NEUROFISIOLOGÍA Flashcards
Defina FILOGENIA
Origen, formación y desarrollo evolutivo general.
Defina ONTOGENIA
Formación y desarrollo referido en especial al periodo embrionario.
¿Qué funciones cumple el sistema nervioso?
El SN relaciona al individuo con el ambiente externo e interno.
Elabora respuestas motoras y/o secretoras, y es la base para la cognición y el aprendizaje.
¿Cómo se compone el SN?
El sistema nervioso se divide en SN Central (compuesto por encéfalo y médula espinal) y en SN Periférico (que comprende a los ganglios y nervios periféricos).
¿Cómo se da la ONTOGENIA del SN?
Durante la etapa de GÁSTRULA el embrión presenta ectodermo, endodermo y mesodermo.
Luego se produce la INDUCCIÓN NEURAL: a partir del ECTODERMO se forma la Placa Neural, que da origen al tubo neural y cresta neural.
El TUBO NEURAL da lugar al desarrollo del SNC, la porción anterior queda dividida en 3 vesículas primarias que darán lugar al encéfalo y la porción posterior dará lugar a la médula espinal.
¿Cómo se encuentra conformado el SNC?
El SNC está compuesto por encéfalo y médula espinal.
A su vez, el encéfalo se divide en CEREBRO (telencéfalo y diencéfalo), TRONCO ENCEFÁLICO (mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo) y CEREBELO.
La médula espinal da lugar a los nervios espinales.
¿Qué hacen los nervios periféricos aferentes y eferentes?
Los aferentes son aquellos que llevan información desde la periferia al encéfalo.
Los eferentes son los que transmiten la información desde el encéfalo a la periferia.
¿Qué es el Telencéfalo?
Es una de las divisiones del cerebro, junto con el diencéfalo.
¿Qué funciones cumple el telencéfalo?
Inicia el movimiento voluntario, interpreta información sensitiva y media procesos cognitivos.
¿Cómo se encuentra dividido el telencéfalo?
Lóbulo frontal, lóbulo parietal, lóbulo occipital y temporal.
¿Qué es la materia gris/blanca, y cómo se encuentra distribuida en el telencéfalo?
Materia gris: Somas y axones nerviosos.
Materia blanca: Axones nerviosos.
La materia gris se encuentra cubriendo a la materia blanca en el telencéfalo.
¿Qué es el diencéfalo?
Es una de las divisiones del cerebro y se encuentra dividido en tálamo, subtálamo, hipotálamo y epitálamo (glándula pineal, media el ritmo circadiano).
Tálamo: centro de integración sensitiva y motora, es el filtro de la información que llega a la corteza desde la médula.
Hipotálamo: Integra la respuesta autónoma y la función endocrina con el comportamiento.
¿Qué es el mesencéfalo?
Es una división del tronco encefálico, también conocido como CEREBRO MEDIO.
Se vincula con sistemas motores, reacciones motoras involuntarias, forma parte del sist. Auditivo y visual y participa en la regulación de la vigilia.
Compuesto por sustancia negra que conecta con ganglios basales y regula movimientos voluntarios.
¿Qué es el metencefalo?
Porción del encéfalo, también llamado protuberancia.
Se encuentran centros de asociación que relevan información.
Centros regulatorios: gusto y sueño.
¿Qué es el mielencéfalo o bulbo raquídeo?
Forma parte del tronco encefálico. Participa en la transmisión de impulsos de la médula al encéfalo, relevo de información de órganos de los sentidos y es centro regulatorio del sistema cardiovascular, respiratorio y digestivo.
¿Por qué órganos está compuesto el Tronco encefálico?
Mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo.
¿Qué es la médula espinal?
La médula es la porción del SNC que transmite las señales entre el encéfalo y la periferia, procesa la información y es centro de los actos reflejo.
¿Cómo se dispone la materia gris y blanca en la médula espinal?
La materia gris (somas neuronales) se encuentran en el centro de la médula espinal con forma de mariposa, la materia blancas (axones neuronales) se encuentra en los tractos ascendentes y descendentes, rodeando a la materia gris.
¿Qué son las neuronas?
Son las células excitables del sistema nervioso.
Son capaces de conducir señales eléctricas a lo largo de su membrana, despolarizandose.
¿Qué otros tipos celulares específicos (no neuronas) pueden encontrarse en el SN?
Las células llamadas “gliales”: oligodendrocitos, astrocitos y células de Schwann.
Durante la despolarización: ¿Cómo se explica el cambio de comportamiento en la membrana?
La abundancia relativa de Na+, K+, Cl- y Ca++ dentro de la célula es muy diferente a la extracelular. La separación de cargas genera una diferencia de potencial eléctrico entre ambos compartimentos.
Cambios repentinos en la permeabilidad selectiva de la membrana aumentan la permeabilidad al Na+.
En consecuencia desaparece el exceso de cargas negativas que usualmente existe en el interior celular (respecto al exterior), el nuevo balance de cargas (exceso de cargas positivas en el interior) produce un reacomodo de los iones permanentes (K+) y la despolarización se propaga como una onda.
¿Por qué la repolarización es tan rápida como la despolarización?
Por la salida de iones K+.
La despolarización se propaga como una onda ¿Por qué?
Debido al periodo refractario, los canales de Na- son voltaje dependientes, por lo que ante dos estímulos seguidos, resultan insensibles al segundo.
Mencione las 4 características del potencial de acción
- Existe un umbral de estimulación (aprox. -50mV).
- Sigue la ley del “todo o nada”, una vez superado el umbral, la amplitud de la onda es la misma, independientemente de la intensidad del estímulo.
- Es autorregenerante: su amplitud no recae.
- Existe un periodo refractario: ante dos estímulos seguidos, resulta insensible al segundo.