Nefrología y Urología Flashcards

1
Q

1.1 ¿Cuándo es más frecuente las ITU en niños varones?

A

En el primer año de vida, sobre todo en el período neonatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

1.2 Vía principal de transmisión de la ITU

A

Vía ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

1.3 Agente etiológico más frecuente de las ITU pediátricas

A

E. coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

1.5 Tiempo de tratamiento de ITU baja… y de ITU alta…

A

3-7 días… 14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

1.6 ¿Qué es importante descartar ante la presencia de una ITU en la infancia?

A

Malformaciones anatómicas de vías excretoras mediante ecografía y cistografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

1.7 ¿Para qué se utiliza la cistouretrografía miccional seriada (CUMS)?

A

Descartar reflujo vesicoureteral y disinergia vesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

1.8 Utilidad de la gammagrafía renal con DMSA

A

Demostrar la existencia de cicatrices renales. Se considera que estas son permanentes si persisten más allá de 4-5 meses tras su aparición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

1.9 La causa más frecuente de dilatación renal en la infancia es….

A

Reflujo vesicoureteral (RVU)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

1.10 La causa más frecuente de uropatía obstructiva grave en los niños

A

Válvulas de la uretra posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

1.11 La causa más frecuente de insuficiencia renal aguda en niños menores de 4 años

A

Síndrome hemolítico urémico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

1.12 Manifestación clínica más frecuente del RVU

A

Infección del tracto urinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

1.13 Diagnóstico diferencial del escroto agudo

A

Torsión testicular, torsión del apéndice testicular, hernia inguinal incarcerada, epididimitis y orquioepididimitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

1.14 Causa más frecuente de escroto agudo en niños de edad entre 2 y 11 años

A

Torsión del apéndice testicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

1.15 Causa más frecuente de escroto agudo en niños de edad mayor o igual a doce años

A

Torsión testicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

1.16 Causa más frecuente de dolor escrotal agudo en varones jóvenes sexualmente activos

A

Epididimitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

1.17 ¿Qué es el apéndice testicular?

A

Resto de las estructuras müllerianas, que se encuentra fijado al polo superior del testículo

17
Q

1.18 Causas de escroto agudo que cursen con ausencia del reflejo cremastérico

A

Torsión testicular, orquioepididimitis

18
Q

1.19 Signo de Prehn: al elevar el testículo: aumenta el dolor en… y lo disminuye en…

A

La torsión testicular… en la orquioepididimitis

19
Q

1.20 Clínica de la torsión testicular

A

Dolor intenso, escroto tumefacto y eritematoso, ausencia de reflejo cremastérico

20
Q

1.21 Clínica de la torsión del apéndice testicular

A

Dolor gradual, con reflejo cremastérico presente y con dolor a la palpación del polo superior del teste afecto. A veces se ve una mancha azulada escrotal

21
Q

1.22 Clínica de epididimitis

A

Tumefacción dolorosa escrotal, fiebre, síndrome miccional, ausencia reflejo cremastérico, palpación dolorosa de la cola del epidídimo

22
Q

1.23 Clínica del hidrocele

A

Masa escrotal de aparición brusca, con dolor agudo y transiluminación positiva

23
Q

1.24 Prueba diagnóstica de elección de la torsión testicular

A

Ecografía-doppler

24
Q

1.25 Tratamiento de elección de la torsión testicular

A

Desrotación manual bajo anestesia. Si fracasa o bien el tiempo transcurrido es > 4-6 horas: cirugía con fijación del teste afecto y del contralateral

25
1.26 Tratamiento de elección de las torsiones testiculares evolucionadas
Orquiectomía
26
1.27 Tratamiento de la torsión del apéndice testicular
Reposo y analgesia con antiinflamatorios durante 5 días
27
1.28 Tratamiento de la epididimitis
Analgesia-antiinflamatorios + antibióticos
28
1.29 ¿Qué suele preceder al SHU?
Diarrea invasiva por E. coli O157-H7 (producción de verocitotoxina): gastroenteritis mucosanguinolenta
29
1.30 Edad pediátrica + anemia + trombocitopenia con diátesis hemorrágica + datos de insuficiencia renal aguda +/- HTA, deterioro del nivel de conciencia
SHU
30
1.31 ¿Qué tipo de anemia se produce en un SHU?
Anemia hemolítica microangiopática (esquistocitos, Coombs negativo)
31
1.32 Tratamiento de SHU
Sintomático, de sostén: depuración extrarrenal (diálisis peritoneal) + transfusiones de hematíes y plaquetas