Fármacos Cardiología Flashcards
CI Verapamilo
TQ QRS ancho, Hipertrofia VI, Shock
Bloqueantes Alfa y Beta
Carvedilol, Labetalol
Bloqueante que prolonga QT
Sotalol
Mecanismo de Acción Ivabradina
Bloquea Canales If de fase 4
“Ifvabradina”
Modo de acción Aliskirén
Antagonista RENina (alisk-I-REN)
Bloquean Nodo AV
Amiodarona, Adenosina
B-Bloqueantes
Calcioantagonistas
Digoxina
Vernakalant
Nuevo fármaco en CV (juntos con Flecainida y Propafenona)
“CVernakalant”
Sacubitril-Valsartán
En lugar de IECA (NYHA I) en clases II, III, IV
CI Diuréticos
IAM VD, Taponamiento Cardíaco
Fármacos CI en IC DIASTÓLICA
DIgoxina (y otros inotropos +)
Fármacos CI en IC SISTÓLICA
Verapamilo y Diltiazem (y otros inotropos -)
Vasodilatadores y Valvulopatías (¿en cuales se dan y en cuales CI?)
- Dar en Insuficiencias –> evacuamos volumen
2. CI en Estenosis –> NO evacuamos volumen (estenosis no nos deja) y aumentamos llegada retrógrada de flujo
Situaciones en IAo en los que se usan B-Bloqueantes
Marfan
Fármacos/Medidas que aumentan supervivencia en la ICC con FEVI DEPRIMIDA
B-Bloqueantes, IECA/ARAII, Inhibidores de Aldosterona, Hidralazina+Nitratos, DAI y Resincronizador
Fármacos/Medidas que aumentan supervivencia en la ICC con FEVI CONSERVADA
Ninguna
¿Cuál de las siguientes asociaciones fármaco antihipertensivo - efecto indeseado es INCORRECTA?: 1 Hidroclorotiazida - hipopotasemia. 2 Enalaprilo - hiperpotasemia. 3 Amlodipino - edemas maleolares. 4 Doxazosina - hipotensión ortostática. 5 Verapamilo - taquicardia.
- Verapamilo da BRADIcardia
AINES elevan tensión. ¿Qué mecanismos (2)?
- Inhiben la COX: disminución del flujo plasmático renal ->reducción del filtrado glomerular renal ->aumento de la reabsorción de Na+
- mayor síntesis de vasopresina y endotelina 1: VC.
¿Cuál es el antihipertensivo de elección en una mujer de 60 años, asmática, con crisis de gota, TA 158 mmHg/90 mmHg y estenosis de arteria renal sobre riñón único?
- Diurético.
- Betabloqueante.
- Calcioantagonista.
- Inhibidor de la enzima conversora de la angiotensina.
- Antagonista del receptor de la angiotensina.
- Calcioantagonista.
Fármacos prevención del rechazo
MIcofenolato, TAcrolimus, CORticoides, AZatioprina
“MI traTAmiento del COR-AZ-ón”
Prevención de la enfermedad vascular del injerto
1ª causa de muerte al año tras tx
RAPAmicina +/- EVERolimus
“RAPA for EVER”
Fármacos inmunosupresores que dan I.Renal y HTA
a) I.RENAL: taCRolimus y ciclospORINA
b) HTA: TAcrolimus y CCE
Combinaciones antiHTA no aceptadas (2)
- IECA + ARA II
2. Calcioantagonistas NO DHP (V y D) + B-Bloqueantes
Fármacos que han demostrado reducir la mortalidad en HTA
ÚNICAMENTE: Diuréticos y B-Bloqueantes
Fármacos SI y NO en S.Metabólico
- Diuréticos (tiazidas) y B-Bloqueantes
- IECA/ARA II
- NO - Aumentan riesgo de DM
2. SI.
AntiHTA y embarazo
- ¿CI?
- ¿Aconsejados?
- IECA/ARA II
2. Alfametildopa y Labetalol
AntiHTA recomendados en:
- Raza negra
- Ancianos
- IECA/ARAII; Calcioantagonistas; Diuréticos “los negros IEvan CD’s”
- Calcioantagonistas; Diuréticos (= que negritos pero sin IECA)
antiHTA de elección en PC prostático
Alfabloqueantes (cuidado con hipotensiones (RAM))
antiHTA de elección en Feocromocitoma
Alfabloqueantes (luego ya el resto)
antiHTA de elección en IRC
IECA/ARA II (tb en proteinuria, DM, HTA vasculorrenal etc) (se da incluso en IRC en normotensos)
¿Qué antiHTA da gota?
Tiazidas
AntiHTA en Hipertiroidismo
B-Bloqueantes
AntiHTA que debemos evitar momento agudo tras el ictus
IECA/ARA II
Tratamiento Crisis HTA (urg y emerg)
1) SI dar
2) NO dar
1) (i.v) NTG (elección si EAP); Nitroprusiato; Urapidilo; Labetalol
2) Nifedipino de acción rápida
Cifras Tensionales Crisis HTA
PAS >180; PAD >120
CI en una Disección Aórtica
Anticoagular, Fibrinolíticos (cuidado, puede debutar como IAM y en éste si que se ACO y F), Diazóxido e Hidralacina.
Tiempo que dejas Anticoagulantes en una TVP
a) Si condición irreversible: Para siempre.
b) No condición irreversible: 6m