Objeto De Estudio 11 - 2° Parcial Flashcards
Esta arteria tiene su origen en la arteria carótida común y va a recorrer las superficies de la cara y el cuello:
Arteria facial
La distribución de esta arteria son los músculos de la expresión facial y de la cara
Arteria facial
Esta arteria asciende profunda a la glándula submandibular; se enrolla alrededor del borde inferior de la mandíbula y entra en la cara:
Arteria facial
Estas dos arterias (cara y piel) tienen su origen en la arteria facial cerca del ángulo de la boca:
Labial inferior y superior
Esta arteria discurre medialmente en el labio inferior
Arteria labial inferior
Esta arteria discurre medialmente en el labio superior y se distribuye por el mismo, el ala de la nariz y septo nasal:
Arteria labial superior
¿Cuál es el origen de la arteria nasal lateral?
Arteria facial cuando asciende por el lado de la nariz
Esta arteria facial pasa hacia el ala de la nariz y se distribuye por la piel del ala y dorso de la nariz:
Arteria nasal lateral
Esta arteria tiene su origen en la rama terminal de la arteria facial
Arteria angular
Esta arteria (cara y piel) tiene su origen en la arteria carótida externa:
Occipital
Esta arteria (cara y piel) tiene su origen en la arteria carótida externa
Auricular posterior
Esta arteria (cara y piel) tiene su origen en la rama terminal de menor tamaño de la arteria carótida externa:
Temporal superficial
Esta arteria (cara y piel) tiene su origen en la arteria temporal superficial dentro de la glándula parótida:
Transversa de la cara
Esta arteria (cara y piel) tiene su origen en la rama terminal de la arteria alveolar inferior:
Mentoniana
Estas dos arterias (cara y piel) se originan en las ramas terminales de la arteria oftálmica:
Supraorbitaria y supratroclear
Esta arteria (cara y piel) para hacia el ángulo medial del ojo y se va a distribuir por la parte superior de la mejilla y párpado inferior:
Angular
Esta arteria (cara y piel) pasa medial al vientre posterior del digástrico y el proceso mastoides; acompaña al nervio occipital en la región occipital y se distribuye por la piel cabelluda del dorso de la cabeza, hasta el vértice:
Occipital
Esta arteria (cara y piel) discurre posteriormente, profunda respecto a la glándula parótida, a lo largo del proceso estiloides, entre el proceso mastoides y la oreja y se distribuye por la oreja y piel cabelluda posterior a la oreja:
Auricular posterior
Esta arteria (cara y piel) asciende anterior a la oreja hacia la región temporal y termina en la piel cabelluda y se distribuye por los músculos de la cara y piel de las regiones frontal y temporal:
Temporal superficial
Esta arteria (cara y piel) cruza la cara superficial al músculo masetero e inferior respecto al arco cigomático y se distribuye por la glándula y conducto paratídeos, músculos y piel de la cara:
Arteria transversa de la cara
Esta arteria emerge del foramen mentoniana y pasa hacia el mentón, se distribuye por los músculos de la cara y piel del mentón:
Mentoniana
Esta vena (cara y piel) se origina del plexo venoso de la frente y la piel cabelluda, a través del cual se comunica con la rama frontal de la vena temporal superficial, su homóloga contralateral y la vena supraorbitaria:
Supratroclear
Esta vena (cara y piel) se origina en la frente al anastomosarse con la tributaria frontal de la vena temporal superficial:
Supraorbitaria
Esta vena (cara y piel) se origina en la raíz de la nariz, por la unión de las venas supratroclear y supraorbitaria:
Angular
Esta vena (cara y piel) tiene su continuación de la vena angular tras pasar el borde inferior de la órbita:
Vena facial
Esta vena se origina en el plexo venoso pterigoideo:
Facial profunda
Esta vena se inicia desde la extensión del plexo venoso en el lado de la piel cabelluda y a lo largo del arco cigomático:
Temporal superficial
Esta vena se forma anterior a la oreja, por la unión de las venas temporal superficial y maxilar:
Retromandibular
Esta vena desciende junto a la línea media de la frente hasta la raiz de la nariz, donde se une a la vena supraorbitaria:
Supratroclear
Esta vena discurre medialmente superior a la órbita: se une a la vena supratroclear; una rama pasa a través de la incisura supraorbitaria y se une con la vena oftálmica superior:
Vena supraorbitaria
Esta vena desciende oblicuamente a lo largo de la raíz y el lado de la nariz, hasta el borde inferior de la órbita:
Vena angular
Esta vena desciende a lo largo del borde lateral de la nariz, recibiendo venas nasales externas y palpebrales inferiores;
discurre después oblicuamente a través de la cara para cruzar por debajo del borde de la mandíbula;
recibe una comunicación de la vena retromandibular (tras la cual se denomina a veces vena facial común):
Vena facial
Esta vena discurre anteriormente sobre el maxilar, superior al buccinador y profunda respecto al masetero, emergiendo medial al borde anterior del masetero sobre la cara:
Facial profunda
