NEURODEGENERACIÓN Flashcards
que son las chaperonas
son proteínas que construyen y destruyen otras prot y que permiten su ubiquitinación
que les pasa a las proteínas mal plegadas
pasan de oligomericas a polimericas
froman agregados insolubles
dificultan la comunicación neuronal
cual es la respuesta orgánica ante la presencia de proteínas mal plegadas tóxicas
apoptosis neuronal
falta de regeneración
que caracteriza a todas las enfermedades neurodeg excepto a la demencia senil
la presencia de proteínas mal plegadas neurotóxicas
que caracteriza a todas las enfermedades neurodeg incluida la demencia
la excitotoxicidad
el estres oxidativo
la apoptosis neuronal
que proteína tóxica se acumula en el alzheimer
el peptido beta amiloide y la prt tau
que hacen los agregados en el cerebro de EA
dificulta la función de la microglía y la comunicación neuronal 1- disfunción mitocondrial 2- secreciones extracelulares 3- sínteiss anormal de proteínas 4- acumulaciones ne placas 5- alteracion sináptica
que mutación caracteriza a al EA 1
genes app y psen1/2 gen presenilina –> participan en la reorganización celular
que peptidos tienen tendendica a agregarse tas ser sometida la proteína a las secretasas alfa, b y y
ab40 y ab42(este más)
donde se acumula sobre todo el beta amiloide
en el hipocampo y cortex prefrontal
mutaciones en el gen apo e
amplifican el prceso de formación de placas porque disminuyen la eliminación de abeta
como afecta a la comunicación neuronal los agregados
de forma no homogénea
quien produce la hiperfosforilación de TAU
genes de control del ciclo celular cdk5
glucogeno sintasa quinasa gsk-3beta
que ocurre con la proteína tau hiperfosforilada
se queda adherida en los microtubulos y en vez de facilitar el transporte axonal, lo dificulta asi como entorpecer el ciclo celular
tres signos de EA
- placas de beta amiloide
- hiperfosfo de TAU
- ovillos neurofibrilares extracelulares
perdida de neuronas colinérgicas
perdida de actividad acetil transferasa
malfunción de la colinesterasa
perdida de contenido de ach
que ocurre en el cortex en la enfermeddad de alzheimer
- no hay dismin de receptores muscarínica
hay déficit de receptores N7
que ocurre en el hipocampo
hay un transporte de colina alterado a la corteza
primer fármaco aprobado para EA
tacrina
por que ya no se usa la tacrina
porque tiene muchos efectos adversos hepatotoxicos e inespecíficos
cual es el objetivo en la fase inicial del tratamiento para el alsheimer
mejorar la función colinérgica mediante antagonistas reversibles de acetilcolinesterasa
que tres farmacos se usan hoy en día para EA
donezepilo
rivastigmina
galantamina
que dos fármacos de la ea tienen metabolismo hepático, por que citocromos
el donezepilo y la galantamina
cyp 3a4 y 2d6
metabolismo de la rivastagmina
esterasas
no es hepático
biodisponibilidad, tiempo max
-donezepilo
rivastigmina
galantamina
donezepilo 100% 3-4h
rivastigmina 40% 1h / 8-6 h
galantamina 88% 1h
administración
donezepilo
rivastigmina
galantamina
donezepilo: oral 10 mg 1 vez
rivastigmina: oral o transdermico
galantamina: oral 20 mg,dos veces
eliminación
donezepilo
rivastigmina
galantamina
donezepilo higado y riñon
rivastigmina riñon
galantamina hyr
semivida y unión a prot
donezepilo
rivastigmina
galantamina
donezepilo 70 , 98%
rivastigmina 1,5/3, 40%
galantamina 7-8, 18%
cual tiene mayores efectos secundarios
donezepilo
rivastigmina
galantamina
la rivastigmina
que ocurre en fases avanzadas de la ea
neurotoxicidad generada por glutamato, causada porque el amiloide beta interviene con la señalización NMDA
como intervinee el amiloide beta con NMDA
auemnto del numero de receptores ionotrópicos
alteración de los receptores metabotrópicos
inhibición de receptores EAAT de los astrocitos
que hacen los receptores EAAT
cogen glutamina –> glutamato
que se usa en la fase avanzada de EA
memantina: que es un antagonista debil no competitivo de NMDA
inhibe la activación excesiva de NMDA
disminuye los niveles de glutamato sin bloquear su acción fisiológica
otros farmacos para EA
Antidepre
antipsicoticos típicos
capriliideno
mejora la capacidad energetica
aines
inhibe secretasas
acido valproico
bloquea disociación de MT
rosiglitazona
aumenta sensibilidad a insulina y utilización de glucosa
aducuanumab
Ac monoclonal que se une a los agregados y los reduce en numero y extension
uso en primer afase
que proteína tóxica se acumula en el parkinson
alfa sinucleína en forma de cuerpos de lewy
cuando aparecen los sintomas motores del parkinson
aparecen por una deficiencia de dopamina en las vías neuronales cuando disminuye 20-40%
el deterioro cognitivo, ansiedad, demencia, temblor y rigidez y otros síntomas no motores a qué se deben
no dopaminérgico. sino que aparecen por un efecto mixto con otros neurotransmisores , al disminuir dopamina aumenta ach en el equilibrio neuronal nigroestriado.
