Neurotransmisión Flashcards

1
Q

3 tipos de neurotransmisión:

A
  • Anatómica: Neuronas e interconexiones.
  • Eléctrica: Potenciales de acción.
  • Química: Mediante liberación de NT.

(p. 1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Psicofármacos actúan en 6 NT:

A
  • Serotonina.
  • Adrenalina.
  • Dopamina.
  • Glutamato.
  • GABA.
  • ACh.

(p. 1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Neurotransmisión clásica depende de:

A

Ca.

p. 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En la neurotransmisión retrógrada las sustancias se producen en _________ y los receptores están en ________ :

A

Terminal post, terminal pre.

NO ENDOCANABINOIDES.

(p. 1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En la neurotransmisión de volumen el NT se difunde:

A

Más que en la clásica o retrógrada.

p. 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿De dónde viene la serotonina y dónde se sintetiza?

A

Del triptófano (5-hidroxiptamina).

90% se sintetiza en el SNP.

(p. 1; Sistema serotoninérgico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principal via metabólica de la serotonina:

A

MAO-A

p. 1; Sistema serotoninérgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Rol de serotonina y, ¿qué causa su disfunción?

A

En el sistema afectivo.

Su disfunción genera: Depresión, ansiedad, agresividad e impulsividad.

(p. 1; Sistema serotoninérgico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de receptores serotoninérgicos:

A

Receptores acoplados a proteínas (5HT-[1,2,4-7])

Canales iónicos (5HT-3)

(p. 1; Sistema serotoninérgico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué 10 cosas interviene la serotonina?

A
  • Sueño.
  • Cognición.
  • Percepción sensorial.
  • Actividad motora.
  • Regulación de T°.
  • Nocicepción.
  • Estado de ánimo.
  • Apetito.
  • Conducta sexual.
  • Secreción hormonal.

(p. 1; Sistema serotoninérgico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  • Es una catecolamina.
  • El homovalinato es secretado en orina.
  • Se sintetiza de tirosina.
  • Metabolizado por MAO-B
A

Dopamina

p. 2; Sistema dopaminérgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Dónde se encuentra la Dopamina en el cerebro?

5 lugares

A
  • Sustancia negra.
  • Corteza frontal.
  • Núcleo accumbens.
  • Estriado.
  • Hipotálamo.

(p. 2; Sistema dopaminérgico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  • Acoplados a proteínas G.
  • De D1-D5.
  • Más “importante” (mencionado más en clase) es el D2.
A

Receptores de dopamina:

p. 2; Sistema dopaminérgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué enfermedad el receptor D2 es estimulado por antagonistas?

A

Enfermedad de Parkinson.

p. 2; Sistema dopaminérgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué enfermedad el receptor D2 es bloqueado por antagonistas?

A

Esquizofrenia.

p. 2; Sistema dopaminérgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Receptor D2 está en terminal ________ y sirve como ___________ en la liberación de __________:

A

Presináptica, FEEDBACK, dopamina.

p. 2; Sistema dopaminérgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dopamina regula 4 acciones:

A
  • Recompensa.
  • Emoción.
  • Actividad motora.
  • Conocimiento.

(p. 2; Sistema dopaminérgico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué pasa cuando sube y baja la dopamina?

A

Se da el síndrome de abstinencia.

p. 2; Sistema dopaminérgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La disfunción del sistema dopaminérgico da 4 cosas:

A
  • Esquizofrenia.
  • Adicción.
  • Psicosis.
  • Deficiencias de aprendizaje.

(p. 2; Sistema dopaminérgico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Región mesolímbica está relacionada con:

A

Recompensa y menos con conductas aprendidas.

p. 2; Sistema dopaminérgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Región mesocortical es importante en funciones:

A

Cognitivas superiores (recompensa, emocional, control impulsivo).

(p. 2; Sistema dopaminérgico)

22
Q

La disfunción de la región mesolímbica genera 4 cosas:

A
  • Esquizofrenia.
  • Adicción.
  • Psicosis.
  • Deficiencias en el aprendizaje.

(p. 2; Sistema dopaminérgico)

23
Q

La disfunción de la región mesocortical genera 2 cosas:

A
  • Psicosis.
  • TDAH.

