misvular Flashcards
contracción pasos
calcio se une a troponina
tracciona la troponiosina
se libera un punto de actina, sitio de unión actina miosina
miosina se hidroliza ATP
libera fosfato y se une a actina
liberada ADP y se contrae
repetir 3 pasos
células
mioblasto: células redondeadas con núcleos central, células indiferenciafad
miotubos: fusión de kioblastos, tubular multinucleada núcleos centrales
célula muscular: núcleos periféricos, formación de miofibrillas
células satélite: proliferación y regeneración
bandas en contracción
se corta el sarcomero
A: filamentos gruesos. permanece igual
I: fil delgados. Se acorta porque se superponen los delgado y gruesos
Línea z: Se mantiene
Línea H: miosina al centro de A. Se acorta porque hay menls region de solo miosina
línea M: al medio de la h. Se mantiene
triada
túbulo t + 2 cisternas del retículo sarcoplasmic
túbulo t: invaginación de sarcolema, entre banda A e I, conducción de ondas de despolarización
retículo sarcoplasmico: red que envuelve las miofibrillas y acumula calcio, presenta canales sensibles al voltaje
cisternas: contactan con el túbulo t, cuando llega la señal de despolarización de una neurona, la señal genera la contracción.
estímulo de membrana a retículo para que esté libere calcio
miofibra
célula muscular estriada esquelética, en su interior tiene la miofibrillas
líneas
M: mimesina proteína m oscurona
A: intercala filamentos gruesos de miosina y filamentos delgados de actina, troponina y tropomiosina
I: filamentos delgados
z: anclaje de filamentos
H: filamentos gruesos de miosina
anclaje de miofibrillas a sarcolema
desmina: filamento intermedio, une miofibrillas entre si, circundando los discos z, anclaje a costameros
distrofin: une costanero a citoesqueleto
distroglicano: union a laminina matriz extracelular
costameros: complejo proteico del sarcolema
filamento delgado y grueso
actina globular formando el filamento
tropomiosina: envuelve la actina evitando la unión actina miosina, helicoidal
troponina:
t: unida a la tropomiosina
c: unida a la actina
I: unida al calcio, desencadena la activación de la actina
Grueso: miosina
dinero con cadena fibrilar, cabeza con unión a ATP y a actina
placa motora
estímulo eléctrico de neuronas motoras, llegan a hacer sinapsis con la fibra
union botón y sarcolema, terminal axonico neuronal y sarcolema de la fibra muscular
neurotransmisor acetil colina, se une a un neuroreceptor
membrana a túbulos t a retículo sarcoplasmico libera calcio y desencadena
unidad motora
entre neurona y fibras
pequeña: 1 neuronas por 10 a 50 miobfibra
grande : 1 neurona a 100.000
huso neuromuscular
fibras modificadas sensoriales
cápsula de tejido conectivo con fibras musculares modificadas, intrafusales, llegan fibras sensitivas que llevan señal a la médula espinal, luego la médula tira señal motora generando respuesta
detectan cambios de longitud excesivos
si está muy extendido las neuronas motoras gamma evitan la sobre extensión
órgano tendinosos de Golgi
por contracción muscular excesiva genera elongación pasiva del músculo, inhibición refleja
tipo 1 y tipo 2
tipo 1: contracción lenta resistente a la fatiga, mucha mioglobina y sarcosoma Fosforilazilm oxidativa de ácido grasos. MARATON
tipo 2: CARRERAS, glicolitixas rapidas
a: contracción rápida resistente a la fatiga
b: contracción rápida fatigable
envolturas del músculo
endomisio: rodea miofibras, TC laxo, reticular y lámina externa
perimisio: rodea fascículos, TC denso
epimisio: rodea músculos, TC denso regular, inervación e irrigación
union miotendinosa
tipo de unión que se establece entre TC que sustenta el músculo estriado y tc denso regular que es el tendón
endotendom y epitendon
union osteotendinosa
fibrosa: epífisis
fibrocartilaginosa: diáfisis y metafisis
en huesos planos unión músculo periosteal
músculo estriado cardiaco
forma tubular ramificada
diámetro 10 a 20 micrómetros
longitud variable
núcleo único y central
inervación autónoma
estribaciones transversales
contracción ME cardíaco
uniones intercelulares con discos intercalated
desmosomas y comunicantes
comportamiento de sincicio
uniones cardíaco
fasciae adherens
especialización de la membrana plasmática, porción transversal, une a actina hay hemilineas z
uniones cardíaco
mácula adherens
desmosomas, transversal, unen cardiomiocitos
uniones cardíaco
nexo
lateral, continuidad iónica, comportamiento de sincicio
retículo sarcoplasmico cardíaco y túbulos t
el RSP, no forma cisternas terminales, no hay triadas sino diadas
túbulos t 2 veces más anchos que la fibra muscular y con canales de calcio
músculo liso
fusiformes, diámetro 0.2 a 10 micrómetros, longitud variable, núcleo único y central, autónomos sin estriaciones
depósitos de glicogeno en sarcoplasma
pequeño complejeo de Golgi
mucho RSP
rodeada de fibras reticulares
Ms liso sarcolema y sarcoplasma
sarcolema, forma cacerolas, placas de inserción o cuerpos densos y unión a actina, equivale al costamero
sarcoplasma, condensaciones citoplasmáticas asociadas a actina equivale a la línea z y tiene miosina, actina y filamentos intermedios