musculos compartimento femoral posterior del muslo y fascia lata Flashcards

1
Q

insercion sup del m bíceps femoral

A

-cabeza larga: parte sup y lateal de tuberosidad isquiática
-cabeza corta: parte inf del labio lateral de la linea aspera y en tabique intermuscular lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

inervación y vascularización del m biceps femoral

A

provienen del n ciático (L5 S1 S2 S3)

a provienen de las ramas perforantes de la a femoral profunda (dispuestas en forma de escalera)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

inserciones inf del m bíceps femoral

A

-vértice de la cabeza de la fibula
-dos expansiones: superior–condilo lateral de la tibia, inferior en fascia profunda d la pierna

*se inserta en los dos huesos de la pierna y en fascia profunda de la pierna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

inserción inf del m semitendinoso

A

parte medial de la extremidad sup de la tibia

*forma parte d la pata de ganso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

inervación del m semitendinoso

A

recibe un:
NERVIO SUPERIOR q puede ser comun con cabeza larga biceps. tercio sup
NERVIO INF. tercio inf

ambos son colaterales del n ciático (S1 S2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

vascularización m semitendinoso

A

se originan de las ARTERIAS CIRCUNFLEJAS

*ramas de la femoral profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

inserción sup del m semitendinoso

A

cara post de la tuberosidad isquiatica (x tendon comun con cabeza larga biceps)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

inserción sup del m semimembranoso

A

cara post de la tuberosidad isquiatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

inserción inf del m semimembranoso

A

tendon terminal se divide en.
-TENDON DIRECTO: parte post del condilo medial de la tibia
-TENDON REFELJO: adelante y medialmente en la tibia
-TENDON RECURRENTE: (lig popliteo oblicuo) sinserta en cápsula fibrosa *q cubre al condilo lateral y en parte en femur entre los dos condilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

inervación m semimembranoso

A

ramo colateral, a veces dos, originado en el NERVIO CIATICO (L5 S1 S2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

vascularización del m semimembranoso

A

arterias provenientes de las RAMAS PERFORANTES de la a femoral profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

limites del borde superolateral y superomedial de la fosa poplitea

A

biceps: lateralmente detras del condilo lateral
semitendinoso y semimembranoso: medialmente, descienden detras del condilo medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

en la fosa polítea el biceps femoral es seguido en su borde medial por:

A

nervio fibular comun

el semimembranoso, por su orde lateral se aleja del n tibial q sigue al eje de la fosa poplitea. es mas superficial y medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

actuan flexionando la pierna sobre el muslo y extendiendo el muslo sobre la pelvis

A

semitendinoso, semimembranoso y biceps femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

determinan la rotación del muslo

A

semitendinoso: de lateral a medial
biceps: de medial a lateral

11
Q

son FLEXORES de la pierna y EXTENSORES del muslo. intervienen en forma activa en la marcha

A

biceps femoral
semitendinoso
semimembranoso

12
Q

musculos contenidos en un desdoblamiento de la fascia lata

A

lateralmente el TENSOR DE LA FASCIA LATA
hacia abajo y medialmente SARTORIO

12
Q

extremo superior de la fascia lata

A

arriba y atras se continua con fascia de region glutea
adelante y arriba: se fija en lig inguinal, cuerpo pubis y rama isquiopubiana

13
Q

dónde se observa el máximo espesor de la fascia lata

A

parte lateral, TRACTO ILIOTIBIAL , q algunos denominan fascia lata, nombre q por extensión se dio a la fascia femoral

*es muy sensible al dolor

14
Q

extremo inf fascia glutea

A

condilo medial y lateral de la tibia y en fibula
algunas fibras se continuan con la fascia de la pierna

15
Q

q musculos separa el tabique intermuscular lateral

A

m vasto lateral
del biceps femoral

16
Q

q musculos separa el tabique intermuscular medial

A

al semimembranoso del aductor

16
Q

despues de q la fascia lata se haya desdoblado para contener al m sartorio, la fascia lata pasa por delante de los vasos femorales y llega al m aductor largo

A

fascia cribiforme

17
limites de la laguna vascular
adelante: lig inguinal lateral: arco iliopectineo medial: lig lacunar detras: lig pectíneo
18
pared anterior del triangulo femoral
fascia cribiforme *el paso mas importante es del arco de la vena safena magna: hiato safeno
19
pared posterolateral del triangulo femoral
formada por fascia iliopsoas (iliaca) en su sector más lateral se fusiona con hoja profunda de la fascia del m sartorio, dependencia de la lata
20
fascia de revestimiento del m pectineo y m iliopsoas se continuan en angulo diedro, ubicado en pared post del triangulo femoral
fosa iliopectinea
20
extremo superior del triangulo femoral
laguna vascular (anillo crural) cerrado por el tabique femoral. dependencia de la fascia transversalis 3 cm debajo del lig inguinal, contituye para los vasos una vaina : vaina femoral (envuelve vasos femorales)
21
pared posteromedial del triangulo femoral
por fascia pectinea en su extremo más medial se fusiona con la fascia del aductor largo
22
extremo inferior del triangulo femoral
angulo formado por m sartorio y aductor largo por debajo de desembocadura de la v safena magna en v femoral
23
vaina femoral
dependencia a fascia transverasalis (pasa profundo al lig inginal) limites: -detras: fascia pectínea inf- se adhiere a la adventicia de los vasos femorales a femoral, v femoral, conducto femoral (linfaticos y tej adiposo)
24
limites del sector proximal del conducto aductor
-m aductor largo medial -fascia de revestimiento: tapiza cara profunda del m sartorio hacia anterior -m vasto medial del cuadriceps hacia lateral
25
limites del sector distal del conducto aductor
-porcion distal del m aductor mayor y su tendon: posteromedial -tabique intermuscular vastoaductorio (lamina de fibras arqueadas entre m vasto medial y aductor mayor) (perofroado por arteria descendente de rodilla y n safeno): anteromedial -m vasto medial del cuadriceps: lateral
26
cual es el extremo inf del conducto aductor?
hiato aductor -longitud aporx de 4 traveses de dedo -da comunicación entre la región anterior del muslo y fosa poplitea