MÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR (MANO) Flashcards
Origen e inserción del músculo palmar corto.
O: Borde medial de la aponeurosis palmar y raramente en el hueso trapecio.
I: Piel de la eminencia hipotenar.
Inervación y acción del músculo palmar corto.
I: Nervio cubital.
A: Tensa la piel de la eminencia hipotenar.
Origen e inserción de los músculos lumbricales.
O: Caras radiales de los tendones I a IV y caras cubitales de los tendones II y III del m. flexor profundo de los dedos. I: Aponeurosis dorsal de los dedos índice a meñique.
Inervación y acción de los músculos lumbricales.
I: Nervio Mediano (I y II) y Nervio cubital (III y IV). A: Flexión de la articulación metacarpofalángicas, separación radial, extensión de la articulación interfalángicas.
Origen e inserción de los músculos interóseos dorsales.
O: Caras opuestas de los I -V metacarpianos (dos cabezas). I: Aponeurosis dorsal de los dedos índice a anular.
Inervación y acción de los músculos interóseos dorsales.
I: Nervio cubital. A: Abducción metacarpo falángica 2º - 4º dedos; flexión metacarpo falángica y extensión inter -falángica.
Origen e inserción de los músculos interóseos palmares.
O: Cara cubital del II metacarpiano; cara radial del IV y V metacarpianos. I: Aponeurosis dorsal de los dedos índice, anular y meñique.
Inervación y acción de los músculos interóseos palmares.
I: Nervio cubital. A: Aducción metacarpo falángica 2º y 4º dedo; flexión metarcarpo-falángica; extensión interfalángica.
¿Cuáles son los músculos de la eminencia tenar?
Son el abductor del pulgar, el flexor corto del pulgar, el oponente del pulgar y el aductor del pulgar.
¿Cuáles son los músculos de la eminencia hipotenar?
Son: el abductor del meñique, el flexor corto del meñique y el oponente del meñique.
Origen e inserción del músculo abductor corto del pulgar.
O: Retináculo flexor; tuberosidad del hueso escafoides. I: Hueso sesamoideo radial de la articulación metacarpofalángica del pulgar; borde radial de la base de la falange proximal del pulgar e inserción en la aponeurosis dorsal.
Inervación y acción del músculo abductor corto del pulgar.
N: Mediano.
A: Separación, oposición,
flexión.
Origen e inserción del músculo flexor corto del pulgar.
O1: Capa Superficial: Retináculo flexor. O2: Capa Profunda: Huesos grande, trapecio, trapezoide y base del I metacarpiano. I: Hueso sesamoideo radial de la articulación metacarpofalángica del pulgar; borde radial de la base de la falange proximal del pulgar e inserción en la aponeurosis dorsal.
Inervación y acción del músculo flexor corto del pulgar.
N: Mediano y cubital.
A: Flexión, oposición,
aproximación.
Origen e inserción del músculo oponente del pulgar.
O: Retináculo flexor;
tubérculo del hueso trapecio.
I: Toda la longitud del borde
radial del I metacarpiano.
Inervación y acción del oponente del pulgar.
N: Mediano.
A: Oposición, aproximación.
Origen e inserción del músculo aductor del pulgar.
O1: Porción Oblicua: Hueso grande y base del II metacarpiano; ligamento radiado del carpo. O: Porción Transversa: Superficie palmar del III metacarpiano. I: Hueso sesamoideo cubital de la articulación metacarpofalángica del pulgar; borde cubital de la base de la falange proximal del pulgar e inserción en la aponeurosis dorsal.
Inervación y acción del aductor del pulgar.
N: Cubital (ramo profundo).
A: Aproximación, oposición,
flexión.
Origen e inserción del músculo abductor del meñique.
O: Hueso pisiforme; ligamento pisiunciforme; retináculo flexor. I: Aponeurosis dorsal del meñique.
Inervación y acción del abductor del meñique.
N: Cubital (ramo profundo).
A: Separación, extensión,
oposición.
Origen e inserción del músculo flexor corto del meñique.
O: Retináculo flexor; gancho
del hueso ganchoso.
I: Base de la falange
proximal del meñique.
Inervación y acción del flexor corto del meñique.
N: Cubital (ramo profundo).
A: Flexión, separación,
oposición.
Origen e inserción del músculo oponente del meñique.
O: Retináculo flexor; gancho
del hueso ganchoso.
I: Superficie cubital del V
metacarpiano.
Inervación y acción del oponente del meñique.
N: Cubital (ramo profundo).
A: Oposición.