúbito, membrana interósea y porción medial de la cara anterior del radio.
Inserción: Falange distal del 2 a 5 dedo
Inervación: (2 a 3: Nervio mediano) (4 a 5: nervio cubital)
Función: Flexión de la falange distal sobre la media y la flexión de la mano sobre el antebrazo
Menciona del músculo flexor largo del pulgar (antebrazo):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Cara anteromedial del radio y membrana interósea
Inserción: Falange proximal del pulgar
Inervación: Ramo interóseo anterior (mediano)
Función: Fleción de la falange distal del dedo pulgar
Menciona del músculo pronador cuadrado (antebrazo):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Borde y cara anterior del cúbito
Inserción: Borde anterior y la cara anterior del radio
Inervación: Ramo interóseo anterior (mediano)
Función: Pronación de la mano y antebrazo
Menciona del músculo palmar menor (antebrazo):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Borde medial de la aponeurosis palmar
Inserción: Arriba de la epitróclea
Inervación: Ramo del nervio mediano
Función:Flexor de la mano sobre el antebrazo y tensor de la aponeurosis palmar
Menciona a los músculos de la mano en sus porciones (tenar, hipotenar y región palmar media) (11 músculos):
Tenar (4):
- Abuductor corto del dedo pulgar
- Oponente del dedo pulgar
- Flexor corto del dedo pulgar
- Abductor del dedo pulgar
Hipotenar (4):
- Palmar corto o palmar cutáneo
- Abductor del dedo meñique
- Flexor corto del dedo meñique
- Oponente del dedo meñique
Región palmar media (3):
- Lumbricales
- Interóseas de la mano
- Interóseas palmares
- Interóseas dorsales
Menciona del músculo supinador (antebrazo):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Epicóndilo lateral, ligamento colateral lateral y cresta del músculo supinador del cuello
Inserción:
- Plano superficial: Borde anterior del radio
- Plano profundo: Cara anterior del radio
Inervación: Ramo profundo del nervio radial
Función: Supinación
Menciona del músculo extensor radial corto del carpo o segundo radial externo (antebrazo):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Epicóndilo lateral, ligamento colateral radial y tabique fibroso.
Inserción: Apófisis estiloides del III metacarpiano
Inervación: Nervio radial
Función: Extensión de la mano sobre el antebrazo y abducción de la mano
Menciona del músculo extensor radial largo del carpo o primer radial externo (antebrazo):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Borde lateral del húmero y tabique intermuscular lateral.
Inserción: Base del II metacarpiano
Inervación: Nervio radial
Función: Extensión de la mano sobre el antebrazo y abducción de la mano
Menciona del músculo braquiorradial o supinador largo (antebrazo):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Borde lateral del húmero y tabique intermuscular lateral del antebrazo
Inserción: Apófisis estiloides del radio
Inervación: Nervio radial
Función: Flexión del antebrazo sobre el brazo
Menciona del músculo ánconeo (antebrazo):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Epicóndilo lateral
Inserción: Olécranon y cara posterior del cúbito
Inervación: Nervio radial
Función: Extensión del antebrazo sobre el brazo
Menciona del músculo extensor cubital del carpo o cubital posterior (antebrazo):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen:
- Cabeza humeral: Músculos epicondíleos laterales y su fascia
- Cabeza cubital: Cara y borde posterior del cúbito
Inserción: Base del V metacarpiano
Inervación: Nervio radial
Función: Extensor de la mano sobre el antebrazo y aductor de la mano
Menciona el músculo extensor del dedo meñique (antebrazo):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Músculos epicondíleos laterales
Inserción: Falanges del dedo meñique
Inervación: Nervio radial
Función: Extensor de los dedos y abductor del quinto dedo
Menciona del músculo extensor de los dedos o común de los dedos (antebrazo):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Epicóndilo lateral
Inserción: 4 tendones que terminan en las tres falanges de los últimos cuatro dedos.
