Neumología Flashcards
Indicaciones de VM en IRAguda (VMI)
Disminución nivel de conciencia; Inestabilidad HD; Hipoxemia grave que no se corrige con O2.
Indicaciones de VM en IRCrónica (VMNI)
IR Hipercápnica; Acidosis Respiratoria; Signos de Fatiga Muscular; Consciencia OK
Objetivo O2terapia
PaO2 >60 mmHg (SatO2 90%)
Criterios de SDRA
1) Desencadenante (sbt. Sepsis)
2) Infiltrados alveolares bilaterales
3) Edema de pulmón de causa NO CARDIOGÉNICA
4) Cociente PaO2/FiO2<200
Principales complicaciones SDRA
1) Barotrauma
2) Toxicidad por O2 (sbt si FiO2 >60% durante >3dias)
3) Neumonias nosocomiales
Han demostrado disminución de la mortalidad en el SDRA
1) Ventilación en decúbito prono.
2) Ventilación con bajos volúmenes corrientes.
Principal causa de muerte en TEP
Sobrecarga del VD
Clínica + fcte TVP
HASTA 50% ASINTOMÁTICOS (edema; Homans +…)
Signos radiológicos de TEP
a) Joroba de Hampton
b) Signo de Westermark
c) Inespecíficos: Derrame pleural; Infiltrados Parcheados; Elevación del Hemidiafragma.
ECG; signos de TEP
a) T invertida en V1-V4 (+FCTE)
b) S1Q3T3
P. Imagen de elección en TEP:
- PC normal.
- PC con I. Renal o Alergia al Contraste.
- Embarazada (p. elección)
- Todas pruebas negativas y alta sospecha
- CT helicoidal.
- Gammagrafía V/Q (+ si defecto de Q en 2 o más segmentos, acompañado de V normal).
- Eco Doppler
- Angiografía (patrón oro) (tb preqx)
Heparina Sódica
a) vía admón
b) uso en PC
a) i.v (pues vida media corta: “heparina SHORTdica”
b) PC con I. Renal (elección)
HBPM
a) vía admón
b) uso en PC
a) Subcutánea.
b) Es la de elección en todos pero cuidado (monitorizar en: Obesos; Embarazadas; I. Renal)
“La HBajoPesoM es mejor para los de Bajo Peso” (obesos y embarazadas cuidado)
Indicaciones Filtro de Cava
- Contraindicada la anticoagulación
- TEP recurrente a pesar de ACO.
- Trombos flotantes en ilíaca o cava inferior
Diferencias de manejo TEP:
a) Alto riesgo
b) Bajo riesgo
c) Tras episodio agudo
a) Fibrinólisis de entrada + HNF (Elección en casos graves o masivos)
b) Anticoagulación (Heparina o ACO)
c) Mantener anticoagulación 3m o indefinido si por otras causas.
En embarazo (15 d preparto y 4-6s durante puerperio)
Carcinoma de Pulmón que deriva de las células de Kultchisky
MICROcítico (Kult”CHIQUI”)
Clinica + fcte en el Carcinoide; clínica mas característica
Tos y disnea; Sdme. Carcinoide (a diferencia de los carcinoides GI, no necesita MTS para que aparezca éste)
Tratamiento Adenoma CARCINOIDE
Cirugia (generalmente suele bastar)
Tumor benigno más frecuente; Patrón típico patognomónico
Hamartoma; Calcificación en palomitas de maíz
Medidas que disminuyen mortalidad en EPOC (4)
- Abandono del tabaco.
- Oxigenoterapia crónica domiciliaria.
- Cirugía de reducción de volumen pulmonar en pacientes con enfisema heterogéneo de predominio en campos superiores asociado a mala tolerancia al esfuerzo tras rehabilitación.
- La ventilación mecánica no invasiva en la exacerbación hipercápnica, que reduce la mortalidad hospitalaria.
Afectación EPOC: Asociación y localización:
a) Centroacinar
b) pAnAcinar
a) (las C) asociado a tabaCo; afecta a vértiCes;
b) (las A) asociado a déficit de AlfaAntitripsina; afecta a bAses.
Déficit de Alfa 1 Antitripsina:
Fenotipos
Localizado en Cr14
- PiMM: Población normal.
- PiSS: Déficit leve pero NO ENFISEMA.
