Músculos extremidad inferior Flashcards

SACAR 100

1
Q

Grupo profundo de la region glutea

A

Son rotadores laterales del fémur en la articulación de la cadera, son: piriforme, obturador interno, gemelo superior, gemelo inferior y cuadrado femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Grupo superficial de la region glutea

A

Abduce y extienden la cadera, son: gluteo menor, gluteo medio, gluteo mayor y tensor de la fascia lata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Piriforme

A

Grupo profundo de la region glutea
O: superficie anterior del sacro entre los agujeros sacros anteriores
In: zona medial del borde superior del troncater mayor del fémur
N: Ramos desde S1 y S2
F: rotar lateralmente el fémur extendido en la articulación de la cadera; abducir el fémur flexionado en articulación de la cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Obturador interno

A

Grupo profundo de región glutea
O: pared anterolateral de la pelvis verdadera, superficie membrana obturatriz y hueso circundante
In: zona medial del troncater mayor
N: obturador interno (L5, S1)
F: rota lateralmente el fémur extendido en la articulación de la cadera; abduce el fémur flexionándose en la articulación de la cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Gemelo superior

A

Grupo profundo de región glutea
O: superficie externa de la espina ciática
In: a lo largo de la longitud de la superficie superior del tendón del obturador interno y en la zona medial del troncanger mayor del fémur con el tendón del obturador interno
N: obturador interno
F: rota lateralmente el fémur extendido en la articulación de la cadera; abduce el fémur flexionándose en la articulación de la cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Gemelo inferior

A

Grupo profundo de la region glutea
O: cara superior de la tuberosidad isquiatica
In: a lo largo de la longitud de la superficie inferior del tendón del obturador interno y en la zona medial del troncanger mayor del fémur con el tendón del obturador interno
N: cuadrado femoral
F:rota lateralmente el fémur extendido en la articulación de la cadera; abduce el fémur flexionándose en la articulación de la cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuadrado femoral

A

Grupo profundo de región glutea
O: cara lateral del isquion, justo anterior a la tuberosidad isquiatica
In: tubérculo cuadrado de la cresta intertrocanterica de la porción proximal del fémur
N: cuadrado femoral
F: rota en sentido lateral el fémur en la articulación de la cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Gluteo menor

A

Grupo superficial de la region glutea
O: superficie externa del ilion entre las líneas glutea inferior y anterior
In: carilla articular lineal que está sobre la cara anterolateral del trocánter mayor
N: nervio gluteo superior
F: abduce el fémur en articulación de la cadera, mantiene la pelvis asegurada sobre la pierna de apoyo; evita el descenso de la pelvis al lado opuesto sobre la marcha y rota medialmente el muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Gluteo medio

A

Grupo superficial de región glutea
O: superficie externa del ilion entre las líneas glutea anterior y posterior
In: carilla articular alargada sobre la superficie lateral del troncanger major
N: nervio gluteo superior
F: abduce el fémur en articulación de la cadera, mantiene la pelvis asegurada sobre la pierna de apoyo; evita el descenso de la pelvis al lado opuesto sobre la marcha y rota medialmente el muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Gluteo mayor

A

Grupo superficial de región glutea
O: fascia que cubre el gluteo externo medio, superficie externa del ilion por detrás de la línea glutea posterior, fascia del erector de la columna, superficie dorsal de la porción inferior del sacro, borde lateral del coccix y superficie externa del ligamento sacrotuberoso
In: cara posterior de la cintilla iliotibial de la fascia lata y tuberosidad glutea de la porción proximal del fémur
N: nervio gluteo inferior
F: extensión potente del fémur flexionándose en la articulación de la cadera; estabilizador lateral de las articulaciones de la cadera y rodilla; abducción y rotación lateral del muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tensor de la fascia lata

A

Grupo superficial de la region glutea
O: cara lateral de la cresta iliaca entre la espina iliaca anterosuperior y el tubérculo de la cresta
In: cintilla iliotibial de la fascia lata
N: nervio gluteo superior
F: estabiliza la rodilla en extensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Compartimento anterior del muslo

A

Psoas mayor, iliaco, vasto medial, vasto intermedio, vasto lateral, recto femoral, sartorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Psoas mayor

A
CA, muslo 
O: pared abdominal posterior 
In: trocánter menor del fémur 
N: Ramos anteriores L1, L2, L3 
F: flexiona el muslo en la articulación de la cadera, flexión abdominal*, rotación lateral del fémur*
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Iliaco