- Lengüeta mediana
- Lengüeta lateral
Inervación: Nervio radial
Función: Extensión de falanges sobre el metacarpo y este sobre el antebrazo
Menciona del músculo extensor del dedo índice (antebrazo):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Cara posterior del cúbito y membrana interósea
Inserción: Tendón extensor
Inervación: Nervio radial
Función: Extensión del dedo índice
Menciona del músculo extensor (abductor) largo del dedo pulgar (antebrazo):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Cara posterolateral del cúbito y membrana interósea
Inserción: Cara dorsal de la base de la falange distal del pulgar
Inervación: Nervio radial
Función: Extensión de la falange distal, sobre la proximal y está sobre le primer metacarpiano
Menciona del músculo extensor corto del dedo pulgar (antebrazo):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Radio y membrana interósea
Inserción: Base de la falange proximal del pulgar
Inervación: Nervio radial
Función: Extensor y abductor del dedo pulgar
Menciona del músculo abductor largo del dedo pulgar (antebrazo):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Cara posterior de radio, del cúbito y membrana interósea
Inserción: Cara lateral de la base del I metacarpiano
Inervación: Nervio radial
Función: Abducción del dedo pulgar
Menciona del músculo abductor corto del dedo (mano):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Tubérculo del escafoides y cara anterior del retináculo flexor
Inserción: Tubérculo lateral de la base de la falange proximal de dedo pulgar
Inervación: Nervio mediano
Función: Abducción del dedo pulgar
Menciona del músculo oponente del dedo pulgar (mano):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Tubérculo del trapecio y cara anterior del retináculo flexor
Inserción: Cara lateral del I metacarpiano
Inervación: Nervio mediano
Función: Oposición del pulgar
Menciona del músculo flexor corto del dedo pulgar (mano):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen:
- Cabeza superficial: Tubérculo del trapecio y retináculo flexor
- Cabeza profunda: Cara anterior del trapezoide y del hueso grande
Inserción: Hueso sesamoideo lateral y base de la falange proximal del dedo pulgar
Inervación:
Cara superficial: Ramo muscular del nervio mediano
Cabeza profunda: Ramo profundo del nervio cubital
Función: Abductor y flexor de la falange proximal
Menciona del músculo abductor del dedo pulgar (mano):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen:
- Cabeza oblicua: Cara anterior del trapezoide, grande y a veces del trapecio, base del II metacarpiano y extensión del III metacarpiano.
- Cabeza transversa: Cara palmar III metacarpiano
Inserción: Sesamoideos medial
Inervación: Ramo profundo del nervio cubital
Función: Abductor del dedo pulgar
Menciona del músculo palmar corto o palmar cutáneo (mano):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Aponeurosis palmar
Inserción: Piel
Inervación: Ramo superficial del nervio cubital
Función: Plegar la piel de la eminencia hipotenar
Menciona del músculo abductor del dedo meñique (mano):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Hueso pisiforme
Inserción: Base de la falange proximal, ligamento palmar y hueso sesamoideo
Inervación: Ramo profundo del nervio cubital
Función: Flexor y abductor del meñique
Menciona del músculo flexor corto del dedo meñique (mano):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Gancho del hueso ganchosos y retináculo flexor
Inserción: Base de la falange proximal del meñique
Inervación: Nervio cubital
Función: Flexión del articulación metacarpofalángica del V dedo
Menciona del músculo ponente del dedo meñique (mano):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Gancho del hueso ganchosos y retináculo flexor
Inserción: V metacarpiano
Inervación: Nervio cubital
Función: Oposición del meñique
Menciona de los músculos lumbricales (Interóseas de la mano):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen:
- 1 y 2: Tendón del flexor profundo del índice y medio
- 3 y 4: Tendones del músculo flexor profundo de los dedos
Inserción: Borde lateral del tendón extensor correspondiente
Inervación:
- 2 lumbricales mediales: nervio cubital
- 2 lumbricales laterales: nervio mediano
Función: Flexores y extensores de la falange proximal
Menciona de los músculos Interóseas palmares (mano):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Metacarpianos (II, IV y V)
Inserción: Base de las falanges proximales del índice, anular y meñique respectivamente
Inervación: Nervio cubital
Función: Aducción en dirección del dedo medio y flexor de las articulaciones (met-falan) y extensión de las articulaciones interfalángicas.
Menciona de los músculos interóseos dorsales (mano):
Origen:
Inserción:
Inervación:
Función:
Origen: Caras laterales y mediales de los dos metacarpianos, limitan el espacio interóseo
Inserción:
- Lengüeta profunda: Tubérculo de la falange proximal
- Lengüeta superficial: Recibe al músculo lumbricales y termina en el tendón extensor
Inervación: Nervio cubital
Función: Separan del eje de la mano y flexionan los falanges proximales, extensión de las distales