MÚSCULO Flashcards
Porcentaje de músculo esquelético en el cuerpo
Aproximadamente el 40% del cuerpo
¿Qué es el sarcolema?
Membrana delgada que encierra una fibra del músculo esquelético
¿De qué consiste el sarcolema?
Una membrana plasmática y una capa externa formada por una capa delgada de material polisacárido que contiene numerosas fibrillas de colágeno delgadas.
¿Qué compone a las miofibrillas?
1500 adyacentes filamentos de miosina y 3000 filamentos de actina
¿Cuál es el mecanismo de acción para la contracción muscular?
Ante un estímulo muscular se trasmite por una neurona aferente al cerebro, siguiendo la vía neurona, medula y cerebro, regresando por esta misma vía mediante una neurona eferente que llegará al músculo estimulado, creando un fenómeno de contracción al hacer sinapsis con el receptor.
¿Cómo se denomina la parte de la miofibrilla que se encuentra entre dos discos z sucesivos?
Se le denomina sarcómero
¿Cuál es la longitud aproximada del sarcómero?
2 micrómetros
¿Qué mantiene a los filamentos de miosina y actina en su lugar?
Las moléculas filamentosas de titina
¿Peso medular de las moléculas de titina?
Cada molécula de titina tiene un peso molecular aproximado de 3 millones
¿Qué es el sarcoplasma?
Líquido intracelular entre las miofibrillas
¿Qué es el retículo sarcoplásmico?
Es un retículo endoplásmico especializado del músculo esquelético.
¿Qué ocurre al viajar un potencial de acción a lo largo de un nervio motor hasta las terminaciones en las fibras musculares?
El potencial de acción viaja a lo largo del nervio motor hasta las terminaciones en las fibras musculares.
¿Cuál es el neurotransmisor secretado por el nervio en cada terminación?
El neurotransmisor secretado por el nervio en cada terminación es la acetilcolina.
¿Qué acción ejerce la acetilcolina sobre la membrana de la fibra muscular?
La acetilcolina actúa sobre un área local de la membrana de la fibra muscular para abrir canales de cationes activados por acetilcolina.
¿Qué permite la apertura de los canales activados por acetilcolina en la membrana?
La apertura de los canales activados por acetilcolina permite que grandes cantidades de iones de sodio se difundan al interior de la membrana de la fibra muscular.
¿Cómo viaja el potencial de acción a lo largo de la membrana de las fibras musculares?
El potencial de acción viaja a lo largo de la membrana de las fibras musculares de la misma manera que los potenciales de acción viajan a lo largo de las membranas de las fibras nerviosas.
¿Qué ocurre cuando el potencial de acción despolariza la membrana muscular?
La despolarización de la membrana muscular permite que el retículo sarcoplásmico libere grandes cantidades de iones de calcio que se han almacenado dentro de este retículo.
¿Qué provoca la despolarización local de la membrana de la fibra muscular?
La despolarización local de la membrana de la fibra muscular provoca la apertura de canales de sodio dependientes de voltaje, lo que inicia un potencial de acción en la membrana.
¿Qué ocurre en el retículo sarcoplásmico debido a la despolarización de la membrana muscular?
La despolarización de la membrana muscular hace que el retículo sarcoplásmico libere grandes cantidades de iones de calcio almacenados en su interior.
¿Cuáles son algunas características de las fibras musculares lentas?
lgunas características de las fibras musculares lentas son: son más pequeñas que las fibras rápidas, están inervadas por fibras nerviosas más pequeñas, tienen un sistema de vasos sanguíneos más extenso y contienen grandes cantidades de mitocondrias y mioglobina.
¿Cómo se comparan las fibras lentas con las fibras rápidas en términos de tamaño?
Las fibras lentas son más pequeñas que las fibras rápidas.
¿Qué sistema de vasos sanguíneos tienen las fibras lentas?
Las fibras lentas tienen un sistema de vasos sanguíneos más extenso y más capilares para suministrar cantidades adicionales de oxígeno en comparación con las fibras rápidas.
¿Por qué las fibras lentas tienen un número mayor de mitocondrias?
Las fibras lentas tienen un número mayor de mitocondrias para soportar altos niveles de metabolismo oxidativo.
¿Qué función cumple la mioglobina en las fibras lentas?
La mioglobina en las fibras lentas se combina con el oxígeno y lo almacena hasta que se necesita, acelerando el transporte de oxígeno a las mitocondrias.