musculos compartimento femoral posterior del muslo y fascia lata Flashcards
insercion sup del m bíceps femoral
-cabeza larga: parte sup y lateal de tuberosidad isquiática
-cabeza corta: parte inf del labio lateral de la linea aspera y en tabique intermuscular lateral
inervación y vascularización del m biceps femoral
provienen del n ciático (L5 S1 S2 S3)
a provienen de las ramas perforantes de la a femoral profunda (dispuestas en forma de escalera)
inserciones inf del m bíceps femoral
-vértice de la cabeza de la fibula
-dos expansiones: superior–condilo lateral de la tibia, inferior en fascia profunda d la pierna
*se inserta en los dos huesos de la pierna y en fascia profunda de la pierna
inserción inf del m semitendinoso
parte medial de la extremidad sup de la tibia
*forma parte d la pata de ganso
inervación del m semitendinoso
recibe un:
NERVIO SUPERIOR q puede ser comun con cabeza larga biceps. tercio sup
NERVIO INF. tercio inf
ambos son colaterales del n ciático (S1 S2)
vascularización m semitendinoso
se originan de las ARTERIAS CIRCUNFLEJAS
*ramas de la femoral profunda
inserción sup del m semitendinoso
cara post de la tuberosidad isquiatica (x tendon comun con cabeza larga biceps)
inserción sup del m semimembranoso
cara post de la tuberosidad isquiatica
inserción inf del m semimembranoso
tendon terminal se divide en.
-TENDON DIRECTO: parte post del condilo medial de la tibia
-TENDON REFELJO: adelante y medialmente en la tibia
-TENDON RECURRENTE: (lig popliteo oblicuo) sinserta en cápsula fibrosa *q cubre al condilo lateral y en parte en femur entre los dos condilos
inervación m semimembranoso
ramo colateral, a veces dos, originado en el NERVIO CIATICO (L5 S1 S2)
vascularización del m semimembranoso
arterias provenientes de las RAMAS PERFORANTES de la a femoral profunda
limites del borde superolateral y superomedial de la fosa poplitea
biceps: lateralmente detras del condilo lateral
semitendinoso y semimembranoso: medialmente, descienden detras del condilo medial
en la fosa polítea el biceps femoral es seguido en su borde medial por:
nervio fibular comun
el semimembranoso, por su orde lateral se aleja del n tibial q sigue al eje de la fosa poplitea. es mas superficial y medial
actuan flexionando la pierna sobre el muslo y extendiendo el muslo sobre la pelvis
semitendinoso, semimembranoso y biceps femoral
determinan la rotación del muslo
semitendinoso: de lateral a medial
biceps: de medial a lateral
son FLEXORES de la pierna y EXTENSORES del muslo. intervienen en forma activa en la marcha
biceps femoral
semitendinoso
semimembranoso
musculos contenidos en un desdoblamiento de la fascia lata
lateralmente el TENSOR DE LA FASCIA LATA
hacia abajo y medialmente SARTORIO
extremo superior de la fascia lata
arriba y atras se continua con fascia de region glutea
adelante y arriba: se fija en lig inguinal, cuerpo pubis y rama isquiopubiana
dónde se observa el máximo espesor de la fascia lata
parte lateral, TRACTO ILIOTIBIAL , q algunos denominan fascia lata, nombre q por extensión se dio a la fascia femoral
*es muy sensible al dolor
extremo inf fascia glutea
condilo medial y lateral de la tibia y en fibula
algunas fibras se continuan con la fascia de la pierna
q musculos separa el tabique intermuscular lateral
m vasto lateral
del biceps femoral
q musculos separa el tabique intermuscular medial
al semimembranoso del aductor
despues de q la fascia lata se haya desdoblado para contener al m sartorio, la fascia lata pasa por delante de los vasos femorales y llega al m aductor largo
fascia cribiforme