Neumología 2º parcial Flashcards
Entidad caracterizada por limitación del flujo aéreo (obstrucción) que es irreversible
EPOC
Principales particulas nocivas e irritantes
Humo de biomasa y tabaco
Calcular el índice tabáquico de un señor de 55 años que fuma desde hace 35 años 5 cigarros al día. Determinar si es factor de riesgo para EPOC
5*20/20 = 5 y no es FR
Fórmula índice tabáquico
(cigarro x día * años fumando) / 20
De acuerdo al índice tabaquico cuándo se considera FR para EPOC
> 10
Índice para exposición a biomasa
hr de exposición a humo x día * años de exposición
Enfisema más común que provoca el tabaco
Centrolobulillar
Tos productiva de 3 meses consecutivos en dos años seguidos
Bronquitis crónica
Etiología responsable del EPOC en 70% de los casos y causa respuesta inflamatoria, disfunción ciliar y lesión oxidativa
Tabaco
Cuando hay daño al árbol bronquial se dice que es
Bronquitis crónca
Cuando hay daño con destrucción proteolítica del parénquima pulmonar se dice que hay
Enfisema pulmonar
Patologia caracterizada por presencia de c. inflamatorias (neutrófilos) que causan fibrosis y células caliciformes aumentadas y muerte de células ciliadas que ocasionan hiperproducción de moco
Bronquitis crónica
Patología donde esxiste
- Agrandamiento permanente del alveolo
- Pérdida elasticidad = Atrapamiento de aire
- Disminuye soporte estructural
Enfisema pulmonar
Diagnóstico gold standard par EPOC
Espirometría razón FEV1/FVC post broncodilatador <70% (0.7)
Pasos para dx de EPOC
- Espirometría
- GOLD limitación flujo de aire
- MRC (disnea)
- No. exacerbaciones
- ABE
GOLD 4
restricción <30%
GOLD 3
restricción 49-30%
GOLD 1
restricción <=80% (pero más de 79)
MRC 2
Incapacidad de seguir el paso a personas de la edad
MRC 4
Disnea impide salir de casa o vestirse
MRC 0
Ejercicio intenso
MRC 1
caminar o subir pendiente
Paciente con restricción 47%, refiere disnea sólo con ejercicio intenso y nunca ha sido hospitalizado por exacerbaciones. De acuerdo a la escala ABE ¿cómo se clasificaría?
A
- GOLD 4 o 3
- 0-1 exacerbaciones sin hospitalizar
- MRC 0-1
- GOLD 4 o 3
- 0-1 exacerbaciones sin hospitalizar
- MRC >=2
se considera un ABE:
B
- GOLD 2 o 1
- > = 2 exacerbaciones o >= 1 que condiciona a hospitalizar
- MRC >=0
se considera un ABE:
E
Empeoramiento agudo de los síntomas asociados con el aumento de niveles de inflamación que aceleran el deterioro pulmonar
Exacerbación
Meta de oxigenacion de px con EPOC
90-95%
Acude paciente que refiere tos de mas de 3 meses de evolucion, acompañado de dificultad respiratoria. A la EF se escuchan sibilancias y como antecedente se menciona que cocina con humo de leña y fuma
EPOC
Tx primera linea EPOC
Broncodilatadores de larga acción (agonista b2)
Tx EPOC para exacerbaciones multiples
broncodilatador larga acción + antimuscarínico de larga duración + *corticoesteroide + antibiótico
Tx para el grupo A
broncodilatador
Tx para el grupo B
broncodilatador larga acción + antimuscarínico de larga duración
Tx para el grupo E
broncodilatador larga acción + antimuscarínico de larga duración + **corticoesteroide inhalado si eosinófilos >300 **
Enfermedad obstructiva episódica reversible con hiperreactividad de las vías respiratorias (bronquios)
Asma
Tipo de asma que se manifiesta por presencia de Th2 e IgE elevada
Alérgica
Paciente refiere que van dos noches este mes que se queda con sensación de falta de aire, acompañado de tos y sibilancias espiratorias
Asma
Parametros para detectar asma en espirometría con broncodilatador
La respuesta debe ser >10% y 200ml después de los 15min post realización de la segunda prueba
Estudio que indica al paciente cuando usar tratamiento de rescate o cuando tratar la inflamación
Flujometría
Tx para px de rescate (presencia síntomas 1-2 veces al mes)
Corticoesteroide + Formoterol/SABA
Tx para (síntomas >3 veces al mes pero no diario
Corticoesteroide diario
Medicación de rescate: (Corticoesteroide + SABA)
Tx para (síntomas casi diarios, al despertar o >1 por semana)
Corticoesteroide Diario + Formoterol/LABA
Medicación de rescate: Tx diario o SABA
Tx para (asma + alteración pulmonar)
Corticoesteroide + Formoterol/LABA o Tiotropion diario + medicación de rescate
Biomarcadores de asma
Eosinófilos sangre >300 microlitros
IgE total (NO sirve para px con tratamiento de control)
Fracción exhalada de óxido nítrico >20ppb
Necesita tratamiento con CSI + segundo controlador o corticoesteroide
Asma grave
Asma que puede ser por culpa del paciente o el apego al medicamento
Asma difícil de tratar
Empeoramiento agudo o subagudo de los síntomas (disnea, tos, sibilancias y opresión torácica) y la función pulmonar(disminución del flujo espiratorio) con respecto al estado habitual del paciente.