- PiZZ: ENFISEMA (“El que la PiZZia”)
Indicación de cirugía de resección pulmonar en EPOC
Enfisema heterogéneo en LLSS con baja tolerancia a esfuerzos físicos
Criterios de Crisis Asmática Severa (posible PCR inminente)
- Silencio auscultatorio
- Respiración paradójica
- Disminución del nivel de conciencia
- Bradicardia
- Ausencia de pulso paradójico (fatiga muscular).
Todo ello sugiere hipoventilación y por tanto retención de CO2.
Patologías de Neumo en las que lo más común en una Rx Tórax normal
- TEP
- Crisis asmática
Estadíos Sarcoidosis en la Rx
I: Adenopatías hiliares bilaterales
II: Adenopatía + Af. Intersticial.
III: Afectación Intersticial (sin adenopatías).
IV: Fibrosis.
Indicaciones de tratamiento en Sarcoidosis.
1) Estadío Rx > 1 + CLÍNICA/ALTS. FUNCIONALES (que tenga afectación pulmonar, las adenopatías como hallazgo exclusivo no se tratan).
2) Clínica NRL (no facial)
3) Clínica Cardíaca
4) Clínica Cutánea EXTENSA (Lupus Pernio) (no vale EN)
5) Hipercalcemia/hipercalciuria mantenidas
6) Uveítis
“Rx>1+S; NRL; Cardio; Derma; Nefro; Ojos”
Diagnóstico de elección Sarcoidosis
Histológico (BIOPSIA TRANSBRONQUIAL)
Cuando realizar toracocentesis diagnóstica en derrame pleura?
En TODO paciente con derrame pleural se deberá realizar una toracocentesis diagnóstica, EXCEPTO en los casos de ICC típica que se hace si (hallazgos que no cuadren con ICC):
- Unilateral/asimétrico
- Fiebre
- Dolor torácico pleurítico.
- No resuelve tras 72 horas de diurético.
Desplazamiento mediastino en:
a) Derrame Pleural
b) Atelectasia
c) ¿Si está centrado y se observa patología… que será?
a) Hacia lado SANO.
b) Hacia lado ENFERMO.
c) Lo más probable: Un CÁNCER DE PULMÓN (asocia derrame+atelectasia y por eso está centrado).
D. Pleural Hemático y Hemotórax:
Definición y causas +FCTES.
a) D. P. Hemático: > 1% del Hcto sanguíneo.
+FCTE: TUMORES (sbt. Linfoma) > Traumatismos y TEP.
b) Hemotórax: > 50% Hcto sanguíneo.
+FCTE: Traumatismos (en Quilotórax tb + FCTE; si no Tx sospechar Linfoma)
Prueba de elección para Dx TBC Pleural
Biopsia Pleural Cerrada (coger cilindro de pleura desde fuera para analizarlo)
MICROBIOLÓGICO: POCO SENSIBLE
Indicación de colocación de tubo de tórax
a) D. P. Paraneumónico si:
- Empiema (GRAM; Pus o Cultivo +)
- D.P.P Complicado (pH <7.2 o Glucosa <60)
b) Quilotórax.
c) Hemotórax.
Indicaciones de Fibrinolisis en D. Pleural
Derrame Loculado o Tabicado; Fracaso del Drenaje
Se puede asumir dx TB pleural si Mantoux + y ADA alto…:
a) ¿En PC < 35 años?
b) ¿En PC > 35 años?
a) Si.
b) NOOO!! Hay que confirmar con Bx
Elemento que aparece en la Toracocentesis de…:
a) Quilotótax
b) Pseudoquilotórax
a) QUILOMICRONES y… TG.
b) Colesterol.
¿Qué es la broncofonía?
Auscultación típica del D. Pleural CUANDO ASOCIA CONDENSACIÓN (NEUMONÍA)
Localización típica del derrame pleura…:
a) Lúpico
b) Reumatoideo
a) Lúpico = Left = Izdo Bilateral
b) Reumatoideo = Right = Derecho Unilateral (suele tener glucosa por los suelos)
Prueba de elección para descubrir NT de pequeño tamaño
Rx Tórax en ESPIRACIÓN MÁXIMA
- Tratamiento de recurrencia en NT espontáneo 1ARIO
- Indicaciones
- Toracoscopia con resección de bullas + pleurodesis
- Indicado si: 2º episodio; 1er episodio bilateral simultáneo; fuga aérea >3 días; situación profesional de riesgo.
