Enfermedades Infecciosas Flashcards
1.1 Dermatosis infecciosas con afectación palmoplantar
Sífilis, fiebre por mordedura de rata, rickettsiosis, sarampión, escarlatina (a veces)
1.2 Agente etiológico principal del exantema súbito
Herpes virus tipo 6
1.3 Agente etiológico principal del eritema infeccioso
Parvovirus B19
1.4 Agente etiológico principal de la pitiriasis rosada de Gilbert
Herpes virus tipo 7
1.5 Agente etiológico principal del sarcoma de Kaposi
Herpes virus tipo 8
1.6 Agente etiológico principal de la mononucleosis infecciosa
Virus del Epstein-Barr
1.7 Agente etiológico principal de la escarlatina
Estreptococo del grupo A (S. pyogenes)
1.8 Agente etiológico principal de la enfermedad de Kawasaki
¿Superantígenos? Actualmente se ha relacionado con coronavirus New Haven
1.9 Etiología del sarampión
Paramixovirus (virus ARN)
1.10 Agente etiológico de la tos ferina
Bordetella pertussis (cocobacilo gramnegativo)
1.11 Primera causa de transmisión de VIH en menores de trece años
Transmisión vertical a partir de una madre infectada:
- Transplacentaria: 30-40%
- Durante el parto: lo más frecuente
- Leche materna
1.12 Secuencia clínica del exantema súbito
Fiebre alta sin foco, de 3-4 días de duración, que acaba cediendo para dar paso a la aparición de un exantema generalizado
1.13 ¿Qué es lo más característico de los pródromos de la rubéola?
Las adenopatías (sobre todo retroauriculares)
1.14 Fases clínicas del eritema infeccioso (megaloeritema= 5a enfermedad)
- Fase del “bofetón”: exantema con respeto nasogeniano
- Fase intermedia: maculopápulas en tronco y extremidades
- Reticulado sin descamación
1.15 Clínica de la Varicela
Exantema polimorfo y pruriginoso, que afecta a mucosas, coexistiendo lesiones en distinto estadio evolutivo
1.16 La alteración pulmonar crónica más frecuente del SIDA infantil es…
Neumonía intersticial linfoide
tratramiento: oxígeno, broncodilatadores y corticoides
1.17 Infección fúngica más frecuente en el SIDA infantil
Candidiasis oral
1.18 Infección oportunista más frecuente en el SIDA infantil y primera causa de muerte en estos niños es…
Neumonía por P. jirovecci
tratamiento: trimetropim-sulfametoxazol
1.19 Primera causa adquirida de sordera neurosensorial unilateral nerviosa
Parotiditis
1.20 ¿Con qué se asocia la mortalidad de la enfermedad de Kawasaki?
Con la afectación coronaria
1.21 Varicela + AAS puede complicarse con…
Síndrome de Reye
1.22 ¿Qué es la neumonía de Hecht?
Complicación del sarampión que aparece en lactantes e inmunodeprimidos
1.23 Meningitis urliana
Meningitis aséptica que puede aparecer como complicación de una parotiditis
1.24 Primera sospecha ante una lactante con accesos de tos emetizante y cianosis facial
Tos ferina