A

CA, muslo
O: pared abdominal posterior (fosa iliaca)
In: trocánter menor del fémur
N: nervio femoral
F: flexiona el muslo en la articulación de la cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Vasto medial

A

CA, muslo
O: fémur bla bla
In: tendon del cuadriceps femoral y borde medial de la rótula
N: nervio femoral
F: extiende la pierna en la articulación de la rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vasto intermedio

A

CA, muslo
O: fémur
In: tendón del cuadricep femoral, borde lateral d ella rótula, y condilo lateral de la tibia
N: nervio femoral
F: extiende la pierna en la articulación de la rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Vasto lateral

A

CA, muslo
O: fémur
In: tendón del cuadricep femoral, borde lateral de la rótula
N: nervio femoral
F: extiende la pierna en la articulación de la rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Recto femoral

A

CA, muslo
O: cabeza recta: espina iliaca anteroinferior; cabeza refleja: ilion, justo por encima del acetabulo
In: tendón del cuadricep femoral
N: nervio femoral
F: flexiona el muslo en la articulación de la cadera y extiende la pierna en la articulación de la rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sartorio

A

CA, muslo
O: espina iliaca anterosuperior
In: superficie medial de la tibia, justo inferomedial a la tuberosidad d ella tibia
N: nervio femoral
F: flexiona el muslo en la articulación de la cadera y flexiona la pierna en la articulación de la rodilla

20
Q

Compartimento medial del muslo

A

Grácil, pectineo, aductor largo, aductor corto, aductor mayor, obturador externo

21
Q

Grácil

A

CM, muslo
O: línea sobre las superficies externas de, cuerpo del pubis, rama inferior del pubis y rama del isquion
In: superficie medial de la porción proximal de la diafisis de la tibia
N: nervio obturador (anterior)
F: aduce el muslo en cadera y flexiona pierna en rodilla

22
Q

Pectineo

A

CM, muslo
O: línea pectinea y hueso adyacente de la pelvis
In: línea oblicua que se extiende desde la base del troncanger menor hasta la línea áspera sobre la superficie posterior de la porción proximal del fémur
N: nervio femoral
F: aduce y flexiona el muslo en la cadera

23
Q

Aductor largo

A

CM, muslo
O: superficie externa de, cuerpo del pubis
In: línea aspera en tercio medio de la diafisis del fémur
N: obturador (ramo anterior)
F: aduce y rota en sentido medial en la cadera

24
Q

Aductor corto

A

CM, muslo
O: superficie externa del cuerpo del pubis y rama inferior del pubis
In: superficie posterior de la porción proximal del fémur y tercio superior de la línea áspera
N: obturador
F: aduce el muslo en la cadera y rota medialmente el muslo

