Neurologia Flashcards
4 causas de ataxia en pediatría
1) Tóxicos (+ FREC) ej; BDZ —-> Screening orina
2) Infecciosas: OMA —> Laberintitis Auda
3) Ataxia cerebelosa aguda (Complicación de varicela)
4) Tumorales
Tratamiento de la meningitis. Pediatría
- Sin riesgo de Listeria (> 2M)
- Con riesgo de Listeria ( < 2M)
- > 2M= -Vancomicina 60 mg/kg/día c/ 6hs
+
-Cefalosporina de 3era
CefoTaxime 200
CefTriaxona 100 - < 2M= -Vancomicina 60 mg/kg/día c/ 6hs
+
-Cefalosporina de 3era
CefoTaxime 200
CefTriaxona 100
+
-Ampicilina ( oTMS) por ¡ LISTERIA!
NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1
AD
Criterios DCO:
2 ó + de los siguientes;
1- 6! ó + manchas “CAFE CON LECHE” (100% si o si!)
~ > 5mm en prepuberales
~ > 15mm en puberales
2- PECAS axiales o inguinales
3- 2 ó + NÓDULOS DE LISCH (Hamartomas en el Iris)
4- 2 ó + NEUROFIBROMAS
5- Lesión ósea #(DISPLASIA DEL ESFENOIDES)
no escoliosis! (Aunque es muy frecuente!)
6- GLIOMAS ÓPTICOS
7- FAMILIAR 1er Grado afectado
Criterio diagnóstico de la neurofibromatosis tipo I
Simplificado
2 ó + de los siguientes;
1- "CAFE CON LECHE" 2- PECAS 3- NÓDULOS DE LISCH 4- NEUROFIBROMAS 5- DISPLASIA DEL ESFENOIDES 6- GLIOMAS 7- FAMILIAR 1er
Complicaciones
Neurofibromatosis Tipo 1
Enfermedad de von Recklinghausen
Neurológicas: problemas aprendizaje,ADDH, convulsiones
NEOPLASIAS MALIGNAS: Feocromocitoma, rabdomiosarcoma leucemia y Willms
Hallazgo + # de la Neurofibromatosis Tipo 2
NEURINOMAS ACÚSTICOS BILATERALES
Lesión ósea más frecuente de la neurofibromatosis tipo 1
ESCOLIOSIS Pero NO es criterio DCO !!!
Complicaciones
Esclerosis Tuberosa
Rabdomioma cardíacos 50%
Angiomiolipomas renales
Linfangiomatosis en pulmón
Niño 4a
SNC: Convulsiones
PIEL: ADENOMAS SEBÁCEOS
Otras #
- Placa CHAGRIN
- LESIONES OCULARES
Como estudio?
ESCLEROSIS TUBEROSA (AD)
Ecografía renal
Ecocardiograma
Rx tórax
Mancha en el Vino Oporto
Crisis convulsivas
Retraso mental
Rx: Calsificación occipito parietal
DCO? Complicaciones? TTO?
ENFERMEDAD DE STURGE WEBER
Complicación: GLAUCOMA EN OJO IPSILATERAL !
TTO: Antiepilépticos,
Láser intermitente para el nevo
Control de la PIO
Hemangioblastoma Cerebelosos
Angiomas Retinianos
Cáncer Renal
ENFERMEDAD DE VON HIPPEL LINDAU
Convulsion + frecuente en pediatría;
9M-5A
Antecedente familiar
Convulsiones tónico crónica generalizada asociada a pico febril que revierte en pocos minutos SIN secuela neurológica
CONVULSIÓN FEBRIL
Convulsión febril TÍPICA
- Tonicoclónica generalizada
- < 15 minutos de duración
- Período breve posictal con somnolencia
- Una sola vez en 24 horas
Convulsión febril ATÍPICA o COMPLICADA
Focal o signos focales
> 15 minutos de duración
Repetidas en un mismo día
Convulsión febril:
{Factores de riesgo para Epilepsia}
Antecedente familiar de Epilepsia 1er episodio antes de los 9 meses Convulsión atípica Retraso del desarrollo Examen neurológico alterado previamente
30% De las convulsiones febriles son recurrentes
Factores de riesgo para recurrencia de las convulsiones febriles
Edad del primer episodio antes de los 12 meses
Temperatura baja antes del inicio de la crisis
Antecedentes familiares de crisis febriles
Signos de crisis complicadas
Como estudio una convulsión febril?
Descartar meningitis!
PL < 12 meses
Convulsión atípica—> EEG
TTO Convulsión febril
Antitérmicos
DIAZEPAM(para disminuir la ansiedad de los padres)
No anticonvulsivantes a largo plazo!
Patrón característico EEG de las crisis de Ausencias
TTO
EEG: Punta onda a 3 ciclos por segundo
TTO: ETOSUXIMIDA !
Contracciones simétricas de cuello, tronco, extremidades
EEG: HIPSARRITMIA
Espasmos Infantiles
Sme. West