MÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR (ANTEBRAZO) Flashcards
Origen e inserción del músculo braquiorradial.
Origen: Borde lateral de la diáfisis humeral y tabique intermuscular braquial lateral.
Inserción: Apófisis estiloides del radio.
Inervación y acción del músculo braquiorradial.
Nervio Radial.
Flexión de la muñeca y colaboración junto al supinador en el movimiento de pronosupinación.
Origen e inserción del músculo extensor radial largo del carpo.
Origen: Borde lateral de la diáfisis humeral, epicóndilo lateral y tabique intermuscular braquial lateral.
Inserción: Superficie dorsal de la base del II metacapiano.
Inervación y acción del músculo extensor radial largo del carpo.
Nervio radial.
Extensión y separación radial (abducción) de la muñeca. Puede contribuir sinérgicamente en la extensión del codo junto al tríceps braquial.
Origen e inserción del músculo extensor radial corto del carpo
Origen: Epicóndilo lateral y ligamento anular del radio.
Inserción: Superficie dorsal de la base del III metacarpiano.
Inervación y acción del músculo extensor radial corto del carpo.
Nervio radial.
Extensión y separación radial de la muñeca. Actúa sinérgicamente con el extensor radial largo del carpo.
Origen e inserción del músculo extensor común del carpo o de los dedos.
Origen: Epicóndilo lateral, ligamentos colateral radial y anular del radio y fascia del antebrazo.
Inserción: Aponeurosis dorsal de los dedos índice a meñique (dedo trifalángicos).
Inervación y acción del músculo extensor común de los dedos o del carpo.
Nervio radial.
Extensión de los dedos.
Origen e inserción del músculo extensor cubital del carpo.
Origen 1 (Cabeza humeral): Epicóndilo lateral y ligamento colateral radial. Origen 2 (Cabeza cubital): Cara posterior del cúbito (2/3 proximales) y fascia del antebrazo. Inserción: Superficie dorsal de la base del V metacarpiano.
Inervación y acción del músculo extensor cubital del carpo.
Nervio radial.
Extensión y aducción o separación cubital de la muñeca.
Origen e inserción del músculo extensor del meñique.
Origen: Epicóndilo lateral, ligamentos colateral radial y anular del radio y fascia del antebrazo.
Inserción: Aponeurosis dorsal del dedo meñique.
Inervación y acción del músculo extensor del meñique.
Nervio radial.
Extensión del dedo meñique.
Origen e inserción del músculo supinador.
Origen: Epicóndilo lateral, ligamentos colateral radial y anular del radio y cresta para el músculo supinador del cúbito.
Inserción: Cara anterior del radio (proximal y distal a la tuberosidad del radio).
Inervación y acción del músculo supinador.
Nervio radial.
Supinación radiocubital.
Origen e inserción del músculo separador o abductor largo del pulgar.
Origen: Cara posterior del cúbito, membrana interósea y cara posterior del radio.
Inserción: Base del I metacarpiano.
Inervación y acción del músculo separador largo del pulgar.
Nervio radial.
Extensión y separación radial del pulgar.
Origen e inserción del músculo extensor corto del pulgar.
Origen: Cara posterior del cúbito y región adyacente de la membrana interósea.
Inserción: Base de la falange proximal del pulgar.
Inervación y acción del músculo extensor corto del pulgar.
Nervio radial.
Extensión y separación radial del pulgar. Acción sinérgica con el abductor largo del pulgar.
Origen e inserción del músculo extensor largo del pulgar.
Origen: Cara posterior del cúbito (1/4 distal) y región adyacente de la membrana interósea.
Inserción: Falange distal del pulgar.
Inervación y acción del músculo extensor largo del pulgar.
Nervio radial.
Extensión y separación radial del pulgar.
Origen e inserción del músculo extensor del índice.
Origen: Cara posterior del cúbito (1/4) distal y región adyacente de la membrana interósea.
Inserción: Aponeurosis dorsal del dedo índice.
Inervación y acción del músculo extensor del índice.
Nervio radial.
Extensión del dedo índice.
Origen e inserción del pronador redondo.
O1, Cabeza Humeral: Epicóndilo medial y tabique intermuscular medial braquial.
O2, Cabeza Cubital: Cara medial del cúbito.
I: 1/3 medio de la cara lateral del radio.
Inervación y acción del pronador redondo.
I: Nervio Mediano.
A: Pronación y flexión.
Origen e inserción del flexor radial del carpo.
O: Epicóndilo medial y fascia del antebrazo.
I: Superficie palmar de la base del II y a veces III metacarpiano (raza caucásica).
Inervación y acción del músculo flexor radial del carpo.
I: Nervio mediano.
A: Flexión, pronación, flexión palmar y separación o abducción.
Origen e inserción del músculo palmar largo.
O: Epicóndilo medial y fascia del antebrazo.
I: Aponeurosis palmar.
Inervación y acción del músculo palmar largo.
I: Nervio mediano.
A: Flexión, flexión palmar y tensión de la aponeurosis palmar.
Origen e inserción del músculo flexor cubital del carpo.
O1, Cabeza Humeral: Epicóndilo medial y tabique intermuscular braquial medial.
O2, Cabeza cubital: Olécranon, borde posterior del cúbito y fascia del antebrazo.
I: Hueso pisiforme, base del V metacarpiano y hueso ganchoso.
Inervación y acción del músculo flexor cubital del carpo.
I: Nervio cubital.
A: Flexión, flexión palmar y aproximación o aducción.
Origen e inserción del músculo flexor superficial de los dedos.
O1, Cabeza Húmero-Cubital: Epicóndilo medial y apófisis coronoides.
O2, Cabeza Radial: Cara anterior del radio.
I: 4 tendones largos que se insertan en las bases de las falanges medias de los 4 dedos trifalángicos.
Inervación y acción del músculo flexor superficial de los dedos.
I: Nervio Mediano.
A: Flexión y aproximación.
Origen e inserción del músculo flexor largo del pulgar.
O: Cara anteromedial del radio y regiones adyacentes de la membrana interósea.
I: Base de la falange distal del pulgar.
Inervación y acción del músculo flexor largo del pulgar.
I: Nervio mediano.
A: Flexión.
Origen e inserción del músculo flexor profundo de los dedos.
O: 2/3 proximales de la cara anterior del cúbito y en la membrana interósea adyacentes.
I: Base de la falange distal de los dedos trifalángicos.
Inervación y acción del músculo flexor profundo de los dedos.
I: Nervio cubital y mediano.
A: Flexión y aproximación.
Origen e inserción del músculo pronador cuadrado.
O: 1/4 distal del borde anterior del cúbito.
I: Borde y cara anterior del radio.
Inervación y acción del músculo pronador cuadrado.
I: Nervio mediano e interóseo anterior.
A: Pronación (inductor).
Contenido de la fosa del codo.
Tendón del músculo bíceps braquial, arteria braquial y nervio mediano.