(p. 2; Sistema dopaminérgico)

24
Q

Región mesoestriada regula:

A

Movimiento.

p. 2; Sistema dopaminérgico

25
La disfunción de la región mesoestriada genera 2 enfermedades:
- Parkinson. - Discinesia tardía (trastornos de la marcha). (p. 2; Sistema dopaminérgico)
26
En la región tuberoinfundibular la ___________ es transportada por ________ __________ hasta la hipófisis y ahí regula ___________:
Dopamina, irrigación hipofisiaria, hipófisis, secreción de prolactina. (p. 2; Sistema dopaminérgico)
27
GABA significa:
Ácido ɣ aminobutírico. | p. 2; Sistema GABAérgico
28
GABA tiene función:
Inhibitoria. | p. 2; Sistema GABAérgico
29
Tipos de receptores gabaérgicos; ¿cuál destaca y que lo caracteriza?
Receptor A, B y C. Destaca el A, es un conducto de Cl controlado por ligandos. (p. 2; Sistema GABAérgico)
30
GABA es metalizado por:
GABA-T (GABA-Transaminasa). | p. 2; Sistema GABAérgico
31
¿Para qué4 funciones sirve el GABA?
- Sensividad-motricidad. - Vigilia. - Atención. - Memoria. (p. 2; Sistema GABAérgico)
32
Proyecciones GABAérgicas que van de corteza cerebelosa, globo pálido, sustancia negra y núcleo del tálamo:
- De largo alcance: | p. 2; Sistema GABAérgico
33
¿Cuál es el principal NT del tallo cerebral y médula espinal?
Glicina. | p. 2; Sistema GABAérgico
34
¿Qué 2 funciones controla la glicina?
- Sensibilidad sensorial. - Funciones motoras. (p. 2; Sistema GABAérgico)
35
¿De qué receptor es coagonista la glicina?
NMDA | p. 2; Sistema GABAérgico
36
¿Qué 3 cosas son necesarias para que NMDA se active?
- Glutamato. - Glicina. - Mg. (p. 2; Sistema GABAérgico)
37
¿De qué 2 cosas se puede sintetizar el glutamato?
- α-cetoglutarato. - Glutamina. (p. 3; Sistema glutaminérgico)
38
- NMDA. - AMPA. - Kainato. - Metabotropos.
Receptores de glutamato: | p. 3; Sistema glutaminérgico
39
¿Qué generan las altas [glutamato]?
- Muerte neuronal. - Esta excitotoxicidad participa en lesiones por isquemia e hipoglucemia. (p. 3; Sistema glutaminérgico)
40
Receptores que se encargan de la neurotransmisión rápida de glutamato:
AMPA y Kainato. | p. 3; Sistema glutaminérgico
41
NMDA induce potenciación o depresión a:
Largo plazo de horas o días. | p. 3; Sistema glutaminérgico
42
Vía de células piramidales corticales a: - Estriado. - Sistema límbico. - Diencéfalo. - Tronco cerebral.
Vía descendente larga de glutamato. | p. 3; Sistema glutaminérgico
43
Vía sensorial aferente de glutamato:
Auditiva y periférica. | p. 3; Sistema glutaminérgico
44
Vía de hipocampo a sexto, intraestriales, intrahipocámpicas, cerebelo a fibras de Purkinje.
Vía de proyección de glutamato. | p. 3; Sistema glutaminérgico
45
La actividad patológica de glutamato genera 2 cosas:
- Exceso de focos epilépticos. - Muerte neuronal. (p. 3; Sistema glutaminérgico)
46
¿Para qué se usa la histamina en SNC?
- Alerta. | p. 3; Histamina
47
¿Dónde se encuentran las neuronas que producen histamina?
Mayormente en hipocampo. | p. 3; Histamina
48
¿Dónde se encuentran los R-H1 y R-H3?
- R-H1 están situados en la neuroglia, neuronas y vasos. - R-H3(Presináptico): Máx. sensibilidad a histamina; localizado en ganglios basales y regiones olfativas cerebrales. (p. 3; Histamina)
49
¿En qué 5 acciones se ha visto implicada la histamina?
- Ciclo sueño-vigilia. - Conducta. - T°. - Analgesia. - Funciones neuroendocrinas y vegetativas. (p. 3; Histamina)
50
Proyecciones GABAérgicas en forma de interneurona :
- De corto alcance. | p. 2; Sistema GABAérgico
51
¿Qué generan los antihistamínicos?
- Los antihistamínicos pueden generar sueño (Sedación), por inhibición de R-H1. (p. 3; Histamina)