- Indicaciones tratamiento de recurrencia en NT espontáneo 2ARIO
- DESDE EL 1ER EPISODIO (el 1ario era a partir del 2º o si el 1º muy heavy)
Diferencias entre Asbestosis y Mesotelioma en Rx
- Mesotelioma: Placas pleurales engrosadas en Rx Tórax.
- Asbestosis: = pero + afectación pulmonar.
Cuando se trata el DP Maligno
SÓLO SI PC PRESENTA DISNEA
Causa + común de derrame pleural en nuestro medio
Insuficiencia Cardíaca (SI!! el EXUDADO +FCTE ES EL PARANEUMÓNICO :P)
Además de la TBC que otras causas dan D. Pleural con predominio Linfocitario?
Neoplasias y Conectivopatías
Es necesaria SIEMPRE la Bx par dx FPI?
NO. Si TACAR y clínica compatibles NO es necesaria.
EPID que afectan a Campos Superiores
FITNESS (Fq; hIstiocitosis; Tbc; Nhc; Eanqui; Silicosis; Sarcoidosis) –> CUIDADO: Las versiones “agudas” de éstas pueden afectar a campos inferiores.
EPID que pueden dar patrón obstructivo
SIN SAL: Silicosis; hIstiocitosis; Nhc; SArcoidosis; Linfangioleiomiomatosis)
LBA diagnóstico en EPID (en las que no dx a veces necesaria bx por toracoscopia)
- Proteinosis Alveolar: Material lechoso proteináceo; PAS
- Eosinofilia: >25% eosinófilos.
- Histiocitosis X: >5% células de Langerhans.
- Linfangitis Carcinomatosa: Células malignas.
LBA sugerente PERO NO diagnóstico en EPID
- Sarcoidosis: aumento CD4
- NHC: aumento CD8.
- FPI; NHA: Neutrófilos.
En que EPID puede aparecer Angiomiolipomas Renales
Linfangioleiomiomatosis
Tratamiento FPI
Pirfenidona; Nintedanib
Tx Pulmonar (si DLCO <40%; O2 <88%; CVF descendido >10% en 6m)
Tto Linfangioleiomiomatosis
Sirólimus; Progesterona y análogos LH
Tto Histiocitosis X (células de Langerhans)
ABANDONAR TABACO!!
Síndrome de Caplan
Nódulos Reumatoideos en PC con Neumoconiosis
Relaciona los siguientes hallazgos en el LBA con las siguientes patologías:
- Aumento de los CD4
- Aumento de los CD8
- Material PAS +
- Aumento de polimorfonucleares (Nt)
- Aumento de eosinófilos
- Células de Langerhans
- Sarcoidosis
- Neumonitis por hipersensibilidad (nh) crónica o alveolitis alérgica extrínseca
- Proteinosis alveolar
- FPI, NH aguda y bronquiolitis obliterante
- Neumonía eosinófila crónica/aguda
- Histiocitosis X
El quimioterápico con mayor toxicidad pulmonar es
Bleomicina
¿Qué fármaco produce típicamente neumonía eosinófila aguda inducida por fármacos?
La nitrofurantoina. Cursa con eosinofilia sanguínea en un tercio de los casos, pero no en el LBA
¿Cáncer + FCTE asociado a Asbestosis?¿y más típico?
Ca. Broncogénico; Mesotelioma.
Causas de Acropaquias
Cáncer de pulmón (indiferenciado de células no pequeñas sobretodo… tb mesotelioma); EPID.
Otros: Fístula arterio-venosa, Bronquiectasias, Infección por Anaerobios.
Clínica NHipersensibilidad y Rx:
a) Aguda
b) Crónica
a) Similar a Neumonía: FIEBRE, escalofríos, tos, disnea.
b) Similar a EPOC: Tos y disnea (SIN FIEBRE)
a) LLII con vidrio deslustrado.
b) LLSS con patrón en panal
Diagnóstico SAHS
IAH >5 + clínica acompañante (somnolencia excesiva diurna)
Indicaciones de CPAP en el SAHS
IAH>15 + FRCV o Síntomas Graves (Epworth>10)
Tratamiento de elección SAHS en niños
Amigdalectomía
Indicaciones Tx Pulmón
1 pulmón (unipulmonar) - 1 palabra (Enfisema)
2 pulmones (bipulmonar) - 2 palabras (Fibrosis Quística)
3 órganos (cardiobipulmonar) - 3 palabras (Hipertensión Pulmonar Primaria)