NEURO Flashcards
Hipoacusia
Perdida parcial de la audicion en uno o ambos oidos
Anacusia
Perdido total de la audicion
Amaurosis
Ceguera
Hiposmia
Perdida parcial del olfato
Anosmia
Perdida total del olfato
Oscilopsia
Miro punto fijo y se mueven las cosas de atras
Algiacusia
Dolor conla audicion
Acufenos/tinnitus
Ruidos que la persona escucha y no esta presente en el ambiente.
Disartria
Hablar traposo
Afasia
Personas que no pueden emitir lenguaje ni comprenderlo
Escala de glasgow ocular
1 al 4
1: no responden
2: dolor
3: orden verbal
4: espontanea
Escala de glasgow verbal
1-5
1: ninguna respuesta
2: sonidos incomprensibles
3: palabras inapropiadas
4: desorientado y hablando
5: orientado y conversando
Escala de glasgow motora
1-6
1: ninguna respuesta
2: extension
3: flexion anormal
4: retirada al dolor
5: localiza el dolor
6: orden verbal obedece
CHEYNE STOKES
DAÑO EN DIENCEFALO
CICLOPNEA
HIPERVENTILACION CENTRAL NEUROGENA
MESENCEFALO
APNEUSIS
PUENTE BILATERAL
ATAXIA RESPIRATORIA
PONTO BULBAR
APNEA
DAÑO BULBO Y MEDULA VENTROLATERAL BILATERAL
Reflejo pupilar - mesencefalo
Nervio eferente—> optico
Nervio aferente—> oculomotor
Reflejo corneal - puente
Aferencia: trigémina rama 1 (V1), oftalmía
Eferencia: nervio facial (cornea).
Reflejo nauseoso - bulbo
Aferencia: glosofaringeo (XI)
Eferencia: glosofaringeo (XI) + Vago (X)
Si la persona esta en coma y no tiene reflejos de tronco: muerte cerebral
Respuesta motora de flexion anormal
Decorticación (mesencefalo hacia arriba)
Respuesta motora que genera sobre extension
Descerebracion
Agnosia
Incapacidad de reconocer y entender lo que se esta sintiendo.
Prosopagnosia
No reconocer bien los rostros
Anosognosia
No entender que tengo una enfermedad
Amusia
No entiendo la musica
Disosmia
Cuesta reconocer el olor
Parosmia
Huele algo que no esta ahi
VI o abducens
Musculo recto lateral
IV troclear
Musculo oblicuo supior
III u oculomotor
Oblicuo inferior, recto medial, recto superior y elevador del parpado
Afeccion III par
Diplopia + ptosis palpebral + midriasis
Afeccion IV par
Diplopia vertical + hipertropia (ojo hacia arriba) + exciclotorsion
Afeccion VI par
Diplopia horizontal + endotropia
Signo de Bell
Lagoftalmo: no lo puedes cerrar y se ve blanco
En paralisis de periferica—> ipsi
Hipogloso, orientacion de lengua
Lengua en reposo—> atrofica y con fasciculaciones, desviada contralateral
Al sacar la lengua—> ipsilateral
Prueba de pequeña o minima paresia (mingazzini barre)
Pronar y caer en MMSS y solo caer en MMII
Potencia muscular
0: paciente no mueve ni contrae músculo
▪ 1: paciente contrae, pero no mueve
▪ 2: mueve, pero solo en sentido horizontal, sin poder levantar la extremidad
▪ 3: puede vencer la gravedad y logra levantar la extremidad, pero frente a resistencia cae
completamente
▪ 4: paciente levanta extremidad, frente a resistencia puede “pelear” pero va a terminar
perdiendo
▪ 5: paciente iguala o gana frente a resistencia del examinador= FUERZA MUSCULAR
Reflejo bicipital
C5-C6, flexion del brazo
Reflejo estilorradial
C6, supinacion del brazo
Reflejo tricipital
C7 (6-7-8)
Extension de brazo
Reflejo patelar
L3-L4
Contraccion del cuadriceps y plt extension de pierna
Reflejo aquiliano
S1 Flexion plantar (pie hacia abajo)
Tracto espinotalamico lateral
Motor y tacto grueso, termalgesia
Estereognosia
Reconocer elementos solo con la mano
Grafestesia
Se dibuja algo en la mano y tiene que reconocerlo
Batiestesia
Propiocepcion, sensibilidad postural
Palestesia
Vibracion
Alodinia
Dolor a estimulos que no producen
Hiperalgesia
Respuesta exagerada frente a un estimulo
Disestesias
Distorsion de la sensibilidad
Parestesias
Hormigueo, cosquilloe, quemante
Hiperpatia
Estimulo que genera dolor y va mas alla de los limites (lesion en talamo)
Dms desagradable
Sd medular completo
Se corta la primera motoneurona
Parte como hipotonia e hiporeflexia y luego de 4 semanas cambia a hipertonia hiperreflexia
Se pierde todo de ahi hacia abajo
Causas: traumas, tumores, hemorragia medular, abscesos mielitis
Sd brown sequard
Ipsilateral: motora, vibracion y propiocepcion.
