articulaciones y osificación Flashcards
articulaciones fibrosas sindesmosis
huesos cercano conectados por TC denso
articulaciones cartilaginosos sincondrosis
cartílago hialino o fibricartilago que conecta huesos
sinoviales
movimiento, cápsula etc
sinartrosis
baja movilidad
ejemplos de fibrosa
sutura sagital y coronal, bóveda craneana luego es sinostosis. Alvéolo dentaria
diartrosis
con movimiento
cartilaginosa
sínfisis púbica, sínfisis mandibular
discos intervertebrales
componentes sinovial
cartílago
cápsula
cavidad
cartílago articular
superficie lubricada resistente con baja fricción y resistente a compresión, en rodilla cadera tobillos, por mec fundamental, captación de agua resistente. 1-7mm, superficie libre no tiene pericondrio
fibras colágeno 2 se disponen para mejor soporte
discos intraartuculares
fibrocartilago, su divide en dos es disco si no divide es menisco, igualan incongruencias entre superficies y son amortiguadores
cápsula articular
forma un manguito alrededor de la articulación
TC denso
puede tener ligamentos y es resistente a la tracción
membrana sinovial
cosa interna de la cápsula, recubre las superficies internas, excepto el cartílago y discos, hay dos tipos de células
produce líquido sinovial
células de la membrana sinovial
sinoviocitos a, macrofagos
sinoviocitos b, fibroblastos, produce líquido sinovial, líquido en ácido hialurónico
tejidos mineralizadas
oseo, dentina, cemento y esmalte
cristales de hidroxiapatita
prismas romboidales que se forman en los tejidos duros mensenquimaticos
formación de los cristales
se realiza en dos etapas iniciacion y luego proliferación
nucleación de la mineralización
alta energía, alta concentración iónica, matriz orgánica capaz de aceptar minerales, sustancias nucleantes, modificación de inhibidores, depósito inicial de nucleados heterogéneo de altura
crecimiento de la mineralización
crecimiento del cristal, si se rompe puede ser centro de nucleación secundaria , luego se agregan entre ellos los cristales
tejidos capaces de aceptar minerales
colágeno 1, proteoglucanos, fosfoproteinas, fosfolípidos, tejido irrigado, actividad de fosfatasa alcalina
formación de cristales tipos
nucleación heterogénea
vesículas de la matriz:
nucleación heterogénea
se mineralizan las fibras de colágeno y los cristales se depositan entre moléculas de tropocolageno, alta cantidad de glicoaminoglicsnos son negativos. proteoglicanos atraen calcio, fosfato de las fosfoproteinas, son removidos por fosfatasa alcalina, en relación al tropocolageno se forman los cristales de fosfato de calcio e hidroxiapatita
vesículas de la matriz
dan microambiente ideal, hay fosfatasa alcalina, metaloproteinasa, proteoglicanos, fosfolípidos anionicos
se ha propuesto que osteoblastos secretan las vesículas, y secretan al colágeno
dos etapas de mineralización
reposo y actividad
depósito de matriz orgánica y se mineraliza, se forman líneas incrementales que contienen menos fosfato y calcio pero más sulfatos
osificación tipos
directa membranosa y periosteal
endocondral