Crisis de asma
Tratamiento crisis leve de asma
O2 93-95% + SABA
Tratamiento crisis moderada y grave
O2 93-95% + SABA + Bromuro ipratropio + CS sistémico
Cada cuanto se reavlora al px con crisis asmática
60min
La monoterpia con agonista B2 está recoendada para px con ataques de asma seguidos
FALSO
Ej SABA
Salbutamol
El clima es un FR para desarrollo de asma o crisis
Verdadero
Tipo de asma más agresivo
Neutrofílico sin inflamación por Th2
De acuerdo con % de FEV1/FVC, cuándo se considera moderado
50-70
De acuerdo con % de FEV1/FVC, cuándo se considera grave
<50%
La clasificación de asma es dinámica V o F
Verdadero
Acumulación de líquido en el espacio pleural
Derrame plerural
espacio virtual entra la pleura visceral y parietal
Espacio pleural
Mecanismo de causas trasudativas pra derrame pleural
Disminución de presión coloidosmotica y aumento de presión hidrostática
Diferencia entre exudado y trasudado
Trasudado tiene proteínas y el exudado no
Causa de derrame por mecanismos inflamatorios, de aumento de permeabilidad o de oclusión de drenaje.
Exudado
Volumen normal de liquido pleural
0.1-0-2 ml/kg/día
dolor que se da en el lado contrario al derrame, por lo cual se recuestan en decúbito lateral del lado afectado
Trepopnea
- Frémitos disminuidos
- matidez
- disminución expansión torácica
- pectoriloquia áfona (hablar bajo el agua)
Signos de EF de derrame pleural
vol necesario para ver derrame pleural >50ml
Rx lateral y decúbito lateral
Signo radiológico sugerente para derrame pleural
Línea de damoiseau
Criterios utlizados para determinar si el derrame es de causa exudativa o transudativa
Criterios de light
Procedimiento líder para abordaje de líquido pleural.
Toracocentesis
Criterios de light para exudado
Relación proteína pleural/proteína sérica >0.5
Relación lactato deshidrogenasa (LDH)/relación LDH sérica >0.6
Nivel LDH pleural >2/3 del límite superior del rango de referencia del laboratorio de LDH sérica
Estudio que se usa para confirmar y evaluar el estado de pulmón “oculto” o comprimido por el derrame
TAC
Turbio al centrifugar y Triglicéridos >110
Quilotorax
<7.2 pH liquido pleural representa
proceso infeccioso
Cancer más común asociado a derrame pleural
Adenocarcinoma
Prueba realizada para diferencial de TB
Adenosina desaminasa
Causas más comunes de derrame pleural por trasudado
Falla cardiaca, hepática, hipoalbuminemia (problema renal), diálisis peritoneal
Proliferación descontrolada de células atípicas en tejido pulmonar
Cáncer de pulmon
El cancer de pulmon es la principal causa de muerte por cáncer en el mundo en hombres
Verdadero
Tipo de cáncer más común
cáncer de células no pequeñas
Alteraciones genetico-moleculares más comunes para cnacer de pulmon (3)
Protooncogenes
Inhibición genes supresores
Marcadores tumorales
Cancer pulmonar:
- Fácil metástasis
- Agresivo
- FR 95% consumo de tabaco por activación de gen 6q23-25
- predominio en hombres
Cáncer de células pequeñas o microcíticas
Sitios más frecuentes de diseminación de CP
ganglios linfáticos, huesos, cerebro, suprarrenales e hígado
Cáncer de células no pequeñas más común, de afectación periférica, con predominio en mujeres y asociado a mucina
Adenocarcinoma
Cáncer de células no pequeñas de Afectación central, asociado a tabaquismo y Tumor de Pancoast (sx horner)
Cancer escamoso o epidermoide
Qué es el sx de horner
Ptosis, Miosis y Anhidrosis
Cáncer de células no pequeñas de afectación periférica y menos frecuente
Carcinoma de células grandes
Síndromes paraneoplásicos por lo genreal se asocian a
Cancer neuroendócrino
Clinica que se usa como Valor predictivo positivo
Hemoptisis
Nervio al que se infiltra mas frecuentemente el cancer
Nervio laringeo recurrente
Clasificacion usada para la estadificación de CP
TNM
Cuándo está indicada una cx para cancer?
Antes de estadio 3B
Cuándo se considera FR de acuerdo al indice tabaquico para cancer
> 20
Quimioterapia para CP
cisplatino + vinorelbina
alternativa a cisplatino par quimitoreapia
Carboplatino
Radioterpaia está dada para Tumores <5cm?
Corporal estero atáxica
Radioterapia definitiva con fraccionamiento convencional está indicada para
Tumores >5cm
1er línea para cancer de pulmon cuando se tiene el presupuesto)
Terapia dirigida
A partir del estadio 3 ya NO OPERABLE. V o F
Verdadero
Tratamiento células pequeñas NO utiliza clasificación TNM
Verdadero
Diagnóstico gold standard para CP
TAC contrastado
¿Cómo se realiza la biopsia de CP?
Se realiza por broncoscopia (USG bronquial) o transtorácica
Clasificacion de cancer de celulas no pequeñas
Escamoso o epidermoide
Adenocarcinoma
De células grandes