Esta vena se unen tributarias frontal y parietal anteriormente al pabellón auricular; cruza la raiz temporal del arco cigomático para pasar desde la región temporal y entrar en la glándula parótida:
Temporal superficial
Esta vena discurre posterior y profunda a la rama de la mandibula a través de la glándula parótida; se comunica en su extremo inferior con la vena facial:
Retromandibular
Estas dos venas terminan en la vena angular en la raíz de la nariz:
Venas supratroclear y supraorbitaria
Esta vena termina al pasar a llamarse vena facial en el borde inferior de la órbita:
Angular
Esta vena termina en la vena yugular interna frente o inferior al nivel del hueso hioides:
Facial
Esta vena termina al entrar en la cara posterior de la vena facial:
Facial profunda
Esta vena termina cuando se une a la vena maxilar por detrás del cuello de la mandibula para formar la vena retromandibular:
Temporal superficial
Esta vena termina cuando se une a la vena auricular posterior para formar la vena yugular externa:
Retromandibular
Estas venas se drenan en la parte anterior de la piel cabelluda y frente:
Supratroclear y supraorbitaria
Estas venas se drenan en la parte anterior de la piel cabelluda y frente; párpados superior e inferior y conjuntiva; puede llegarle drenaje desde el seno cavernoso:
Vena angular
Esta vena se drena en la parte anterior de la piel cabelluda y frente; párpados; parte externa de la nariz, parte anterior de la mejilla; labios; mentón y glándula submandibular:
Vena facial
Esta vena se drena en la fosa infratemporal
(la mayoría de las áreas irrigadas por la arteria maxilar):
Vena facial profunda
Esta vena se drena al lado de la piel cabelluda, cara superficial del músculo temporal; parte del oido externo:
Vena temporal superficial
Esta vena se drena en la glándula parótida y músculo masetero:
Retromandibular
¿Cuáles son las 12 arterias principales de la cara y piel?
- Facial
- Labial inferior
- Labial superior
- Nasal lateral
- Angular
- Occipital
- Auricular posterior
- Temporal superficial
- Transversa de la cara
- Mentoniana
- Supraorbitaria
- Supratroclear
¿Cuáles son las 7 venas principales de la cara y piel?
- Supratroclear
- Supraorbitaria
- Angular
- Facial
- Facial profunda
- Temporal superficial
- Retromandibular
¿Cuáles son las dos arterias (grandes) que van a irrigar el cuello?
Arteria carótida externa y arteria subclavia
Estas 8 ramas de la arteria carótida externa irrigan al cuello:
- Tiroidea superior
- Lingual
- Facial
- Occipital
- Auricular posterior
- Faríngea ascendente
- Temporal superficial
- Maxilar
Es la primera rama colateral de la arteria carótida externa, que se origina de su cara anterior. Primero su trayecto es en dirección medial. Luego desciende, cubierta por los músculos infrahioideos, hasta el polo superior de la glándula tiroides, donde termina:
Arteria tiroides superior
Esta arteria irriga la región infrahioideos, la laringe y el polo superior de la tiroides:
Tiroidea superior
Esta arteria Irriga la región suprahioidea, la lengua, las encías y la glándula sublingual:
Arteria lingual
Irriga los músculos de la cara. En el cuello irriga la amígdala palatina y la glándula submandibular:
Arteria facial
Esta arteria irriga el cuero cabelludo, algunos músculos del dorso y la oreja:
Arteria occipital
Esta arteria irriga la región mastoidea y la oreja:
Auricular posterior
Esta arteria irriga la faringe en su cara lateral:
Arteria faringea ascendente
Esta arteria irriga la cara lateral de la cabeza, la glándula parótida, la oreja, el conducto auditivo externo y la región frontal:
Arteria temporal superficial
Esta arteria es la principal del viscerocráneo:
Arteria maxilar
Esta arteria nace de la cara anterior de la carótida externa, un centímetro por encima de la salida de la arteria tiroidea superior:
Arteria lingual
Esta arteria nace de la cara anterior de la caró- tida externa, por encima de la arteria lingual y algunas veces nace de un tronco común con esta última. Pasa por detrás de los músculos digástrico y estilohioideo, ingresa en la región submandibular y luego se superficializa, pasando por delante de la mandíbula y del borde anterior del músculo masetero para llegar así a la cara:
Arteria facial
Esta arteria se origina en la cara posterior de la carótida externa, por encima del origen de la arte- ria facial. En su trayecto asciende por el borde inferior del vientre posterior del músculo digástrico, pasa por el surco de la arteria occipital que está medial a la apófisis mastoides y termina dando numerosas ramas terminales para el cuero cabelludo de la nuca:
Arteria occipital
Esta arteria es una pequeña rama que nace de la cara posterior de la carótida externa, por arriba y medial al músculo estilohioideo. Asciende entre el meato auditivo externo y la apófisis mastoides dando las ramas mastoideas y una rama auricular:
Arteria auricular posterior
Esta arteria es la única rama medial de la carótida externa. Asciende, aplicada contra la pared lateral de la faringe, dando ramas faríngeas, la arteria timpánica inferior y la arteria meníngea posterior:
Arteria faríngea ascendente