Nutrición y Lípidos Flashcards
La deficiencia de vitamina B1 te produce:
El otro nombre de la vit B1
Encefalopatía de Wernicke o Beriberi
Tiamina
La deficiencia de Vitamina B3 produce:
Nombre
Pelagra
Niacina
La deficiencia de B6 produce:
Nombre
Polineuropatía
Piridoxina
Deficiencia de B9 produce:
Nombre
Anemia macrocítica, Trombocitopenia, leucopenia, glositis y diarrea.
Ácido fólico
El déficit de vitamina B12 produce
Nombre
Anemia perniciosa, polineuropatía, glositis.
Cobalamina
El escorbuto se caracteriza por:
Es causado por:
Hiperqueratosis folicular, petequias, sangrado gingival
Deficiencia de Vitamina C
El déficit de Vit A produce:
Ceguera nocturna, xeroftalmia, hiperqueratosis folicular, retraso del crecimiento y esterilidad masculina.
La deficiencia de Vit D produce
Osteomalacia y osteoporosis
El déficit de Vit E produce:
Anemia hemolítica, retinopatía y polineuropatía
La deficiencia de vit K produce
Aumento de tiempos de coagulación y sangrados.
La deficiencia de Zinc produce
Retraso en el crecimiento, hipogonadismo, alteración del gusto y el olfato, dermatitis nasolabial, cicatrización enlentecida y alopecia.
En un morrillo con sangrado gingival que nos permite diferenciar entre escorbuto y deficit de Vit K
Tiempos de coagulación, si están prolongados es por deficit de V K.
El objetivo de LDL en alguien con cardiopatía isquémica es
Menor a 100
La meta de LDL en px con más de 2 FR cardiovasculares mayores es:
<130 mg/dl
En pacientes normales, la meta de LDL es
<160 mg/dl
La meta de HDL y triglicéridos en todos los pacientes es:
> 40 y <150
Factores de riesgo cardiovasculares
Varon >45 años, mujer postmenopáusica Antecedentes de familiares de 1er grado de enf. cardiovascular precoz Aumento de LDL, disminución de HDL DM HAS Tabaquismo
Criterios de la OMS para Sindrome Metabólico
ICC >0.9 en varones o 0.8 en
TG >150 mg/dl o HDL <35 mg/dl en varon o 40 en la mujer.
TA: >140/90 mmHg
Microalbuminuria igual o > 20 mcg/min o cociente alb/Cr igual o >30 mg/g
Mejor índice para valorar el estado nutricional
OMS: IMC
La proteína que mejor evalúa el estado nutricional es
Albúmina
Limitaciones de la albúmina
Está disminuida en sangrado y patologías hepáticas.
Tiene una vida media de 20d, lo que no permite evaluar cambios a corto plazo.