musculos compartimento antebraquial anterior Flashcards
primer plano
superficial, originado en epicondilo medial
-pronador redondo
-flexor radial del carpo
-palmar largo
-flexor ulnar del carpo
segundo plano
flexor superficial de los dedos
cuarto plano
pronador cuadrado
tercer plano
-flexor profundo de los dedos
-flexor largo del pulgar
insercion superior del m pronador redondo
2 fasciculos
-epicondilo medial: cara anterior del epicondilo medial y en tabique intermuscular q lo separa del flexor radial del carpo
-fasciculo coronoideo ulnar: proceso coronoides ulnar, medial al braquial
insercion inf del m pronador redondo
tendon aplanado y resistente q se fija en la parte media (diafisis) de la cara lateral del radio
q contiene la fosa del codo
m braquial
m biceps braquial
m supinador
nervios radial, mediano
arteria braquial
el pronador redondo limita medialmente al:
surco bicipital medial
*nervio mediano cursa entre los 2 fasciculos de inserción del pronador y arteria cubital esta lateralmente
inervación m redondo pronador
2 ramos del n mediano:
-sup: fasciculo epicondileo medial (cara post)
-inf: fasciculo coronoideo (cara anterior)
*C6
pronador. activo en mov lentos q requieren fuerza, asi como en mov rapidos.
flexor de antebrazo sobre el brazoo
m pronador redondo
vascularización m pronador redondo
ramas de la arteria recurrente ulnar anterior, arriba
a veces de la arteria radial abajp
inserciones m pronador cuadrado
borde anterior de la ulna en su cuarto inf
cuarto inf de la cara anterior del radio
espacio de parona
intermusculotendinoso profundo del antebrazo q comunica hacia distal con espacio retrotendinoso de la palma de la mano
inervación m pronador cuadrado
ramo del n interoseo anterior
ramo del n mediano
llega por cara profunda C8
vascularización m pronador cuadrado
proviene de la arteria interosea anterior
con apoyo en ulna, lleva al radio hacia adelante y medial, asegurando mov de pronación. activo en este mov, sea lento o rapido, debil o potente
m pronador cuadrado
inserciones inf del m flexor radial del carpo
ranura del trapecio
extremidad proximal de la cara palmar del 2do metacarpiano
*envia una expansion a la extremidad proximal de cara palmar de 3er metacarpiano y al trapecio
inserción sup del m flexor radial del carpo (palmar mayor)
epicondilo medial del humero
fascia antebraquial q lo cubre
tabiques fibrosos q lo separan del pronador redondo y palmar largo
inervación m flexor radial del carpo
ramo del NERVIO MEDIANO
cara profundo en tercio sup
C6
vascularización m flexor radial del carpo
rama de la arteria recurrente ulnar
a veces, mas abajo, por pequeñas ramas de la arteria radial
flexiona la mano sobre el antebrazo y la inclina en sentido algo lateral. su accion no ejerce exactamente en eje del antebrazo
m flexor radial del carpo
inserciones sup m palmar largo (palmar menor)
epicondilo medial
en fascia q lo cubre y en los tabiques fibrosos de m vecinos
insercion inf del m palmar largo
*delante del retinaculo flexor
aponeurosis palmar (constituir expansion terminal del tendon m palmar largo)
inervación m palmar largo
nervio mediano
parte sup cara profundo C6