Contralateral: termoalgesia y tacto grueso
Causas: tumores, Esclerosis multiple, infarto surcal, autoinmune, mielitis
Sd cordones posteriores
Parestesia en 4 miembros o solo en inferiores
Sensitiva: toda la vibracion y propiocepcion (ataxia en marcha—> sd de romberg)
TERMOALGESIA Y TACTO SUPERFICIAL CONSERVADA.
Causas: tabes dorsal, VIH, metastasis epidural, ela, mielopatia
Sd medular anterior
1) ASTA ANTERIOR
Compromiso 2da motoneurona
Sensitivo: conservado
2)ASTA ANTERIOR Y TRACTO CORTICOESPINAL
Compromiso 1ra y 2da motoneurona
Sensitivo: conservado
3) ESPINAL ANTERIOR O DE ARTERIA ESPINAL ANTERIOR:
Motor: Como si fallara primera motoneurona
Sensitivo: daño termoalgesia y tacto profundo de ambos lados. ( x tracto espinotalamico)
Sd centro medular o siringomelia
1) DE POCA EXTENSION
- motora: conservada
- sensitiva: compromiso de termoalgesia, profunda, vibracion y propiocepcion conservada.
2)DE GRAN EXTENSION
- motora: compromiso 2da motoneurona
- sensitivo: silla de montar, hipoestesia o anestesia.
Autonomo: alteracion control vesical y de esfinteres
Lesiones que comprometen haces epsinotalamicos laterales—> TERMOALGESIA Y TACTO GRUESO.
SD CEREBELOSO VERMIANO
Hipotonia
Nistagmus central
Disartria
Ataxia
Sd cerebeloso hemisferico
Dismetria Disdiadococinesia Hipotonia ipsilateral Hiporeflexia Reflejo osteopendular
Causa: estructural (infarto PICA)
Sd pancerebeloso
Daño en vermis y hermisferios
Causa: toxico, encefalotia de wernicke, HS al gluten.
Encefalitis
Cefalea
Fiebre
Compromiso funciones cerebrales
SIN SIGNOS MENINGEOS
SD MENINGEO
Signos meningeos positivos
Causa: x meningitis, tumores, hemorragia
Meningitis
Causa de sd meningeo (irritacion de las meninges)
Meningoencefalitis
Síndrome febril, síndrome meníngeo, síndrome del compromiso de conciencia y focalidad neurológica (convulsiones, compromiso de pares craneales, fozalización y con compromiso de conciencia se piensa de inmediato en una meningoencefalitis)
Rigidez nucal
Resistencia al movimiento de musculatura cervical
Posicion de opistotonos
Signo de brudzinski
Flexion energica del cuelo con retraccion de EEII (cadera y rodilla)
signo de KERNIG
Pierna con semiflexion hacia arriba y se tiene que estirar la pierna (video de la guagua que llora mucho)
Sincinesia: se levanta la otra pierna
+ cuando hay mucho dolor o limitacion de la extension.
Triada clasica
Cefalea, vomitos y edema de papila
Triada de cuching
Bradicardia
Hipertension arterial
Trastornos respiratorios
Fondo de ojo
Se usa para ver hipertension Intracraneana