LÍQUIDOS CORPOALES Flashcards

1
Q

HOMEOSTASIS HÍDRICA

A

Es el mantenimiento de un volumen relativamente constante y de una composición estable de los líquidos corporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

60% (42L)

A

Porcentaje de agua en un hombre adulto de 70kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Porcentaje en promedio de agua en una mujer

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Compartimento líquido en el que encontramos una gran cantidad de Na+

A

Extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de líquidos que poseen una osmolaridad menor a la de las células

A

Hipotonicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la alteración (pérdida) de agua y electrolitos en el organismo

A

Deshidratación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principal cation del líquido extracelular

A

Na

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es el neurotransmisor/es de las fibras A delta (del dolor rápido)

A

Glutamato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Números de partículas en una solución

A

Osmoles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es la fracción de la sangre compuesta de eritrocitos all centrifugar la sangre

A

Hematocrito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las cuatro arterias principales que suministran sangre al cerebro?

A

Son las dos arterias carótidas y las dos vertebrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué forman las dos arterias carótidas y las dos vertebrales en la base del cerebro?

A

Se fusionan para formar la circulación de Willis en la base del cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son las arteriolas y de qué se ramifican?

A

Las arteriolas se ramifican a partir de las arterias penetrantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la relación entre los vasos penetrantes y el tejido cerebral?

A

Los vasos penetrantes están separados del tejido cerebral por una extensión del espacio subaracnoideo llamado Espacio Virchow-Robin.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué factores metabólicos se cree que contribuyen al flujo sanguíneo cerebral?

A

La concentración de CO2, la concentración de ion de hidrógeno (H+), la concentración de O2 y sustancias liberadas de astrocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el flujo sanguíneo normal a través del cerebro?

A

Aproximadamente 750 a 900 ml/min en una persona adulta promedio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuánto del gasto cardíaco en reposo recibe el cerebro?

A

Alrededor del 15%

18
Q

¿Qué efecto tiene un aumento de la concentración de CO2 en el flujo sanguíneo cerebral?

A

Aumenta en gran medida el flujo sanguíneo cerebral.

19
Q

¿Cómo contribuye el aumento de la concentración de H+ al flujo sanguíneo cerebral?

A

Causa vasodilatación de los vasos cerebrales.

20
Q

¿Qué sustancias pueden aumentar la acidez del tejido cerebral?

A

Ácido láctico, ácido pirúvico y otras sustancias ácidas formadas por el metabolismo de los tejidos.

21
Q

¿Por qué es importante el control del flujo sanguíneo cerebral por CO2 y H+?

A

Para mantener una actividad neuronal normal

22
Q

¿Qué sucede si hay una deficiencia de oxígeno en el tejido cerebral?

A

Se produce vasodilatación para devolver el flujo sanguíneo cerebral y el transporte de O2 a niveles casi normales

23
Q

¿Cuál es la relación entre la tasa metabólica de la materia gris y la materia blanca en el cerebro?

A

La tasa metabólica de la materia gris es aproximadamente cuatro veces mayor que la de la materia blanca

24
Q

¿Qué característica estructural distingue a los capilares cerebrales de los capilares en otros tejidos?

A

La mayoría de los capilares cerebrales tienen menos “fugas” que los capilares en otros tejidos

25
¿Por qué los capilares cerebrales tienen menos fugas que los capilares en otros tejidos?
Están sostenidos en todos los lados por "pies gliales", que brindan apoyo físico para evitar el estiramiento excesivo
26
¿Dónde se encuentra presente el líquido cerebroespinal en el sistema nervioso central?
El líquido cerebroespinal está presente en los ventrículos del cerebro, en las cisternas alrededor del cerebro y en el espacio subaracnoideo alrededor del cerebro y la médula espinal.
27
¿Qué ocurre con las paredes de las arteriolas en personas con presión arterial alta?
Las paredes de las arteriolas se vuelven muy gruesas y permanecen contraídas todo el tiempo para evitar la transmisión de la presión alta a los capilares.
28
¿Qué consecuencias puede tener la falta de protección contra la transudación de líquido al cerebro?
Puede provocar un edema cerebral grave, que puede conducir rápidamente al coma y la muerte.
29
¿Cuál es la capacidad total de la cavidad cerebral que encierra el cerebro y la médula espinal?
La capacidad total es de aproximadamente 1600 a 1800 ml
30
¿Cuántos mililitros de esta capacidad están ocupados por el líquido cerebroespinal?
Aproximadamente 150 ml están ocupados por líquido cerebroespinal.
31
Metabolismo cerebral
15% total del metabolismo del organismo
32
Necesidad metabolica neuronal
Bombear iones a traves de su membrana
33
¿Dónde ocurre principalmente el metabolismo cerebral?
Principalmente en las neuronas, no en los tejidos de sostén de la glía.
34
¿Cuál es el principal sustrato energético del cerebro en condiciones normales?
La glucosa.
35
¿Cuál es la principal necesidad metabólica de las neuronas?
Mantener gradientes iónicos a través de sus membranas.
36
¿Qué ocurre durante niveles altos de actividad cerebral en términos de metabolismo neuronal?
El metabolismo neuronal puede aumentar hasta entre un 100% y un 200%.
37
Pueden vivir sin oxigeno hasta 30 minutos las células tisulares obtienen su energía a través de procesos de metabolismo anaerobio
⁠Tejidos del organismo.
38
⁠Interrupción de flujo sanguíneo al encéfalo o sin oxigenación en la sangre
Perdida del conocimiento de 5 a 10 segundos.
39
¿Cómo se diferencia el transporte de glucosa a las neuronas del transporte a otras células?
El transporte de glucosa a las neuronas no depende de la insulina.
40
¿Qué consecuencia puede tener el exceso de insulina en pacientes diabéticos?
El exceso de insulina puede llevar a una caída extrema de la concentración de glucosa en sangre.