25
Aductor mayor
CM, muslo Parte aductora: O: rama isquiopubica In: superficie posterior de la porción proximal del fémur, línea áspera, línea supracondilea medial N: obturador (división posterior) F: aduce y rota medialmente el muslo en la cadera Parte isquiotibial: O: tuberosidad isquiatica In: tubérculo aductor y línea supracondilea N: nervio ciático (división tibial)
26
Obturador externo
CM, muslo O: superficie externa de la membrana obturatriz y hueso adyacente In: fosa trocanterica N: obturador (división posterior) F: rota lateralmente el muslo en la cadera
27
Compartimento posterior del muslo
Bíceps femoral, semitendinoso, semimembranoso | Extienden la cadera y flexionan la pierna en la articulación de rodilla
28
Bíceps femoral
CP, muslo O: cabeza larga: parte inferomedial del área superior de la tuberosidad isquiatica; cabeza corta: labio lateral de la línea áspera In: cabeza del peroné N: ciático (división tibial) F: flexiona la pierna en la rodilla; extiende y rota lateralmente el muslo en la cadera y rota lateralmente la pierna en la rodilla
29
Semitendinoso
CP, muslo O: parte inferomedial del área superior de la tuberosidad isquiatica In: superficie medial de la porción proximal de la tibia N: ciático (división tibial) F: flexionarla pierna en la rodilla y extiende el muslo en la cadera; rota medialmente el muslo en la cadera y la pierna en la rodilla
30
Semimembranoso
CP, muslo O: imperios superolateral en la tuberosidad isquiatica In: surco y hueso adyacente en superficie medial y posterior del condilo tibial medial N: ciático (división tibial) F: flexiona la pierna en la rodilla y extiende el muslo en cadera; Rita medialmente el muslo en la cadera y la pierna en la rodilla
31
Superficial del CP de la pierna
Gastrocnemio, plantar y soleo
32
Gastronecmio
Superficial, CP, pierna O: cabeza medial: superficies posterior de la porción distal de la tibia justo por encima del condilo medial; cabeza lateral: superficie posterolateral superior del condilo femoral lateral In: por medio del tendón del calcaneo en la superficie posterior del calcaneo N: tibial F: flexión plantar del pie y flexión de rodilla
33
Plantar
Superficial, CP, pierna O: parte inferior de la línea supracondilea lateral del fémur y ligamento popliteo oblicuo de la rodilla In: por el tendón del calcaneo en superficie posterior del calcaneo N: tibial F: flexión plantar del pie y flexión de la rodilla
34
Soleo
Superficial CP, pierna O: línea del músculo soleo y borde medial de la tibia; cara posterior de la cabeza del peroné y superficies adyacentes del cuello y porción proximal de la diafisis; arco tendinoso entre inserciones tibial y peronea In: por medio del tendón del calcaneo en la superficie posterior del calcaneo N: tibial F: flexor plantar del pie
35
Profundo, CP de la pierna
Popliteo, flexor largo del dedo gordo, flexor largo de los dedos, tibial posterior
36
Popliteo
Profundo, CP de la pierna O: condilo femoral lateral In: superficie posterior de la porción proximal de la tibia N: tibial F: estabiliza la articulación de la rodilla (resiste la rotación lateral de la tibia sobre el fémur) desbloquea la articulación de la rodilla (rota en sentido lateral el fémur sobre la tibia)
37
Flexor largo del dedo gordo
Profundo, CP, pierna O: superficie posterior del peroné y membrana interosea adyacente In: superficie plantar de la falange distal de, dedo gordo N: tibial F: flexiona el dedo gordo
38
Flexor largo de los dedos
Profundo, CP, pierna O: cara medial de la superficie posterior de la tibia In: superficies plantares de las bases de las falanges distales de los 4 dedos laterales N: tibial F: flexiona los 4 dedos laterales
39
Tibial posterior
Profundo, CP, pierna O: superficies posteriores de la membrana interosea y regiones adyacentes de la tibia y peroné In: tuberosidad de la region navicular y adyacente del cuneiforme medial N: tibial F: inversión y flexión plantar del pie; sostiene el arco medial del pie sobre la marcha
40
CL de pierna
Peroneo largo y peroneo corto
41
Peroneo largo
CL de pierna O: superficie lateral superior del peroné, cabeza del perone y a veces el condilo tibial lateral In: superficie inferior de las caras laterales del extremo distal del cuneiforme medial y base del 1er metacarpiano N: peroneo superficial F: eversión y flexión plantar del pie, sostiene los arcos del pie
42
Peroneo corto
CL de pierna O: 2 tercios inferiores d la superficie lateral de la diafisis del peroné In: tubérculo lateral de la base del 5to metacarpiano N: peroneo superficial F: eversión del pie
43
CA de pierna
Tibial anterior, extensor largo del dedo gordo, extensor largo de los dedos y tercer peroneo
44
Tibial anterior
CA de pierna O: superficie lateral de la tibia y membrana interosea adyacente In: superficies medial e inferior del cuneiforme medial y superficies adyacentes de la base del 1er metacarpiano N: peroneo profundo F: flexión dorsal del pie en tobillo; inversión del pie; apoyó dinámico del arco medial del pie
45
Extensor largo del dedo gordo
CA de pierna O: mitad medial de la superficie medial del peroné y superficie adyacente de la membrana interosea In: superficie dorsal de la base de la falange distal del dedo gordo N: peroneo profundo F: extensión del dedo gordo y flexión dorsal del pie
46
Extensor largo de los dedos
CA de pierna O: mitad proximal de la superficie medial del peroné y superficie relacionada con el condilo tibial lateral In: por expansianes digitales dorsales, en las bases de las falanges medias y distales de los 4 dedos laterales del pie N: peroneo profundo F: extensor de los 4 dedos laterales del pie y flexión dorsal del pie
47
Tercer peroneo
CA de pierna O: parte distal de la superficie medial del peroné In: superficie dorsomedial de la base del 5to metacarpiano N: peroneo profundo F: flexión dorsal y eversión del pie