cual es la sustancia que más evidencia ha dado para decir que la dopamina es la resposable del cuadro de parkinson, que provocaba
la mtpt
provocaba en el astrocito la generación de un compuesto tóxico al metabolizarse por MAO B que penetraba en las neuronas dopaminérgicas y gneeraba estres oxidativ, dando lugar al sindrome de adicto congelado
donde se evidencia en mayor medida la perdidda de neuronas dopaminérgicas
nucleos basales
sustancia negra
terminaciones nerviosas del estriado
que provoca en las neuronas los depositos de alfa sinucleina mutada o cuerpos de lewy
alteración del almacenamineto de dopamina y reciclado de vesiculas
que producen las mutaciones de alfasinucleina
pasr de monomeros a tetrameros
que inhibidores de la MAO conoces, cuando los administramos
inhibidores de la degradación de dopamina:
- risagilina
- selegilina
lso administramos incluso antes de la aparición de los síntomas porque restauran los niveles de dopamina
cual es el fármaco de primera línea en el tto del parkinson
levodopa
con que se puede combinar levodopa conforme avanza la enfermedad
inhibidores de la MAO
inhibidores de la COMT
inicialmente con que se administra la levodopa en combinación
con inhibidores de la DDC
- carbidopa
- benserazida
que papel tienen los inhibidores de la DDC sobre la levodopa
- protegerla farmacocinéticamente
- impiden que extraneuronalmente l-dopa se convierta en dopamina
- consiguen que llegue un 10% del farmaco al cerebro
carbidopa
inhibidor de DOPA-DESCARBOXILASA
entecapona
inhibidor de la degradación de dopamina COMT
dianas en la enfermedad de parkinson
- precursores de la dopamina
- receptores de dopamina (agonistas)
- cirugía en ultima instancia
entecapona
inhibidor de la comt
que inhibidores de la comt conoces
entecapona
tolcapona
por qué los efectos de la levodopa van disminuyendo
por la propia farmacocinética del fármaco (debería ser liberada muy lentamente)
por un efecto de compensación de los receptores
que se va manifestando con el tto crónico por levodopa
fluctuaciones motoras (efectos on-off)
que se afectan en los primeros 4 años
- hay un umbral en la dosis matinal
- el resto del día se encuentran con capacidad de almacenar dopamina y no tienen fluctuaciones motoras
4-7 años del tto con levodopa
- deterioro de finde dosis con discinesias
- periodos cortos off por pérdida de capacidad de almacenar dopamina.
entre 7 - 10 años de tto con levodopa
deterioro de fin de dosis con discinesias
fluctuaciones predecibles y discinesias en los picos
más de diez años con levodopa
fluctuaciones impredecibles on-off discinesias ventana terapéutica muy estrecha otros efectos: náuseas, anorexia, hipotension, efectos psicologicos
que damos en parkinson para neuseas y anorexia
domperidona
domperidona
antiemético antagonista d2 que no afecta a ganglios basales
que damos para los efectos psicologicos de parkinson causados por tto con levodopa
antipsicóticos atípicos
la levodopa no sufre primer paso hepático
si, solo llega un 30% a sangre
semivida levodopa
2h
administración levodopa
liberación lenta
antagonistas dopaminergicos ergóticos
bromocriptina
pergolida
cabergolina