musculos del compartimento posterior de la pierna Flashcards
capa superficial
-gastrocnemios
-sóleo
-plantar
(gastrocnemios + sóleo = tríceps sural)
capa profunda
-poplíteo
-tibial posterior
-flexor largo de los dedos
-flexor largo del dedo gordo
inserción cabeza medial del m gastrocnemio
casquete del condileo medial, detras y debajo del tuberculo del aductor mayor, cara sup del condilo medial
inserciones cabeza lateral del gastrocnemio
parte posterior del condilo lateral y en el casquete condíleo lateral: capsula articular
*a menudo existe un hueso sesamoideo
dónde convergen las dos cabezas de m gastrocnemios
a a altura de la linea articular de la rodilla
se continua con la cara post de una lamina aponeurotica
insercion sup del m sóleo
fibula, tibia y en arco fibroso q se extiende entre ambas inserciones
inserción peronea del m sóleo
parte posterolateral de la cabeza del peroné, mitad posterio de su cara lateral, 1/4 sup de su cara post y en tabique intermuscular
inserción tibial del m sóleo
labio inf de la línea del sóleo, debajo del poplíteo y en 1/3 medio de su borde medial
inserciones del arco tendinoso del sóleo
en la cabeza del perone, y en parte en la línea del sóleo y en parte en la fascia del poplíteo
q forma el tendon calcáneo
lámina tendinosa superficial del sóleo q se fusiona con la aponeurosis terminal de gastrocnemio
vascularización del triceps sural
-2 arterias gastrocnemias (originadas de la poplitea)
-varias colaterales de la tibial posterior y de la fibular destinadas al sóleo
inervación m triceps sural
cada cabeza gastrocnemio en parte sup- NERVIO TIBIAL (S1, S2)
sóleo- nervio sup originado del NERVIO TIBIAL *cara superficial y un nervio inf originado del N TIBIAL *cara profunda
insercion sup del m poplíteo
tendon fuerte
cara cutanea del condilo lateral del fémur y casquete condíleo.
se desliza cara lateral del condílo, cara lateral del menisco lateral, debajo de la cápsula articular
debajo de lig popliteo arqueado
inserciones m plantar
-parte más elevada del condilo lateral del femur . capsula de la rodilla, tendon de cabeza lateral gastrocnemio
-tendon terminal sigue borde medial del tendon calcaneo, con el q comparte insercion
el más poderoso de los M FLEXORES PLANTARES
rotador medial, aplica contra el suelo el arco del pie. antagonista del fibular largo.
marcha, carrera y salto
triceps sural
*tiene 2 elementos frágiles: venas pueden desgarrarse con esfuerzo y el tendon calcaneo está sujeto a degeneraciones distroficas y roturas por esfuerzo
insercion inf del m popliteo
labio sup de la línea del sóleo, cara post de la tibia
acción del m popliteo
flexor y rotador medial de la pierna sobre el muslo
inervación m popliteo
nervio popliteo
*ramo del tibial
vascularización m popliteo
recibe ramas de las arterias vecinas: articulares inf, media y recurrente tibial posterior
venas satelites de las arterias terminan en la poplitea
inserciones sup de m flexor largo de los dedos
labio inf de linea del soleo, tercio medio de cara post de la tibia
*medial del m tibial post y se fija en el tabique fibroso q lo separa de este
inserciones inf del m flexor largo de los dedos
tendones divergen hacia respectivos dedos
base de falange distal de los ultimos 4 dedos
es FLEXOR PLANTAR de los ultimos dedos y FLEXOR PLANTAR de pie
m flexor largo de los dedos
es FLEXOR PLANTAR, ADUCTOR y ROTADOR MEDIAL del pie
tibial posterior
inserciones sup de m tibial posterior
-labio inf de la linea del soleo
-cara post de la tibia
-porcion de cara medial del perone, detras membrana interosea
-2/3 sup de la membrana interosea
-tabiques q lo separan de ambos flexores
inserción inf del m tibial posterior
tuberosidad del navicular, enviando expansiones de los 3 cuneiformes y 3 metatarsianos medios
es el m flexor de TESTUT
m flexor largo del dedo gordo (flexor propio del hallux)
inserciones sup del m flexor largo del dedo gordo
-2/3 inf de cara posterior del peroné
-parte inf de membrana interósea
-tabique fibroso q lo separa de m fibulares largo y corto
inserción inf del m flexor largo del dedo gordo
extremidad distal de la falange distal del dedo gordo
vascularización de musculos flexores largos y tibial posterior
VASOS TIBIALES POSTERIORES: para m flexor largo de los dedos y tibial posterior
VASOS FIBULARES: para m flexor largo del dedo gordo
FLEXOR PLANTAR DEL DEDO GORDO y de los dedos siguientes, ya q ademas es FLEXOR PLANTAR DEL PIE
flexor largo del dedo gordo
inervacion de los m flexores largos y el tibial posterior
c/ musculo recibe uno o varios ramos del NERVIO TIBIAL
(L5 S1 S2)