neuroendocrino Flashcards

1
Q

generalidades

A

eje hipotálamo hipófisis
tejido epitelial glandular
transporte de secreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tejido epitelial glandular

A

membrana basal
polaridad celular
células agregadas y poliedricas
escasa MEC
Síntesis, almacenamiento y liberación de macromoléculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

transporte de secreción

A

exocrino: tejido que produce y secreta al medio exterior, cavidades, sistema de ductos, excetomeros y secretomeros
endocrino: hacia la sangre a través de hormonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

moléculas de señalización

A

hormonas
proteica: receptores de membrana(ligando polar)
lipídica: transolacion al núcleo (ligando apolar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

mecanismos de efecto sobre una célula

A

endocrino: a la sangre y luego a un órgano
yuxtacrino: sin necesariamente ir a la sangre puede generar en la célula de al lado
autocrina: el factor es tomado por la misma célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

origen embrionario

A

viene de un tejido epitelial de revestimiento que prolifera en el embrión y penetra el tejido conectivo
no rompe la lámina basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

estroma

A

cápsula de TC denso
organización celular reticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

parénquima

A

células dispuestas en cordones, nidos o folículos grupo de células con Lumen(

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

asociación a capilares

A

fenestrados(poros) o sinusoides(no continuos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

eje hipotálamo hipófisis

A

eje de control
regula grupos corticoides, balance de electrolitos, actividades sexual, metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

corteza adrenal

A

metabolismo de minerales y azúcares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tiroides

A

metabolismo energético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

testículo/ovario

A

actividad reproductiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

origen del eje hipotálamo hipófisis
adenohipófisis

A

: etapa somitics llegando a prefetal
techo de la faringe, se produce una evaginacion llamada bolsa de rathke que da origen a la adenohipofisis, que se separa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

eje hipotálamo hipófisis origen
neurohypophysis

A

piso diencefalo se invagina y forma el infundibulo se asocia a la bolsa de rathke
neurohypophysis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

adenohipófisis y neurohipofisis

A

ventral la adeno
dorsal la neuro: contacto con el hipotálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

histología neuro y adeno

A

adeno: más morada, con harta célula
neuro: más clarl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

adenohipófisis

A

lobo anterior
tiene un tallo que lo sostiene: pars tuberalis
la porción guatona: pars distalis
entre adeno y neuro, con grandes vasos sanguíneos: pars intermedia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

neurohipofisis

A

sostén al hipotálamo: eminencia media
la guatita: pars nervosa
une a la eminencia y la pars: tallo infundibulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que es la neurohipofisis

A

axones de núcleos del hipotálamo
para ventricular y supraoptico
dan proyecciones que llegan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

sistema portal hipotálamo hipofisiario

A

actúa principalmente a nivel de la adenohipofisis, sangre corre al hipotálamo luego al plexo primario
irrigación al plexo, luego al plexo secundario luego a la yugular
debe haber hormonas liberadoras que lleguen a la sangre

22
Q

no hay barrera hematoencefálica

A

las hormonas son muy grandes como para pasar, necesitamos que pasen

23
Q

pars distalis

A

secreta las hormonas
acidofilas: rojas
cromofobas: pálidas
basófilas: azules

24
Q

acidofilas

A

proteínas
somatotropos: somatotropina, hormona del crecimiento, sobre músculos y adiposas
mamotropos: prolactina, estimula la glándula mamaria para la leche

25
basófilas
secretan glicoproteínas tirotropos: estimulante de la tiroides TSH gonodotropis: folículo estimulante y leutinizante FSG LH Corticotropos: ACTH, liberan adrenocorticotrofina
26
cromofobas
células de ambas, depletadas de hormonas, quedan libres de todo rawr
27
pars intermedia hormonas
melanotropos, hormonas MSH, estimulante de melanocitos
28
pars tuberalis hormonas
ACTH adenocorticotropis, FSH LH, gonadotrofinas
29
neurohipofisis núcleos
axones mielinizados de neuronas supraoptico: sobre el quiasma para ventricular: entre ventrículos tracto hipotálamo hipofisiario, 100000 axones no mielinizados, al llegar a la neuro se asocian a los pituicitos(gliales)
30
secreción de neurohipofisis
psrs nervosa ADH antidiurética, recolectar agua, permeabilidad de ductos OCT oxitocina, contracción de útero y secreción de leche
31
cuerpos neurosecretores
hormonas unidad a neurofysina, van adentro, se acumulan
32
glándula pineal
en el epitalamo delante del mesencefalo se forma como un crecimiento del epitalamo, se forman tabiques meninges y se forma una cápsula
33
células de la glándula pineal
astrocitos pinealocitos: secretan serotonina (día) y melatonina (noche) ritmos circadianos
34
cuerpos arenaceos
neuronas muertas depósitos de calcio
35
tiroides secreción
hipotálamo TRH, liberadora de tirotropinss Hipófisis TSH, tirotropinas Tiroides TE y T4
36
parénquima tiroides
organización en folículos células y coloide
37
células tiroides
foliculares: T3 y T4. epitelio cúbico simple, con sustancia adentro que es el coloide folicular, almacena las hormonas tiroideas parafoliculares, células redondas fuera del folículo: Calcitonina, sirve para metabolismo
38
producción de t3 y t4 fase excrina
epitelio simple cúbico, capta iones de yoduro, los hombres y transporta al coloide folicular, en su rer y Golgi produce tiroglobulina, yoduro más tiroglobulina forman la T3 y T4. FASE EXOCRINA
39
producción de t3 y t4 fase endocrina
llega el estímulo de la hormona liberadora de tirotropinss la célula folicular capta al coloide lo une a proteínas chaperonas y se libera la T3 y T4 a la sangre
40
calcitonina
inhibe osteoclastos, disminuye la calcemia, libera calcio de riñón
41
paratiroides
forma de huevo en cordones, tiene células principales paratomora, aumenta la calcemia, disminuye la liberación de calcio del riñon aumenta la actividad de osteoclastos, aumenta absorción de calcio del intestino, absorción de vitamina d células oxifilas de función desconocida
42
glándula adrenal
corteza adrenal, viene del mesoderma intermedio zona glomerulosa zona fasciculata zona reticulata
43
capas de la glándula
corteza y médula
44
glomerulosa
nidos: mineralocorticoides, aldosterona, controla sodio en sangre
45
fasciculata
cordones: glucocorticoids, cortisol
46
reticulata
redes: esteroides sexuales, dihidriandosterona, DHPA
47
glándula adrenal medulla
disposición reticular con vasos sanguíneos entremedio, origen de crestas neurales, produce células cromafines, catecolaminas, sist simpático, epinefrina y norepinefrina
48
circulación corteza
, arteria capsular, sinusoides corticales, venas colectoras, vena central medular
49
médula circulación
arteria capsular capilares medulares (medio oxigeno) vena central medular
50
pqcreas endocrino
células alfa 20% glucagon células beta 70% insulina células gamma 5-10% somatostatina células PP menos de 1% polipeotido pancreático