histología reproductores Flashcards

1
Q

que órganos tiene el femenino

A

ovario, oviducto, útero, cervix y vagina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

estructuras genitales externas femeninas

A

monte púbico, labios mayores y menores, clitoris, vestíbulo, orificio de la vagina, himen, orificio uretral externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en que semana empieza su desarrollo

A

séptima semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ovario funciones, forma y capas

A

gametogénesis, esteroidogenesis
forma de almendra, fijado a estructuras por ligamentos
tiene corteza médula e hilio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

corteza ovárica

A

epitelio superficial, simple cúbico, con TC subyacente en una capa, túnica albuginea

folículos ováricos, inmersos en un estroma ovárico, de TC con fibras musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

médula ovárica

A

central, con TC laxo, vasos sanguíneos, linfáticos y nervios
limite con corteza poco definido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

hilio

A

de donde salen y entran los elementos vasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

folículos primordiales

A

primer mes de desarrollo, compuestos de células foliculares planas y un ovocito primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

folículos primarios unilaminares

A

el ovocito aumenta de tamaño a 50 micrómetros, las células foliculares planas se transforman en cúbicas, y nace la zona pelucida entre las células foliculares y el ovocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

folículos primarios multilaminares

A

las células foliculares proliferan por mitosis, dan origen a una cubierta multilaminar, llamada capa folicular y pasan a llamarse células de la granulosa que firman una cubierta llamada teca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Teca interna

A

células cúbicas secretoras de esteroides, abundantes receptores de lh

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Teca externa

A

apariencia fibromuscular, compuesta de células estromales, de colágeno y musculares lisas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

folículos secundarios

A

antro folicular: folículos secundarios
cúmulo ooforo: reorganización de las células granulosas
corona radiata: células foliculares rodean al ovocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

folículo maduro

A

el folículo mide 2.5 CM y el ovocito 125 micrómetros
crece el antro, y disminuye el grosor de las capas granulosas
24 horas antes de la ovulación se reanuda la división meitoica y el ovocito secundario se queda en metafase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuerpo luteo

A

luego de la ovulación, el folículo colapsa y las granulosas se vascularizan, las granulosas se diferencian a granuloluteinicias que secretan progesterona y estrógenos, y las de la teca a tecoluteinicias decretando esteroides y progesterona
se condiciona al endometrio para la implantación
hasta las 8 semanas donde la placenta sale a hacerse cargo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuerpo luteo

A

luego de la ovulación, el folículo colapsa y las granulosas se vascularizan, las granulosas se diferencian a granuloluteinicias que secretan progesterona y estrógenos, y las de la teca a tecoluteinicias decretando esteroides y progesterona
se condiciona al endometrio para la implantación
hasta las 8 semanas donde la placenta sale a hacerse cargo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

atresia folicular

A

se forman muchos folículos, y ellos pueden regresionar, se identifica una membrana basal gruesa plegada, núcleo picnotico, zona pelucida intacta, con restos de ovocito degenerado
sus componentes sufren apoptosis y los macrofagos del TC los fagocitan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ovario postmenopausico

A

se reduce, se arruga, pocos folículos sin desarrollar dispersos, abundantes cuerpos albicans
estroma denso, albuginea se engrosa, epitelio superficial se aplana
folículos quísticos llenos de fluido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

oviducto

A

4 porciones, transporta el ovocito hasta el útero y dan las condiciones para la fecundación y desarrollo del cigoto

20
Q

capas del oviducto

A

mucosa
muscular
serosa

21
Q

mucosa oviducto

A

epitelio simple cilíndrico con células ciliadas de movimiento continuo hacia el útero y células no ciliadas secretoras

22
Q

proporción de células según fase

A

folicular: hipertrofia
fase lútea: atrofia
la progesterona estimula el número de células
el estrógeno estimula los cilios
la altura en la ovulación llega a 30 micrómetro

23
Q

muscular oviducto

A

músculo liso, circular interna gruesa y longitudinal externa delgada, límites poco precisos, contracciones peristálticas facilitan avance

24
Q

serosa oviducto

A

elgada de TC y mesotelio, con vasos de gran calibre

25
infundibulo oviducto
más cerca del ovario fimbrias, captación del óvulo
26
ampolla oviducto
segmento más largo, pliegues en la mucosa, ocurre la fecundación
27
penetración de la corona radiata
hialuronidasa del acromosoma más movimiento del espermatozoide dispersan células de la corona
28
adhesión y penetración de la zona pelucida
interacción de enzimas acromosomicas + ppzp reacción acromosomica la unión a la zona pelucida estimula la fusión y exocitosis de la membrana plasmática
29
3 fusión de membrana
cabeza y cola espermatozoides con ovocito, queda la mitocondria y membrana fuera
30
4 metabolismo
aumento del metabolismo oxidativo
31
5 formación del pronucleo masculino 6 conclusión de la segunda división meitoica
5: descondensa cromatina, no envoltura nuclear, husmo mitotico 6: liberación del segundo cuerpo polar y formación del pronucleo femenino
32
istmo
más cerca del útero, mucosa disminuye, aumenta grosor capa muscular
33
itsmo e intramural oviducto
istmo: menos mucosa, más muscular, cerca del útero intramural: mucosa más baja, dentro del útero, porción más corta
34
utero
tiene 3 capas endometrio miometrio y perimetrio
35
endometrio
va a tener 3 fases dadas por los cambios cíclicos tiene dos estratos funcional grueso y basal germinativo
36
fase proliferativa
estrato basal, con porción basal de glándulas uterinas y arterias espiraladas epiteliales y estromales proliferan y reforman las glándulas, alargan las arterias epitelio de 3mm de altura glándulas de Lumen estrecho, aspecto recti
37
fase secretora
post fecundación, progesterona core, glándulas más grandes y sacacorchos, arterias más espiraladas, endometrio edematosa de 5 a 6 milímetro, desidualizacion por estímulo del blastocisto
38
fase menstural
no fecundación, descenso de hormonas sanguíneas produce que no llegue irrigación arterial al estrato funcional, las glándulas dejan de secretar y se reduce el endometrio, eventos de contracción arterial hacen que se desprenda el estrato superficial y oclusión arterial, el fluido menstrual es sangre, líquido uterino, epitelio y estroma
39
miometrio
actúa como sinsiico y tiene 3 capas musculares, durante el embarazo el crece hasta 10 veces por mitosis y por diferenciación
40
perimetrio
serosa externa continuación del perineo excepto en anterior, mesotelio más TC laxo
41
cervix
mucosa con glándulas ramificadas grandes que según la fase del ciclo permiten o no el acceso al espermatozoide, va a estar el endocervix que es el orfico vaginal interno epitelio simple cilíndrico. con un epitelio estratificado plano está el ectocervix(vagina). La pared es muscular con TC denso
42
vagina
mucosa: pocas glándulas, epitelio estratificado plano muscular: 1 capa circular interna y una externa longitudinal más gruesa adventicia: TC denso intento y TC laxo externo
43
clitoris
cuerpos cavernosos más glande, terminaciones nerviosas táctiles y lamelosos, en el vestíbulo glándulas tubuloalveolares de secreción lubricante
44
labios menores
pliegue mucoso con TC laxo vascularizado
45
labios mayores
pliegue de piel, folículos piloso, gl cebaceas y sudoriparas
46
himen
repliegue muchos vascularizado, que cierra parcialmente el agujero vaginal